9
José Mela ● Profesor Asociado

Doctor en Artes y Educación, U. Barcelona., Magíster en Educación Interdisciplinar de las Artes, U. de Barcelona.
Profesor de Artes Plásticas.
Descripción
Finalizó sus estudios de Máster en Educación Interdisciplinar de las Artes en la Universidad de Barcelona en el año 2012, para continuar estudios de doctorado en Artes y Educación en la misma institución. Se ha dedicado a investigar sobre la identidad mapuche urbana en adolescentes, a través del uso de metodologías visuales, como la fotografía, para reunir evidencias y evocar nuevos significados. Actualmente, se dedica a la creación artística, la docencia universitaria y a escribir sobre la Investigación Basada en las Artes, Interculturalidad y los diversos procesos de construcción identitaria de pueblos originarios como el mapuche.
14
8
- REVISTA Revista Prâksis
- 2025
Abordajes metodológicos en las prácticas artísticas colaborativas en Chile
• María Rosario de Lourdes García-Huidobro Munita • José Israel Mela Contreras
- REVISTA Revista Brasileira de Educação
- 2025
Educación artística en ruralidad: análisis de experiencias pedagógicas en escuelas básicas de OHiggins, antes y durante la pandemia por Covid-19
• José Israel Mela Contreras • Catalina Montenegro • Valeria Carvallo
- REVISTA Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación
- 2022
Cine, diversidad e infancia: el proyecto Cineduka en escuelas básicas chilenas
• José Israel Mela Contreras • Josep Torelló (Universidad Politécnica de Barcelona) • Daniela Cobos (Universidad de Chile)
http://dx.doi.org/https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/3977
- REVISTA Cuadernos De Música, Artes Visuales y Artes Escénicas (Publindex y Scopus Q4)
- 2021
Autorrepresentación identitaria a través de las artes visuales: la experiencia del Taller de Fotografía Infantil Mapuche
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA Visual Anthropology (Scopus - Q2 - Q3)
- 2020
The Azentún Photography Workshop: a proposal for self-representing the urban Mapuche teenagers in Santiago de Chile
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA Artseduca (Scopus)
- 2020
Educación artística y el desarrollo de competencias interculturales: una propuesta para el fortalecimiento de la diversidad cultural en la enseñanza básica chilena
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA Aisthesis: revista chilena de investigaciones estéticas (Scopus - Q2)
- 2020
El Taller de Fotografía Azentún con adolescentes mapuche de Santiago. Una propuesta fotográfica-performática para recrear una identidad visual indígena y urbana en el Museo Histórico Nacional de Chile
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA MODULEMA. Revista científica sobre Diversidad Cultural (Latindex-Erihplus)
- 2020
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS INTERCULTURALES PARA LA DIVERSIDAD CULTURAL, ÉTNICA Y SEXUAL. LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO "CINEDUKA" EN ESCUELAS BÁSICAS CHILENAS
• José Israel Mela Contreras
- REVISTA Páginas de Educación (Scielo)
- 2019
La investigación basada en las artes: análisis de su uso y experiencia docente en el colegio Hispanoamericano
• José Israel Mela Contreras
- Octubre 2025
Conocimientos 2030 Etapa 2
- 716140
- Mayo 2024 - Diciembre 2024
Discurso visual e imagen sensible. Taller de fotografía para jóvenes escolares y adultos en la escuela de cultura y difusión artística de Coltauco
- Marzo 2024 - Marzo 2027
La función del cine como dispositivo para promover experiencias interculturales y el fortalecimiento de la inclusión social entre estudiantes migrantes y chilenos/as en escuelas públicas de OHiggins y el Maule
- Noviembre 2023 - Abril 2024
Estudio de Caracterización de las Artesanías, Artes y Oficios de la Región del Libertador Bernardo OHiggins – Etapa I
