● Mié 14 de Mayo 2025

UOH acoge muestra histórica sobre infraestructura pública en Chile

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Más de 180 fotografías, planos y maquetas a tamaño escala describen el legado arquitectónico de un país que se extienden de norte a sur.

 

La Sala de Exposición del “Edificio B” de la Universidad de O’Higgins recibió la muestra itinerante “Nuestros Edificios Públicos”, que se instaló en el marco de la celebración del 150 Aniversario de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La muestra invita a conocer la historia y evolución de la infraestructura pública en Chile, a través de obras emblemáticas tanto a nivel nacional y regional, en la que se destacan edificios patrimoniales y modernos que reflejan el rol del Estado en la construcción de espacios públicos significativos para la ciudadanía. Entre los cuales se encuentran el edificio de la Biblioteca Regional de Antofagasta, La Iglesia y Convento San Francisco de Barón, junto al Ascensor Cordillera en la Región de Valparaíso, el Museo de la Memoria y Derechos Humanos ubicado en Santiago, y el edifico del Liceo Industrial de San Fernando en la Región de O’Higgins.

Valor arquitectónico

El Prorrector de la Universidad de O’Higgins, Álvaro Cabrera, indicó que conocer estas edificaciones desarrolladas a lo largo de la historia chilena, permite valorar el impacto social, cultural y territorial de la arquitectura pública, reconociéndola como motor de desarrollo.

“La arquitectura pública es una forma concreta de dignidad, pues cada obra ejecutada no es solo un edificio, sino que un lugar donde se ejercen derechos, se expresa la vida colectiva y se forja comunidad. Por eso estamos orgullosos de acoger esta exposición y de que, a través de la Universidad, pueda acceder a ella la comunidad”.

Por su parte, la Seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, subrayó la importancia de esta exposición en la UOH que, además de celebrar el 150 Aniversario de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, “nos permite reconocer la trayectoria y legado de una institución que ha transformado nuestras ciudades y territorios en espacios públicos para la calidad de vida”.

La exposición estará abierta al público hasta el este 16 de mayo, y el jueves 15 se realizará un conversatorio sobre el rol de la infraestructura pública en el desarrollo regional.

Te Recomendamos

Viernes 13, Junio

Estudiantes de Tecnología Médica UOH son capacitadas/os en test rápido de VIH

La formación teórica y práctica permitirá a futuras/os profesionales contribuir a la detección oportuna del VIH.

Saber más
Viernes 13, Junio

Semana del Orgullo Autista: UOH valora y celebra la neurodiversidad

Una invitación a reflexionar y a construir una comunidad universitaria más diversa, respetuosa e inclusiva.

Saber más
Viernes 13, Junio

Red de Innovación CUECH avanza en modelo de gestión y financiamiento en su Octava Asamblea Plenaria

En el encuentro se presentaron los avances de las comisiones de trabajo. Además, se realizó el segundo taller participativo enfocado en el diseño de un modelo de gestión de la innovación para las universidades estatales.

Saber más