● Mar 25 de Julio 2023

Profesores/as de 14 comunas participaron en la primera edición del Programa de perfeccionamiento de docentes en ejercicio de la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Invierno

 

  • La iniciativa promueve la actualización constante y la implementación de prácticas educativas innovadoras, sentando las bases para una educación de calidad y un futuro prometedor para las nuevas generaciones.

 

Con el Programa de Perfeccionamiento de Docentes en Ejercicio, se impulsa una cultura de mejora continua en el ámbito educativo, donde los docentes son reconocidos como agentes clave en la transformación y el progreso de la sociedad a través de la educación.

El compromiso formativo de la Escuela de Educación UOH se ha centralizado en la Formación Inicial Docente (FID). Y es por esto que diversas entidades públicas y privadas de la Región de O’Higgins pidieron que la UOH ofrezca formación de excelencia y con compromiso a los/as docentes que se encuentran trabajando en el sistema escolar regional.

El Programa de Desarrollo de la Escuela de Educación UOH (2022-2024) asume este ámbito como un aspecto a desarrollar y visualiza, desde este rol público, el objetivo de promover oportunidades de vinculación con el medio en docencia e investigación.

Para concretizar este objetivo, uno de sus proyectos es el Programa de Perfeccionamiento de Docentes en Ejercicio, cuyas iniciativas se enmarcan en levantar las necesidades de perfeccionamiento docente en el medio, diseñar programas de capacitación para docentes en ejercicio en modalidad presencial, e-learning y b-learning, entre otras.

Para dar inicio a este programa, y como iniciativa levantada desde las coordinaciones de práctica del ciclo medio, se desarrolló la Escuela de Invierno para docentes de la región, cuyo objetivo fue ofrecer a los docentes una actualización de temáticas pedagógicas con pertinencia territorial.

La asistencia total fue de 172 docentes/educadoras de centros educativos pertenecientes a 14 comunas de la Región de O’Higgins.

“Los/as docentes participantes tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en su propia práctica docente, lo que les permite experimentar y adaptar nuevas estrategias pedagógicas en el aula. Además, se fomenta la colaboración entre pares, creando espacios de intercambio y reflexión que enriquecen el proceso de aprendizaje”, apuntó la coordinadora de prácticas pedagógicas, Vania Ramírez.

Te Recomendamos

Miércoles 18, Junio

Admisión UOH realiza aplicación de Ensayo PAES con miras a aportar a la preparación de Postulantes 2026

Las pruebas se tomaron en Campus Colchagua de la UOH, en San Fernando, y en el Liceo Agustín Ross Edwards de Pichilemu de manera simultánea.

Saber más
Miércoles 18, Junio

Estudiantes de Ingeniería Ambiental UOH exploran el Santuario de la Naturaleza Alto Huemul

La salida a terreno refuerza formación práctica y vinculación territorial en ecosistemas nativos de la zona central.

Saber más
Miércoles 18, Junio

Iniciativa busca brindar atención diagnóstica en Oftalmología y Otorrinolaringología gratuita en Rancagua

Organizaciones sociales serán parte del Proyecto URO 24992, ejecutado por la Universidad de O’Higgins, que busca fortalecer la formación estudiantil entregando diagnósticos visuales y auditivos sin costo.

Saber más