- 648531
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- CON203020019
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- 648531
- Abril 2023 - Noviembre 2023
Laboratorio cinematográfico experimental para uso didáctico
- Mayo 2022 - Noviembre 2022
Experiencias docentes y de gestión para el mejoramiento educativo en contexto rural: el aporte de las artes al fortalecimiento de los otros indicadores de calidad
- 1220066
- Marzo 2022 - Febrero 2024
Prácticas artísticas de mediación con comunidades: desafíos para expandir el rol social de las artes en Chile
- Mayo 2021 - Enero 2022
Estudio sobre Educación Artística en el Sistema Educativo Formal y no Formal de la región del Libertador General Bernardo OHiggins Etapa II
- Septiembre 2020 - Enero 2021
Estudio sobre Educación Artística en el Sistema Educativo Formal y no Formal de la región del Libertador General Bernardo OHiggin Etapa I
- Julio 2018 - Enero 2019
Diagnóstico de formación inicial docente en la Universidad de OHiggins y diseño de un plan de implementación para su fortalecimiento
- Abril 2018 - Noviembre 2018
Cineduka: cine y educación intercultural en el aula de Enseñanza Básica
- Abril 2016 - Abril 2017
Diálogos del Reconocimiento. Indagaciones visuales de unas identidades mapuche – fotografía mapuche infantil
- In Light and Shadow: A Photographic History from Indigenous America
- 2025
Mapuche photography
- Educación artística en tiempos de emergencia. Proyecto FAE 2022
- 2023
Enseñanza artística desde un enfoque territorial para el fortalecimiento de la participación cultural, identitaria y creativa de las comunidades
- Grietas y provocaciones. Congreso regional INSEA América Latina 2021, Cusco; perú
- 2023
Experiencias en educación artística de la región de Ohiggins (chile). voces docentes con enfoque territorial rural y urbano en contexto de estudio realizado en pandemia por Covid-19
- Música y arte para la calidad de vida: propuestas y experiencias
- 2022
Artes y pedagogía: su rol e impacto para una educación integral desde una experiencia de narrativa audiovisual
- Grietas y provocaciones: congreso regional INSEA
- 2022
Experiencias en educación artística de la región de OHiggins (chile). Voces docentes con enfoque territorial rural y urbano en contexto de estudio realizado en pandemia por covid-19
- Dos cruces y mil subjetividades
- 2020
Territorialidad, prácticas artísticas y resignificación de la cultura y sus relatos
- Territorios Alternos: diálogos
- 2018
Ejercicios de autorrepresentación mapuche urbana
- Educación artística: propuestas, investigación y experiencias recientes
- 2015
La Investigación Basada en las Artes. Una aproximación de su aporte a la Educación Artística en Chile
jose.mela@uoh.cl
María Victoria Martínez Videla ● Profesora Asistente

Doctorado en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada.
Profesora de Matemática y Licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Descripción
Profesora de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Granada, España. Cuenta con experiencia como docente en aula escolar, en formación inicial docente y desarrollo profesional. Su trabajo se ha centrado en el estudio de creencias en torno a la matemática y la observación de clases.
13
13
3
- REVISTA PEL Revista Revista Pensamiento Educativo
- 2024
Las decisiones de futuros maestros de primaria al interactuar con el pensamiento algebraico de niños
• Eder Antonio Pinto Marín • Juan Luis Piñeiro Garrido • Camila Cortés Toro • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA International Journal of Disability, Development and Education
- 2024
Mathematics Education for students with intellectual disabilities: Beliefs of Chilean special education teachers.
