El objetivo del programa es formar especialistas que, desde un enfoque crítico, territorial y democrático, desarrollen prácticas pedagógicas innovadoras y situadas que respondan a la diversidad de las aulas. Quienes se gradúen de este programa desarrollarán una comprensión profunda de los fenómenos educativos, articulando saberes pedagógicos, lingüísticos y contextuales, lo que les permitirá responder a los desafíos actuales que plantea la enseñanza y el aprendizaje de la lengua.
Magíster en Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua
Objetivo
Perfil de graduación
El/la graduado/a del programa de Magíster en Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua será capaz de:
1. Comprender el lenguaje como herramienta al servicio del desarrollo social, basado en los principios de la democracia, la justicia social y la diversidad.
2. Integrar conocimientos multidisciplinarios avanzados para el estudio de problemas prácticos y complejos de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua.
3. Identificar y analizar desafíos de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua en diversos contextos sociales, educativos y multiculturales.
4. Diseñar e implementar estrategias de enseñanza – aprendizaje que tengan como meta resolver desafíos de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua en diversos contextos sociales, educativos y multiculturales.
5. Desarrollar investigación en forma autónoma y ética sobre problemas complejos de la enseñanza y/o el aprendizaje de la lengua aplicando metodologías críticas y situadas.
6. Evaluar crítica y comparativamente múltiples fuentes de información analizando su veracidad, su sustento científico, su procedencia e ideologías implícitas.
7. Reflexionar sobre las implicancias éticas de su ejercicio docente procurando que esté basado en los principios de la diversidad, convivencia y democracia.
8. Comunicar efectivamente resultados de proyectos e investigaciones a públicos especializados y no especializados, utilizando distintos medios y soportes.
9. Participar y generar espacios de trabajo colaborativo para el desarrollo de proyectos educativos centrados en el aprendizaje de la lengua y el fomento de la diversidad lingüística.
Convocatoria a postulaciones 2026:
Hasta el 02 de enero de 2026.
Becas