● Lun 22 de Septiembre 2025

Mes de la Salud Integral 2025 comienza con foco en el bienestar emocional

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La Semana de la Salud Mental, a cargo de la DSM, desplegará los primeros días de octubre actividades que inspiran a crear hábitos saludables, fortalecer la vida en comunidad y entender que el autocuidado se cultiva día a día.

 

Octubre llega con energía a nuestra Casa de Estudios bajo el lema “Muévete por tu salud”, en el marco del Mes de la Salud Integral, impulsado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles. La invitación es a detenernos un momento, reflexionar sobre cómo nos cuidamos y atrevernos a sumar acciones pequeñas que sostienen grandes cambios en la salud integral.

La programación comienza con una semana especialmente dedicada al bienestar socioemocional de toda la comunidad UOH. Del 06 al 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Dirección de Salud Mental ofrecerá charlas, conversatorios, juegos, la exposición y premiación del concurso ‘‘Salud Mental en 100 palabras’’, un Bingo Musical y una Feria de la Salud Mental en ambos campus. “La idea es abrir espacios para compartir, conversar y aprender a cuidar juntas/os nuestra salud mental”, destacó Fabiola Pérez, coordinadora de Atención Estudiantil de la DSM.

El mes continuará con semanas enfocadas en la salud física y sexual, bajo la consigna “Te cuido, me cuido, nos cuidamos”, con actividades como el testeo masivo de VIH junto a la Seremi de Salud de O’Higgins y un stand educativo en colaboración con la organización Chile Positivo.

El domingo 19 de octubre, la ‘‘Corrida UOH’’ dará comienzo a la tercera semana, llamada “Alimentación y Movimiento”, que pondrá el foco en factores protectores para la salud con pausas activas, masajes, concursos y espacios de orientación nutricional.

El cierre estará marcado por la creatividad y la vida en comunidad. El concurso de disfraces “Recicla y Brilla” invita a confeccionar vestuarios con materiales reciclados, fomentando la conciencia medioambiental y el trabajo colaborativo.

“Con estas actividades buscamos no solo informar, sino también fortalecer vínculos, promover una comunicación efectiva y generar cambios que impacten en la calidad de vida de cada integrante de la comunidad universitaria. Nuestro objetivo es que la salud se viva como un proceso integral y permanente, más allá de la ausencia de enfermedad”, señaló Marisel Cornejo, coordinadora de la Unidad de Salud Estudiantil.

El Mes de la Salud Integral será una oportunidad para mirarnos, cuidarnos y aprender juntas/os, recordando que el bienestar florece cuando lo construimos en comunidad.

Te Recomendamos

Viernes 26, Septiembre

Conoce las herramientas de la Dirección de Salud Mental para resguardar tu bienestar

Los talleres se presentan como una oportunidad para aprender, compartir y construir una comunidad universitaria más consciente y acompañada.

Saber más
Jueves 25, Septiembre

Encendiendo Faros: abrir la puerta al cuidado y la escucha

Hablar de prevención del suicidio es hablar del cuidado mutuo, confianza y solidaridad en nuestra vida laboral cotidiana.

Saber más
Lunes 22, Septiembre

Mes de la Salud Integral 2025 comienza con foco en el bienestar emocional

La Semana de la Salud Mental, a cargo de la DSM, desplegará los primeros días de octubre actividades que inspiran a crear hábitos saludables, fortalecer la vida en comunidad y entender que el autocuidado se cultiva día a día.

Saber más
● Mié 29 de Mayo 2024

UOH abre bases para acceder a cupos en Programas de Especialización Médica

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El proceso de habilitación, requisito obligatorio para todos los postulantes, se prolongará –para la entrega de antecedentes- desde el 29 de mayo al 06 de junio próximo.

 

La Universidad de O’Higgins abrió las bases para el proceso de habilitación para acceder a cupos en los Programas de Especialización 2024 de las especialidades médicas de: Medicina de Urgencias (4 cupos) y Cirugía General (1 cupo).

Para postular a la habilitación de las especialidades médicas, la persona interesada debe enviar un email a postulaciones.postgrado@uoh.cl, con un enlace de Drive que contenga la documentación requerida (en formato y orden solicitado).

El periodo de postulaciones se prolongará entre el 29 de mayo y el 06 de junio próximo, y los resultados de dicha habilitación son inapelables.

Los documentos requeridos son una ficha de antecedentes, certificado original de egreso o título profesional de Médico-Cirujano, certificado de concentración de notas de pregrado, certificado de Calificación Médica Nacional, certificado de resultados Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (EUNACOM), certificados o documentos que acrediten autoría en trabajos científicos, presentaciones a simposios, conferencias o congresos; certificados o documentos que acrediten Actividades de Formación Médica Continua, carta de declaración de intenciones, certificado de inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, y carta de recomendación profesional o académica, entre otros

“Estos programas nos permiten contribuir y aumentar la capacidad de estas especialidades médicas en el territorio. Comenzamos con Medicina de Urgencia y Cirugía General, y esperamos seguir sumando en el futuro”, asegura el director de Postgrado UOH, Dr. Carlos Puebla.

Los programas

En Medicina de Urgencia, el programa espera formar especialistas capaces de desempeñarse en atención de pacientes agudos y críticos, integrando competencias específicas del aérea, así como trato humanizado y liderazgo de equipos.

“Buscamos que tenga un enfoque de eficiencia en el proceso de atención de urgencia, con eje en la calidad, el buen trato al paciente, facilitado una comunicación efectiva de todos los organismos y actores de la red de urgencia”, explica el Dr. Puebla.

En el caso de Cirugía General, la UOH busca resolver patologías quirúrgicas de forma electiva, hospitalaria y de urgencia en la región, formando especialistas con un alto estándar en Cirugía, mediante conocimientos técnicos actualizados en práctica quirúrgica.

Más información sobre las postulaciones puede encontrarse en www.uoh.cl/postgrados, escribiendo al correo postulaciones.postgrado@uoh.cl; o asistiendo a las oficinas de Posgrado UOH, de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas (Alameda 611, Edificio A, 1er piso).

Te Recomendamos

Viernes 26, Septiembre

Conoce las herramientas de la Dirección de Salud Mental para resguardar tu bienestar

Los talleres se presentan como una oportunidad para aprender, compartir y construir una comunidad universitaria más consciente y acompañada.

Saber más
Jueves 25, Septiembre

Encendiendo Faros: abrir la puerta al cuidado y la escucha

Hablar de prevención del suicidio es hablar del cuidado mutuo, confianza y solidaridad en nuestra vida laboral cotidiana.

Saber más
Lunes 22, Septiembre

Mes de la Salud Integral 2025 comienza con foco en el bienestar emocional

La Semana de la Salud Mental, a cargo de la DSM, desplegará los primeros días de octubre actividades que inspiran a crear hábitos saludables, fortalecer la vida en comunidad y entender que el autocuidado se cultiva día a día.

Saber más