● Vie 31 de Enero 2025

UOH concluye proceso de autoevaluación de la carrera de Medicina

Escrito por Universidad de O'Higgins
Autoevaluación Medicina UOH

 

  • La instancia fue liderada por un comité que agrupa a diversos estamentos de la universidad y apoyado por la Dirección de Gestión de la Calidad

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) culminó el proceso de autoevaluación de la carrera de Medicina.

La instancia fue apoyada y orientada por la Dirección de Gestión de la Calidad (DGC) y encabezada por el Comité de Autoevaluación compuesto por: Ignacio Aránguiz, jefe (s) de la carrera de Medicina UOH; Francisca Ávila, coordinadora académica del ciclo preclínico; Carolina Contreras, coordinadora académica del ciclo clínico o internados; Fabiola San Martín, encargada de CHCD de Medicina UOH; Loreto Céspedes, coordinadora de prácticas de Medicina UOH; Patricia Contreras, directora de la DGC y Valeria Carvallo y Elinor Luco, profesionales de apoyo de la DGC.

El trabajo incluyó el desarrollo de 24 sesiones, desarrolladas desde marzo de 2024 a enero de 2025, en reuniones que abordaron diversos contenidos relacionados a la docencia, resultados del proceso formativo, gestión estratégica, recursos institucionales, aseguramiento de la calidad, vinculación con el medio, investigación, creación y/o innovación.

Las instancias contaron con la asistencia de miembros de la Escuela de Salud como también sus unidades de apoyo académico (como la Unidad de Campos Clínicos, el Centro de Habilidades Clínicas y Disciplinares, el Centro Enseñanza Aprendizaje y la Unidad de Pacientes Simulados), además del apoyo de programas como TuPar y Brújula de la Dirección de Pregrado y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular. El comité contó con la participación de la académica María Soledad Burrone, miembros del ICS.

Así mismo, también asistieron estudiantes de la carrera de Medicina UOH de cada uno de los ciclos formativos, quienes aportaron su punto de vista con relación a su experiencia como estudiantes.

En la actualidad, la Ley de Educación Superior 21.091, circunscribe la obligatoriedad en la acreditación de las carreras de Pedagogía, Medicina y Odontología, a la vez que establece la acreditación institucional obligatoria, a partir del 2020.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más