UOH conmemoró el Día del Administrador/a Público/a con énfasis a la relevancia de sus funciones

En la ocasión, el delegado presidencial regional Fabio López participó de un conversatorio con estudiantes de la carrera.
Cada 5 de diciembre en nuestro país, se conmemora el Día del Administrador/a Público/a, día que recuerda la importancia de destacar la función pública y su ejercicio en la sociedad. Esta profesión creada por la Universidad de Chile en 1954, busca entregar al país servidores que colaboren en la gestión y administración del Estado, siendo esenciales en la legitimidad democrática de la administración pública, además de identificar problemas públicos, proponen soluciones e inciden en el proceso de toma de decisiones, jugando un rol central en la satisfacción de necesidades y aspiraciones ciudadanas.
Para hablar sobre los desafíos de la profesión, la carrera de Administración Pública de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó un conversatorio, donde participó el delegado presidencial regional, Fabio López, quien enfatizó la importancia de la profesión, en la región y el país.
“En pocas palabras, somos los únicos expertos o especialistas en el Estado. Al Administrador/a Público/a no le tiene que enseñar derecho administrativo, economía, no le tiene que enseñar prácticamente nada porque sabe todo. Si yo tuviera que volver a estudiar, volvería a estudiar Administración Pública, ya que es una carrera que a mí me identifica”, señaló Fabio López sobre el cariño a su profesión.
“El saber que estamos ad portas de la primera cohorte egresada de estudiantes de Administración Pública de nuestra universidad regional es un motivo de mucho orgullo, por lo que poder compartir con estudiantes es gratificante por todo lo que han evolucionado”, añadió el delegado presidencial.
Por su parte, para el docente de la carrera y administrador público de profesión, Manuel Toro se trató de una actividad “que logró uno de sus principales objetivos, conocer y reconocernos entre estudiantes, docentes y colegas. Ser administrador público es parte, generalmente, de acompañar una explicación sobre el ‘qué somos’ y momentos como el de hoy, permite avanzar en dejar en claro esa interrogante y a la vez invitar a re-encantarse con la carrera y para quienes están aún pensando qué hacer, optar por esta linda profesión y que encontrarán en la UOH un espacio de desarrollo e identidad altamente regional, ya que los desafíos son grandes y las expectativas mucho más”.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másUOH fortalece vínculos con países del Sudeste Asiático en nueva edición de la Jornada Global
Con actividades culturales, reuniones institucionales y espacios de diálogo, la jornada permitió reforzar los vínculos de cooperación académica, cultural y diplomática entre la UOH y los países invitados: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.
Saber másSe abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025
La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.
Saber más