Magíster en Metodología de Investigación Social Interdisciplinaria

El programa de Magíster en Metodología de Investigación Social Interdisciplinaria tiene como objetivo formar graduadas/os con conocimientos avanzados en metodologías de investigación social cuantitativas, cualitativas y emergentes, con capacidad de desarrollar investigación social de alto nivel en equipos de trabajo interdisciplinarios. En particular, se busca que las/os egresadas/os posean competencias interdisciplinarias para diseñar propuestas metodológicas de levantamiento y análisis de información pertinentes, para aplicarlas de forma rigurosa, y para interpretar sus resultados considerando la articulación entre diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, reflexionando sobre sus aspectos éticos, alcances y limitaciones.  

Perfil de graduación

El/la graduado/a del programa de Magíster en Metodología de Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad de O’Higgins es un programa en que sus personas graduadas sean capaces de:

  • Realizar investigación social de alto nivel haciendo un uso crítico de metodologías y su integración con la teoría, con el fin de comprender fenómenos que requieren de abordajes interdisciplinarios.  
  • Diseñar diferentes tipos de estudios e implementar técnicas de producción de datos que consideren la factibilidad de acceder a los contextos estudiados y permitan contar con información rigurosa y relevante.
  • Analizar datos de forma rigurosa, haciendo uso de métodos y técnicas de investigación social cuantitativas, cualitativas y emergentes que contribuyan a la comprensión de fenómenos sociales.  
  • Interpretar y analizar información considerando la articulación entre las perspectivas teóricas y metodológicas, para reflexionar sobre sus limitaciones, alcances y aplicaciones disciplinares en el contexto global, nacional y regional.  
  • Reflexionar críticamente sobre su quehacer investigativo, comprometiéndose con el aprendizaje y el trabajo autónomo, ético y colaborativo.
  • Trabajar colaborativamente en equipos de investigación social interdisciplinarios, dialogando con la evidencia científica de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales.
  • Comunicar efectivamente de forma escrita, oral y visual los resultados de la investigación a diferentes audiencias, orientado tanto al área científica como a la toma de decisiones.  
Convocatoria a postulaciones 2026:

Hasta el 30 de noviembre de 2025.