UOH es sede de importante alianza internacional de colaboración científica
- La Universidad de O’Higgins fue sede del Workshop on Variational Analysis and Euclidean Jordan Algebras, organizado por el académico del ICI David Sossa, que reunió expertos en optimización, álgebra y análisis matemático.
Con el objetivo de reunir investigadores de campos como optimización, análisis matemático y álgebra, la Universidad de O’Higgins (UOH) fue sede del Workshop on Variational Analysis and Euclidean Jordan Algebras, organizado por el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Dr. David Sossa.
Durante dos intensas jornadas, expertos de Chile, Estados Unidos, Bélgica, Argentina, Brasil y Francia se reunieron para colaborar académicamente sobre métodos y problemas en análisis variacional que involucren conos, espacio de matrices, álgebras de Jordan Euclidiano, o sistemas relacionados.
Sobre el desarrollo y conclusiones de esta iniciativa, el académico David Sossa señaló que “en este workshop se pudieron presentar y discutir nuevos desarrollos de investigación en el campo de optimización con un enfoque algebraico. Las contribuciones presentadas abarcaron desde temas fundamental como análisis cualitativo de soluciones de problemas variacionales hasta aplicaciones de modelos de optimización para el diseño de estructuras mecánicas robustas. Además, en este encuentro surgieron nuevas preguntas de investigación y oportunidades de colaboración para seguir enriqueciendo esta área de conocimiento. También, este evento involucró a investigadores postdoctorales y estudiantes de la UOH ofreciéndoles un espacio de vinculación internacional”.
De esta contribución se espera aportar al posicionamiento nacional e internacional del grupo de optimización de la UOH, fortaleciendo y creando nuevas alianzas científicas, contribuyendo así al quehacer científico del ICI.
Te Recomendamos
Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber más