● Jue 10 de Octubre 2024

Puntos de Cultura Comunitaria: Radio y Centro Cultural Aukan realiza taller de radioteatro en San Fernando

Escrito por Universidad de O'Higgins
Puntos de Cultura Comunitaria

 

  • La actividad es impulsada por el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio y apoyada por la UOH.

 

Como parte de su Plan de Fortalecimiento, Radio y Centro Cultural Aukan está realizando un taller de radioteatro dirigido a la comunidad de San Fernando, donde suma más de 13 años de trayectoria.

La instancia está inserta en el Programa Puntos de Cultura Comunitaria, iniciativa que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con apoyo de la UOH, el cual busca sostener y robustecer prácticas socioculturales de organizaciones, contribuyendo así al desarrollo de la cultura territorial.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de O’Higgins, Cristo Cucumides Littin, destacó el trabajo desarrollado por Radio y Centro Cultural Aukan “en el territorio y con la comunidad de San Fernando, a través de estas actividades y talleres que exploran la creación radiofónica, los efectos sonoros y la música de una manera colectiva, y que forman parte de su plan de fortalecimiento enfocado en la participación de jóvenes, niños y niñas, y personas de diferentes rangos etarios”.

Clemencia González, directora de la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, comentó que “la UOH, en colaboración con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se enorgullece de fortalecer el tejido sociocultural en la región a través de su apoyo a organizaciones como la Radio y Centro Cultural Aukan. Esta alianza estratégica no sólo permite la entrega de capacitación, sino que también promueve la creación de espacios inclusivos y participativos donde la comunidad puede cocrear y desarrollar contenidos culturales que reflejan su identidad y valores”.

Vinculación con el territorio

“Estamos haciendo diversos talleres y procesos abiertos a la comunidad, con el principal foco de generar productos o contenidos cocreados, entre todas las personas que participan, ya sean integrantes de la radio, o cercanos o cercanas a ella (…) se está realizando el taller de radioteatro, donde diversas personas interpretan su historia, ese guion, junto a otros talleres de efectos sonoros y musicalización”, explicó Bastián Apablaza, socio e integrante de la Radio Comunitaria Aukan.

Respecto de ser reconocido como Punto de Cultura Comunitaria, Cristián Palominos señaló que “ha sido una buena alternativa, una buena estrategia poder vincularnos con otras organizaciones que están en la misma situación, porque eso nos ha permitido fortalecer el espacio, nos ha ayudado a nuestra convicción y nuestros valores como colectivo (…) nos ha permitido acceder a capacitación por parte de la UOH, nos ha permitido también obtener algunos recursos para poder levantar el espacio, fortalecerlo para poder entregar contenidos de mejor calidad, talleres más estudiados, más consensuados, mejor acabados, entonces se nota un crecimiento”.

La voz de la comunidad

Jonathan Morales, del sector de Roma, destacó que “hemos estado desarrollando actividades de radioteatro, escritura creativa, radiocontrol, musicalización y efectos sonoros para un trabajo creativo donde se invita a la comunidad de San Fernando a trabajar, (…) estas instancias son súper enriquecedoras para la comunidad”.

Por su parte, Solange Saavedra, participante de radio teatro, indicó que “ha sido una experiencia súper bonita porque en primer lugar, hay personas de diferentes culturas, de diferentes edades, de diferentes lugares también de acá de San Fernando”.

Finalmente, Vicente Cáceres de 14 años y participante del taller comentó que “me ha gustado cómo la Radio Aukan ha apoyado lo que a mí me gusta hacer y los talleres. He aprendido cómo manejar los controles de la radio, los micrófonos… Me llama la atención porque gracias a la Radio Aukan he querido estudiar Ingeniería en Sonido, gracias a la radio he podido lograr mis sueños”.

Puntos de Cultura Comunitaria
Puntos de Cultura Comunitaria

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más