● Mié 30 de Julio 2025

Región de O’Higgins conforma mesa curatorial para el Festival de la Ciencias 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El Festival de las Ciencias se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, y tendrá eventos simultáneos en todas las regiones del país

 

Con miras a la próxima edición del Festival de las Ciencias, la Región de O’Higgins conformó oficialmente su mesa curatorial 2025, instancia que reunió a diversas instituciones para coordinar una programación territorial diversa, gratuita y abierta a la ciudadanía.

La actividad, realizada en la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado UOH, fue encabezada por el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur, Hernán Astaburuaga, y contó con la participación de Leonor Díaz, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de O’Higgins; Soledad Valenzuela, representante de la Delegación Presidencial; y Natalia Salazar, coordinadora de divulgación científica de la Universidad de O’Higgins, institución que ha sido clave en el impulso de actividades de comunicación pública de la ciencia en el territorio. Además, se sumará a esta mesa el Municipio de Rancagua, como parte fundamental del equipo organizador, la que posteriormente sumará a otra serie de actores regionales.

Junto a estos actores, se proyecta una agenda de trabajo colaborativo que defina los contenidos y formatos del festival en la región, promoviendo el acceso al conocimiento y la apropiación social de la ciencia desde una perspectiva inclusiva y descentralizada.

El Festival de las Ciencias es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que se celebra anualmente en todo el país con una variada cartelera de actividades científicas, artísticas, educativas y participativas. Este año, se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, y tendrá eventos simultáneos en todas las regiones del país.

La Región de O’Higgins se prepara así para vivir una nueva edición de este festival, consolidando una red de colaboración interinstitucional que busca acercar la ciencia a la comunidad desde el territorio, con identidad local.

Te Recomendamos

Miércoles 29, Octubre

INIA, UOH y CEAF abren camino a una agenda agrocientífica para la Región de O’Higgins

El primer encuentro entre las instituciones permitió identificar sinergias y proyectar nuevas iniciativas de investigación e innovación para el desarrollo agrícola regional.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Se estrena serie de divulgación científica “Voces del Territorio”

En octubre se estrenó en el canal de YouTube de la Universidad de O’Higgins la serie “Voces del Territorio”, un proyecto audiovisual que rescata historias sobre el impacto real del conocimiento en la vida de las personas del territorio.

Saber más
Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más