UOH impulsa innovación en la enseñanza del inglés en el décimo aniversario de RICELT
- El coordinador docente del Programa de Inglés Institucional, Gabriel Morales, y la docente adjunta Ayleen Guzmán, presentaron los resultados parciales de su metodología inductiva para la enseñanza de gramática y vocabulario, implementada en los últimos dos años.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue el escenario de la conferencia anual de la Red de Investigadores Chilenos de ELT (RICELT), celebrando su décimo aniversario con la participación de destacadas/os investigadoras/es y profesionales del área de la enseñanza del inglés de todo el país.
El Programa de Inglés Institucional de la Universidad de O’Higgins estuvo representado por el coordinador docente Gabriel Morales y la docente adjunta Ayleen Guzmán, quienes presentaron los resultados parciales de la metodología usada para la enseñanza de gramática y vocabulario en el Programa.
La propuesta de enseñanza inductiva de gramática y vocabulario, implementada durante los últimos dos años, ha demostrado resultados positivos desde la perspectiva de docentes y estudiantes, quienes han percibido una mayor eficacia y replicabilidad en el proceso de aprendizaje. Su presentación en la conferencia aportó una visión sustentada en la práctica, ofreciendo luces de una metodología de trabajo potencialmente replicable en otros programas e instituciones.
“La enseñanza inductiva que hemos implementado ha permitido a los estudiantes internalizar las reglas gramaticales y el vocabulario de manera más natural y efectiva”, comentó Ayleen Guzmán. “Estamos muy contentos con los resultados hasta ahora y creemos que este enfoque puede ser una herramienta valiosa para otras instituciones que buscan mejorar la enseñanza del inglés”, agregó.
Por su parte, Gabriel Morales destacó la importancia de la innovación en la enseñanza del idioma. “La acogida que ha tenido nuestra propuesta en esta conferencia refuerza nuestra convicción de que la investigación y la innovación son fundamentales para avanzar en la educación. Continuaremos trabajando para perfeccionar nuestras metodologías y compartir nuestros hallazgos con la comunidad educativa”.
El evento no solo permitió evaluar los logros obtenidos por la red durante sus diez años de existencia, sino que también ofreció una plataforma para establecer nuevas proyecciones, fomentar el intercambio de ideas y promover colaboraciones entre los asistentes. La participación activa de la Universidad de O’Higgins en esta conferencia demuestra su compromiso con el desarrollo de metodologías innovadoras y eficaces para la enseñanza del inglés, reafirmando su posición como líder en el ámbito educativo nacional.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más