● Mar 08 de Julio 2025

Se abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.

 

Bajo el lema “Investiga y aporta a transversalizar la equidad de género en la UOH” se lanzó la quinta versión de este fondo concursable que tiene por objetivo generar conocimiento en seis temáticas que son: diversidades y disidencias sexo-genéricas; discriminaciones y estereotipos de género; violencia de género; sexualidades; masculinidades; y, orden de género en la Universidad de O’Higgins (UOH). El objetivo es que estos temas puedan permear en las diversas disciplinas y líneas investigativas que trabajan las académicas y académicos de la Universidad.

Este fondo de investigación fue creado en 2020, al alero de la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, y desde 2024, se fortaleció a través del proyecto InES Género, liderado por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, no sólo con recursos, sino que también como un aporte para transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género en la Universidad de O’Higgins.

Para la directora de la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, Gabriela Rodríguez, “investigar con perspectiva de género visibiliza desigualdades estructurales y propone soluciones más justas, inclusivas y transformadoras”.

Por su parte, la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, y directora del proyecto InES Género, Paula Irles, explica que  “a través de este proyecto, la Universidad no sólo busca implementar estrategias, acciones e iniciativas que favorezcan la participación, liderazgo y visibilización de las mujeres en el ámbito de I+D+i+e, sino también fomentar el desarrollo y visibilización de investigaciones sobre temas de género y diversidades, potenciando la generación de conocimiento en estas materias. Mediante este proyecto institucional, hemos fortalecido esta convocatoria para aumentar el número de investigadores e investigadoras que aborden esta perspectiva en sus investigaciones”.

El fondo está dirigido a académicas y académicos, los que podrán postular hasta el 16 de julio de 2025 en la plataforma de postulación. El monto máximo es de $3.500.000 por proyecto adjudicado.

Los requisitos del concurso velan por aumentar las investigaciones con enfoque de género y apelan a que los equipos de académicos y académicas tengan entre sus miembros a expertos y expertas en estos temas.

Para revisar los requisitos y bases del fondo, da click aquí.

Te Recomendamos

Miércoles 10, Septiembre

Navidad abre sus puertas a la ciencia con la Noche Iberoamericana 2025

El evento de divulgación científica, que reúne a investigadoras e investigadores con la comunidad, se realizará el próximo 26 de septiembre.

Saber más
Martes 9, Septiembre

Región concreta leve aumento en la ocupación y una baja en el desempleo

La tasa de ocupación regional, de 52,9%, muestra una recuperación interanual de +0,3 puntos porcentuales (p.p.), con un aumento para las mujeres de +1,8 p.p. mientras que en el caso de los hombres disminuyó en un -1,2 p.p.

Saber más
Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más