● Mar 17 de Enero 2023

Nuevo hito histórico: Estudiantes de Medicina comenzaron su último año de internado en diversos centros de salud de la región

Escrito por Universidad de O'Higgins
Medicina UOH

 

El internado es un período de dos años en el que los/as futuros/as profesionales ejercen bajo supervisión en recintos hospitalarios.

 

El proceso de Internado en las carreras de Medicina corresponde a un período de práctica profesional supervisada, destinada a afianzar, integrar y aplicar conocimientos clínicos y básicos, y a perfeccionar competencias, habilidades, destrezas y actitudes, y, que está constituido por períodos consecutivos de práctica.

Al finalizar la asignatura, el/la interno/a deberá demostrar un nivel de competencia profesional en la disciplina que le permita enfrentar con éxito tanto su desempeño profesional en el nivel primario de atención como en los cursos formales.

Este lunes, estudiantes de sexto y séptimo año de la carrera de Medicina de la Universidad de O’Higgins, iniciaron un nuevo proceso de internado. Que es el primer para los/as que cursan sexto y el segundo proceso para los/as de séptimo, estos últimos, en su último proceso para optar por su titulación como médico o médica.

Los/as internas comenzaron su proceso en diversos centros de salud de la Región de O’Higgins, como en el Hospital Regional de Rancagua y los hospitales de las comunas de Santa Cruz, Rengo, Lolol, Pichilemu, Graneros y mediante un intercambio, también en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

Sólo en el principal recinto hospitalario de la Región, serán 40 estudiantes que realizarán el internado y que serán distribuidos en servicios como Medicina Interna, Urgencias, Cirugía, Neurología, Psiquiatría, sumado a los electivos como Urgencias, Traumatología, entre otros.

“Este inicio de un nuevo proceso de internado es una actividad sumamente relevante para su formación como profesionales, y, además es una actividad que se realiza en distintos centros de salud de la región. Contamos con internos en 20 campos clínicos de diversos centros de la salud regionales, por lo que es muy relevante y nos enorgullece como carrera y como Escuela de Salud”, apuntó el jefe de carrera de Medicina, Mario Torres

En tanto, Elizabeth Moreno, jefa del Departamento de Formación y Relación Asistencial Docente del Hospital Regional, apuntó que “estamos felices de recibir este grupo de internos de Medicina, sobre todo al grupo de séptimo año, el que ha sido pionero en la región y que ha abierto camino a sus compañeros/as. A cada futuro/a profesional los recibimos con todo el cariño para entregarles todos los contenidos, tanto técnico como también toda la parte humana, que queremos desarrollar en ellos/as. Además de que aprendan sobre la atención humanizada, el buen trato, y, por cierto, el estar preocupado de los familiares que también acompañan a los/as pacientes y por supuesto, con el/la paciente”.

 

Te Recomendamos

Martes 28, Noviembre

Declaración Pública CUECH

Manifestamos nuestra preocupación a la autoridad, por hechos que calificamos de gravísimos, porque se encuentran fuera del marco de la ley y la civilidad, y generan un profundo sentimiento de temor e inseguridad que resulta incompatible con el adecuado desarrollo de la vida universitaria.

Saber más
Martes 28, Noviembre

Estudiantes pertenecientes a la cultura Māori de universidades neozelandesas visitaron la UOH

La visita se enmarcó en la vinculación con otras casas de estudio por parte de la carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media.

Saber más
Martes 28, Noviembre

Perseverancia y responsabilidad: los sellos de los/as alumnos/as que aprobaron Programa PREPÁRATE UOH

Medio centenar de jóvenes recibieron, este viernes, un diploma que reconoce su participación en la iniciativa educativa que los/as prepara para la educación superior y les abre una vía de admisión especial en la UOH.

Saber más