Conversatorio ahondó sobre la realización del filme “Dawson Isla 10”

El director de la cinta y también, director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales, Miguel Littin habló sobre la creación de la cinta y la historia detrás de ella.
Para analizar el filme “Dawson Isla 10” junto a estudiantes de colegios y de la Universidad de O’Higgins, se desarrolló el conversatorio “Conversaciones de literatura y cine”, actividad desarrollada por la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación y el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales.
La actividad contó con la participación del director, Miguel Littin, el cual se refirió a la relevancia de la cinta que muestra la estadía en el centro de reclusión más importante de la dictadura chilena. Cerca de 400 detenidos llegaron a esta isla, entre ellos una treintena de ministros y colaboradores del entonces Presidente, Salvador Allende.
Para Héctor Rojas, jefe de carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, “fue un privilegio contar con la charla de Miguel Littin en el conversatorio, ya que es un espacio que habíamos pensado desde la literatura y el cine. Los/as estudiantes pudieron conocer el proceso creativo, de las influencias literarias y el trabajo actual de este connotado director nacional, por lo que estamos pensando en más actividades para vincularnos con la región, y que este tipo de charlas no quede encapsuladas entre discusiones entre académicos/as”.
Te Recomendamos
Estudio de Observatorio Laboral analizó la realidad laboral de la mujer en la agroindustria
Los hallazgos arrojaron que dicho sector económico genera empleo formal y estable en comparación con el empleo agrícola estacional, con mejores ingresos y baja exigencia de formación o experiencia previa.
Saber másIndustria manufacturera aportó con más de cinco mil nuevos puestos de trabajo
Ello al compararse la tasa interanual del trimestre julio-agosto-septiembre de 2025, con la del mismo trimestre de 2024. En contrapartida, la construcción fue el sector que registró mayores pérdidas de empleo en el mismo periodo.
Saber másINIA, UOH y CEAF abren camino a una agenda agrocientífica para la Región de O’Higgins
El primer encuentro entre las instituciones permitió identificar sinergias y proyectar nuevas iniciativas de investigación e innovación para el desarrollo agrícola regional.
Saber más