• Constanza San Martin • María Victoria Martínez Videla • Francisco Rojas Sateler • Chenda Ramirez • Andrea Cáceres
- REVISTA PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática
- 2024
¿CÓMO ATIENDEN, INTERPRETAN Y DECIDEN FUTURAS MAESTRAS AL INTERACTUAR CON EL PENSAMIENTO ALGEBRAICO DE NIÑAS? EL CASO DE LAS IGUALDADES NUMÉRICAS
• Eder Antonio Pinto Marín • Juan Luis Piñeiro Garrido • Camila Cortés Toro • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA Reice
- 2023
Patrones y Predictores de Colaboración Docente: Un Estudio Mixto en Escuelas Chilenas
• Lorena Ortega • Cristobal Manaut • Diego Palacios Farias • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA Research in Mathematics Education
- 2023
Upper Primary Student Attitude toward Mathematics Problem Solving; An Exploratory Study in Chile
• Farzaneh Saadati • María Victoria Martínez Videla • Carmen Gloria Espinoza
- REVISTA Revista Brasileira de Educação Especial
- 2021
Oportunidades de Aprendizaje Matemático para Estudiantes con Discapacidad Intelectual en Escuelas de Educación Especial
• Francisco Rojas Sateler • Constanza San Martín Ullos • Andrea Cáceres • Chenda Ramirez • Vanessa Vega
- REVISTA Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana
- 2020
Creencias y conocimiento matemático escolar al comienzo de la formación inicial docente en estudiantes de Pedagogía General Básica
• María Victoria Martínez Videla • Francisco Rojas Sateler • Rodrigo Ulloa • Eugenio Chandia • Andrea Ortiz Jimenez
- REVISTA TANGRAM - Revista de Educação Matemática
- 2020
Recursos virtuales para la enseñanza de la estadística y la probabilidad: un aporte para la priorización curricular chilena frente a la pandemia de la COVID-19
• María Victoria Martínez Videla
- REVISTA Calidad en la educación
- 2019
Pensamiento matemático creativo en aulas de enseñanza primaria: entornos didácticos que posibilitan su desarrollo
• Araya • Paulina • Valentina Sofía Giaconi Smoje • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA Educação e Pesquisa
- 2018
¿Qué nos revelan los instrumentos de observación de aula sobre clases de matemática en escuelas con trayectoria de mejoramiento?
• María Victoria Martínez Videla • Godoy Ossa • Felipe • Ernesto Treviño • Leonor Varas
- REVISTA UNO
- 2018
¿Qué observar para enriquecer el aula de matemática?
• María Victoria Martínez Videla • Rubén Andres Balboa Ortega • Barbara Berger
- REVISTA Bolema: Boletim de Educação Matemática
- 2017
Descripción del cambio del profesor de matemática desde su propia perspectiva a partir de una experiencia en torno a resolución de problemas de final abierto
• María Victoria Martínez Videla • Araya • Paulina • Barbara Berger
- REVISTA Union. Revista iberoamericana de educación matemática
- 2011
Clasificación de problemas verbales de álgebra elemental a partir de su resolución mediante un modelo geométrico-lineal
• María Victoria Martínez Videla • Francisco Fernandez García • Pablo Flores Martínez
- FOVI230206
- Enero 2024
Red académica internacional y multidisciplinaria para el fortalecimiento de la investigación, docencia y formación de capital humano avanzado en el desarrollo de habilidades matemáticas y pensamiento matemático
- Marzo 2021 - Diciembre 2021
Conocimiento matemático, creencias y emociones hacia la matemática, y desempeño académico en el ámbito de la matemática en la formación en Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Educación Especial
- Marzo 2020 - Diciembre 2021
Diseño de asignaturas innovadoras para la formación inicial docente en pedagogía matemática y desarrollo de un modelo para su evaluación y mejora.
- Marzo 2020
Diseños de estudios de caso para diagnosticar en las carreras de pedagogía de la Escuela de Educación y fortalecer en pedagogía en matemática, la competencia reflexiva y observación de estudiantes de práctica II.
- Marzo 2020 - Diciembre 2020
Percepción del desarrollo de competencias de estudiantes de pedagogía en matemáticas
- ID19I10050
- Noviembre 2019 - Diciembre 2021
Evaluación diagnóstica inicial en pedagogía: construcción colaborativa de instrumentos para una mejor formación docente
- Septiembre 2019
Programa de desarrollo profesional VER+
- Octubre 2017
Oportunidades de aprendizaje en matemáticas para estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas especiales
- Marzo 2017
Metodologías innovadoras para la formación inicial de profesores de educación básica en matemática: modelo basado en prácticas efectivas de aula y tecnologías de la información
- Noviembre 2016
Diagnóstico de las creencias y conocimientos iniciales de estudiantes de pedagogía básica sobre la matemática escolar, su aprendizaje y enseñanza
- Julio 2016
El desafío de enseñar matemática de primaria a bachillerato en los primeros años de profesión en Chile y en México
- Marzo 2014
Herramientas para fortalecer la formación de profesores de educación básica basadas en experiencias de enseñanza de la matemática en aula
- Octubre 2013
Estudio exploratorio del proceso de cambio del profesor de matemática desde su propia perspectiva
- Investigación en Educación Matemática. Homenaje a los profesores Pablo Flores e Isidoro Segovia.
