● Lun 26 de Mayo 2025

UOH fomenta la retroalimentación y el desarrollo continuo con el Proceso de Calificaciones 2024-2025

Escrito por Universidad de O'Higgins
Proceso de Calificaciones 2024-2025

 

  • Este proceso, además de dar cumplimiento a la normativa vigente en la función pública, tiene como objetivo alinear los desempeños individuales con los objetivos estratégicos de la Universidad, promoviendo un ciclo continuo de retroalimentación y mejora.

 

La Dirección de Gestión de Personas (DGP) de la Universidad de O’Higgins está llevando a cabo la etapa de precalificación correspondiente al proceso de calificaciones 2024-2025, una fase crucial dentro de la Gestión del Desempeño basada en competencias. Este proceso busca evaluar el desempeño de los funcionarios, alineando sus esfuerzos con los objetivos de la universidad y fomentando el desarrollo continuo de sus competencias.

Jorge León, coordinador de Desarrollo de Personas de la DGP, subrayó la relevancia de este proceso para el crecimiento profesional de las/os colaboradoras/es. “La precalificación no solo evalúa el rendimiento, sino que ofrece una oportunidad para que cada funcionaria/o reciba retroalimentación valiosa, identifique áreas de mejora y continúe perfeccionando sus competencias en beneficio de toda la comunidad universitaria”, destacó León.

En este momento, las jefaturas están llevando a cabo la evaluación de su personal, observando el cumplimiento de objetivos y el desarrollo de competencias conductuales definidas desde el inicio del periodo. La evaluación está siendo registrada a través de la plataforma BUK, y forma parte de un ciclo continuo que incluye la planificación de objetivos, la autoevaluación y una evaluación intermedia.

El proceso de retroalimentación es una parte esencial del ciclo, con reuniones entre evaluadoras/es y evaluadas/os, donde se analizan los logros y las oportunidades de mejora. Estas instancias permiten establecer compromisos y acciones de desarrollo profesional, con miras a una mejora constante.

“La gestión del desempeño, a través del proceso de calificaciones, es una herramienta fundamental para impulsar el desarrollo continuo de nuestros funcionarios. A través de la retroalimentación constante y la evaluación basada en competencias, buscamos no solo mejorar el desempeño individual, sino también fortalecer el compromiso con los objetivos institucionales. En la Universidad de O’Higgins, estamos convencidos de que el crecimiento de nuestra comunidad de colaboración está directamente ligado al desarrollo de quienes trabajan en la institución”, concluyó Jorge León.

Próximos pasos

La precalificación se está desarrollando activamente y se extenderá hasta el 11 de junio. Una vez completada esta etapa, la Junta Calificadora será la encargada de revisar, en la fase de Calificación, las evaluaciones de las jefaturas, y con ello definir los puntajes finales, así como la asignación en la listas.

Te Recomendamos

Viernes 18, Julio

Escuela de Salud UOH refuerza su compromiso territorial en jornadas de la Asociación de Universidades Regionales

La Casa de Estudios, a través de su participación en la Comisión de Salud de AUR, reafirmó su compromiso con una formación profesional equitativa, conectada con los territorios y orientada al desarrollo regional sostenible.

Saber más
Viernes 18, Julio

Formación médica con enfoque humanizado: Escuela de Salud UOH y HFRZ presentan modelo colaborativo en Asofamech

Ambas instituciones valoraron el trabajo conjunto en la elaboración de protocolos, talleres y estrategias pedagógicas centradas en una formación humanizada y ética en la sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

Saber más
Viernes 18, Julio

Invitación a la comunidad UOH: juegos y recreación para celebrar 10 años de historia

El evento convoca a todos los estamentos a compartir en espacios donde el juego limpio, la energía y el trabajo en equipo ayudan a tejer comunidad en un entorno distinto al académico.

Saber más