● Jue 25 de Agosto 2022

Natacha Pino es electa como presidenta de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Nueva presidencia tendrán las 22 universidades regionales reunidas en AUR, luego que en el marco de su sesión plenaria realizada en la ciudad de Osorno y de manera unánime resultará electa la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino.

 

“Es un día muy especial en lo personal y estoy muy agradecida del apoyo de los rectores. Es muy emocionante que en el día de hoy todos mis colegas hayan decidido de forma unánime apoyar y postularme para la presidencia de AUR. Pero también, es una tremenda oportunidad y confío plenamente en el convencimiento que desde las regiones podemos hacer mucho por la educación superior. Este es un refresco para AUR, ya que se han integrado nuevos rectores y de a poco hemos ido alcanzando acuerdos para que nuestra agrupación sea el actor que queremos que sea, que lleve la voz de la educación superior en las regiones y se convierta en el brazo apoyador del Gobierno Regional para fortalecer los gobiernos locales”, dijo la autoridad universitaria recién electa.

La nueva autoridad de las universidades regionales tendrá como primera tarea por delante, trabajar con un grupo de rectores para definir nuevos modelos de gobernanza institucional, que brinden mayor flexibilidad y prontas respuestas a situaciones atingentes a la educación superior.

Es la primera vez que una mujer estará a la cabeza de las universidades regionales del CRUCH, al respecto la rectora Pino señaló, “es una señal importante de lo que está ocurriendo en el país, pero no podría lograrlo sin el apoyo de todos los rectores. Hoy en nuestra sesión tuvimos una conversación muy profunda, muy reflexiva y luego de esta elección siento mucho apoyo y disposición para lograr las metas que queremos para nuestra agrupación”, precisó la rectora de la U. de Aysén.

Natacha Pino reemplaza en la presidencia al rector Patricio Sanhueza V., que deja su cargo con un gran legado de trabajo y compromiso en temas de relevancia como la inclusión, la falta de recursos para las universidades con alta presencia en las regiones y escasos impulsos para el desarrollo de la ciencia regional, entre otros.

La Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) es una instancia autónoma formada en 1996, con marcado foco en la descentralización, la integran 22 universidades con sus casas centrales en regiones, con vocación pública y amplia tradición, las que han contribuido a la formación de capital humano de calidad en plena sintonía con las necesidades y desarrollo de las regiones donde se emplazan.

Las reuniones de rectoras y rectores de las universidades chilenas pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas se realizan de manera presencial y remota, en la ciudad de Osorno entre el 24 y 25 de agosto, desarrollándose encuentros de las entidades de educación superior, Consorcio de Universidades Estatales, AUR, Red G9 y CRUCH respectivamente.

 

 

Te Recomendamos

Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

LUXGuard, la plataforma inteligente desarrollada por Juan Carlos Iturriaga durante su memoria de pregrado en la Universidad de O’Higgins, fortalecerá la seguridad urbana y la eficiencia municipal.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

74° Congreso Agronómico de Chile abre convocatoria para recepción de trabajos

La Universidad de O’Higgins será sede por primera vez del evento más importante para la comunidad científica y técnica vinculada a las ciencias agronómicas en el país.

Saber más
Jueves 4, Septiembre

Unidad de Salud Estudiantil impulsa la promoción del autocuidado y los derechos reproductivos

Cada 04 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener relaciones positivas basadas en la confianza y la responsabilidad compartida.

Saber más