- 2022
Aportes teóricos a la formación de profesores desde tesis doctorales y su desarrollo en la educación matemática en Chile
- Enseñar Matemáticas. Homenaje a los profesores Francisco Fernández y Francisco Ruiz
- 2018
La resolución de problemas de final abierto en el aula de primaria y el cambio del profesor
- Abriendo las puertas del aula. Transformación de las prácticas docentes
- 2016
¿Qué caracteriza a las interacciones pedagógicas de las escuelas efectivas chilenas?. Una aproximación exploratoria.
mariavictoria.martinez@uoh.cl
Miguel Ramos ● Profesor Asistente

Doctor en Lingüística Hispánica, The Pennsylvania State University, USA, Master en Lingüística Hispánica, The Pennsylvania State University, USA.
Licenciado en Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Artes y Ciencias Sociales, Chile.
Descripción
Miguel Ramos es sociolingüista. Sus intereses de investigación se centran principalmente en el estudio del español chileno, a través del análisis cuantitativo y/o cualitativo de muestras de habla natural, así como también de textos escritos. Su trabajo relativo a procesos de adquisición y uso de la variación sociolingüística en niñas y niños en Chile ha recibido financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Además, se ha adjudicado fondos internos para implementar innovación en docencia, indagando en el paisaje lingüístico de la Región de O’Higgins con una metodología formativa que permite analizar y reflexionar sobre las lenguas, en su diversidad, y en relación con la realidad sociohistórica de las comunidades que les dan vida.
3
4
2
1
- REVISTA Revista Chilena de Literatura
- 2021
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz
• Isabel Ibaceta • Miguel Ramos
- REVISTA Revista Chilena de Literatura
- 2021
Lenguaje infantil e imaginario de niñez en la serie Papelucho de Marcela Paz
• Isabel Ibaceta • Miguel Alejandro Ramos Riquelme
- REVISTA Journal of Psycholinguistic Research
- 2016
Salience effects: L2 sentence production as a window on L1 speech planning
• Inés Antón-Méndez • Chip Gerfen • Miguel Ramos
- REVISTA Spanish in Context
- 2016
Continuity and change: First person singular subject pronoun expression in earlier Spanish
• Miguel Ramos
- REVISTA Journal of Psycholinguistic Research
- 2016
Salience effects: L2 sentence production as a window on L1 speech planning
• Inés Antón-Méndez • Chip Gerfen • Miguel Alejandro Ramos Riquelme
- REVISTA Spanish in Context
- 2016
Continuity and change: First person singular subject pronoun expression in earlier Spanish
• Miguel Alejandro Ramos Riquelme
- Octubre 2025
Conocimientos 2030 Etapa 2
- Julio 2025
La lengua, las aulas, las calles: El paisaje lingüístico para una didáctica de la lengua con pertinencia local
- 11201336
- Mayo 2024 - Septiembre 2024
Lenguaje y ciudad: el paisaje lingüístico para una didáctica de la lengua con pertinencia territorial
- Mayo 2024 - Enero 2025
Lenguaje y ciudad: el paisaje lingüístico para una didáctica de la lengua con pertinencia territorial
- 11201336
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- CON203020019
- Septiembre 2023 - Septiembre 2024
Consorcio del Valle Central de Chile: una propuesta territorial, regional y estatal para la innovación, desarrollo y fortalecimiento de las artes, humanidades y ciencias sociales
- 11201336
- Abril 2020 - Diciembre 2024
Adquisición y uso de variables sociofonéticas del español chileno en el habla de niños, niñas y sus tutores
- 11201336
- Abril 2020 - Diciembre 2024
Adquisición y uso de variables sociofonéticas del español chileno en el habla de niños, niñas y sus tutores
- 11201336
- Julio 2019 - Noviembre 2021
Apoyo al desarrollo de la Escuela e Instituto de Educación de la Universidad de OHiggins para el fortalecimiento de la formación inicial en los programas de Pedagogía
- Julio 2019 - Noviembre 2021
Apoyo al desarrollo de la Escuela e Instituto de Educación de la Universidad de OHiggins para el fortalecimiento de la formación inicial en los programas de Pedagogía
