Ministerio de Minería y CUECH firman convenio para desarrollar política integral en torno al litio

Se trata de una alianza estratégica que involucra a todas las Universidades del Estado y que tiene como fin proveer recursos humanos, materiales y técnicos para constituir un centro de investigación multidisciplinario destinado a la gestión y desarrollo sustentable de la industria chilena del litio y el manejo de los salares.
Un águila mora o águila de Los Andes -que fue rescatada por el SAG, gracias a un aviso de un vecino- volvió a su hábitat natural tras realizar su última etapa de recuperación en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Hacienda Cauquenes, espacio de atención que fue creado en marco del convenio de colaboración entre UOH y División El Teniente de Codelco-Chile. Ello, frente a la necesidad del SAG de contar, en la región, con un recinto amplio que se especializara en las últimas etapas del proceso, donde los ejemplares necesitan volver a cazar y ejercitar su musculatura para volar.
Como destacó la directora del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales, ICA3, de la UOH, Carolina Reyes, es “importante para la Universidad trabajar junto a División El Teniente en temas como el cuidado del medioambiente, la flora y la fauna, y la investigación de temas de interés, a través de este convenio de colaboración que ya está dando sus frutos, como ocurre hoy, en que se libera a un cuarto ejemplar para que retorne a su hábitat”. Antes ya vivieron este proceso, un búho concón y 2 ejemplares de lechuza.
Para el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de El Teniente, Germán Sandoval, el convenio “ha ido creciendo desde la tarea de la preservación y hemos, junto a la UOH, sumado fuerzas para generar valor, en diversos aspectos, a nuestra Región de O’Higgins y su gente”.
El director del SAG, Luis Rodríguez, indicó que “este tipo de actividades no podrían ser posibles sin la ayuda de la Universidad y de El Teniente. Este es el punto culmine de un trabajo virtuoso y colaborativo, entre varias instituciones y la comunidad”.
El proceso
El coordinador del convenio, Simón Cox, explicó que el águila liberada, tras ser rescatada por personal del SAG, permaneció un año y medio en el Parque Safari, y luego, fue trasladada al Centro de Rehabilitación de Hacienda Cauquenes, donde volvió a vivir la experiencia de ejercitar el vuelo, cazar para alimentarse y desarrollar la musculatura necesaria para regresar a su hábitat natural, como ocurrió.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más