Presentación del Programa

Este Magíster busca formar especialistas con conocimientos sólidos en el ámbito de las Ciencias Ambientales y de la Tierra, con un enfoque interdisciplinario, capaces de participar en investigación científica y de proponer respuestas aplicadas que promuevan el desarrollo sostenible de la sociedad.

Directora del programa

Tania Villaseñor Jorquera

Perfil de graduación

  1. Poseen un conocimiento avanzado, con enfoque interdisciplinario, sobre los principales procesos biofísicos del medio ambiente y de la Tierra, sus interacciones y dinámicas, basado en el trabajo en terreno, laboratorio y métodos computacionales.
  2. Evalúan, analizan, integran e interpretan información proveniente desde diferentes fuentes pertinente a conocimientos especializados de las Ciencias Ambientales y de la Tierra para abordar problemas complejos.
  3. Elaboran hipótesis y propone metodologías de trabajo en relación a problemáticas en el ámbito de las Ciencias Ambientales y de la Tierra.
  4. Diseñan respuestas basadas en evidencia científica y de carácter interdisciplinario a problemáticas en el ámbito de las Ciencias Ambientales y de la Tierra.
  5. Desarrollan investigación de base o aplicada sobre un problema complejo en una temática específica dentro de las líneas de investigación del magíster, utilizando herramientas técnico-científicas para generar, organizar, visualizar, analizar y modelar datos de las Ciencias Ambientales y de la Tierra.
  6. Reflexionan sobre las implicancias de las soluciones propuestas procurando que estas estén basadas en la rigurosidad científica, sean sostenibles con el medio ambiente, el contexto sociocultural y el patrimonio nacional y local; con responsabilidad ética y profesional.
  7. Evalúan constantemente su quehacer reconociendo sus necesidades de actualización y comprometiéndose con el aprendizaje autónomo.
  8. Comunican efectivamente de forma escrita, oral y visual los resultados de la investigación a diferentes audiencias, orientado tanto al área científica como a la toma de decisiones.
Convocatoria a postulaciones 2025:

03 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.