Este programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la UOH ofrece una formación interdisciplinaria para abordar los procesos de salud-enfermedad como fenómenos complejos e interseccionales que cruzan disciplinas y áreas de conocimiento diversas de la salud humana vinculándolas con la salud animal y ambiental.
Doctorado en Ciencias de la Salud
Sello
Objetivo
Formar investigadores/as del más alto nivel académico, que tengan una sólida formación científica y que posean las herramientas y habilidades necesarias para aportar en el desarrollo de las Ciencias de la Salud, desde la Región de O’Higgins y con impacto local, nacional e internacional.
Director del programa

Perfil de graduación
Los/as graduados/as del Doctorado en Ciencias de la Salud serán investigadores/as independientes, con capacidades para participar en equipos con mirada interdisciplinaria, contribuyendo desde el análisis crítico, la rigurosidad analítica, el pensamiento reflexivo, con profundos conocimientos científicos y con una fuerte postura ética, rol público y responsabilidad social, permitiéndoles generar nuevos conocimientos para nuestra sociedad.
El y la graduada del Doctorado en Ciencias de la Salud:
- Demuestra conocimientos avanzados en Ciencias de la Salud.
- Analiza, evalúa e integra información de diversas fuentes relacionadas con el campo de la salud humana, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y propositiva.
- Conceptualiza, problematiza y produce nuevos conocimientos para el abordaje de problemas reales y complejos de la disciplina.
- Diseña soluciones a problemas de salud relevantes a nivel local y global, relacionados a las líneas de investigación del programa.
- Diseña y desarrolla investigación original y autónoma, que contribuye a la promoción de conocimiento innovador en alguna de las áreas asociadas a las Ciencias de la Salud, a través del uso de recursos teóricos y metodológicos de la investigación científica desde un enfoque de investigación aplicada en el área disciplinar del programa.
- Comunica efectivamente los resultados y/o desarrollo de su investigación a la comunidad científica y a la sociedad en general.
- Respeta, promueve y reflexiona sobre el cumplimiento de los protocolos, normas, principios éticos y convenciones internacionales en las áreas de las Ciencias de la Salud y de la investigación científica, así como también reflexiona sobre las implicancias de su trabajo sobre la sociedad desde la perspectiva de las Ciencias de la Salud.
Convocatoria a postulaciones 2025:
03 de septiembre al 28 de noviembre de 2024.