- Chilean Spanish Linguistics: Studies on variation, innovation, contact, and identity
- 2022
Acquisition of variation in Chilean Spanish: /s/ lenition in the speech of young children and their mothers
- 2018
[Publicación en Actas de Congreso Internacional] Expresión variable de los pronombres de sujeto: diferencias entre él y ella
- Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española CIHLE 2015
- 2018
[Publicación en Actas de Congreso Internacional] Expresión variable de los pronombres de sujeto: diferencias entre él y ella
- CNA e interna
Informe de Autoevaluación Proceso de Acreditación PEB (5 años de acreditación)
- CNA e interna
Informe de Autoevaluación Proceso de Acreditación PEB (5 años de acreditación)
miguel.ramos@uoh.cl
Pablo Rupin Gutiérrez ● Profesor Asistente

Doctor en Ciencias de la Educación, Université Paris 13 Paris Sorbonne Cité / Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile.
Sociólogo, Universidad Católica de Chile.
Descripción
Se forma como sociólogo en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ejerce como investigador del Consejo Nacional de Televisión (2001-2007), período durante el cual cursa el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. En 2007 ingresa a la JUNJI, desempeñándose como Encargado de la Sección de Estudios y Estadísticas del Departamento de Planificación. En 2008 se adjudica la beca Presidente de la República para efectuar su doctorado en la Universidad Paris 13 (Université Sorbonne Paris Nord), Francia. De regreso en Chile, en 2016 se incorpora al Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile. Forma parte del ICED – UOH desde diciembre de 2018.
7
9
4
- REVISTA Education Sciences
- 2023
So, We Cant Play: Limitations to Play at School in Periods of Educational Transition in Chile
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez • Carla Muñoz • Daniela Sofía Jadue Roa
- REVISTA Calidad en la educación
- 2021
Escolarización de la educación parvularia en Chile: consensos entre actores del campo sobre su definición, causas y proposiciones.
• Marcela Pardo • María José Opazo • Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA Revue Française dÉducation Comparée
- 2021
Participation parentale dans des structures préscolaires « communautaires » au Chili
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA Revue Française dÉducation Comparée
- 2021
La participation parentale dans des structures préscolaires « communautaires » au Chili
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA European Early Childhood Education Research Journal
- 2017
Children of two to three years of age in France: early childhood settings and age divisions
• Pascale Garnier • Sylvie Rayna • Gilles Brougère • Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA La nouvelle revue de l'adaptation et de la scolarisation
- 2016
Participation des parents, inclusion et prise en compte de la diversité dans le préscolaire chilien
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- REVISTA Revue des politiques sociales et familiales
- 2015
Laccueil des enfants de 2 à 3 ans. Regards croisés sur une catégorie dâge dans différents lieux daccueil collectif
• Pascale Garnier • Gilles Brougère • Pablo Iván Rupín Gutiérrez • Sylvie Rayna • Natalia La Valle
- REVISTA Revue internationale de léducation familiale
- 2012
Participation parentale au préscolaire : apprentissages et pratiques communautaires au Chili
• Pablo Iván Rupín Gutiérrez
- Enero 2025 - Marzo 2025
FONDO DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO
- 230157
- Enero 2024 - Diciembre 2024
Reduciendo las desigualdades educativas a través de la relación entre familia y escuela
- 230157
- Enero 2024 - Junio 2025
Reduciendo las desigualdades educativas a través de la relación entre familia y escuela
- FON1900022
- Diciembre 2020 - Octubre 2022
Escolarización de las prácticas pedagógicas de educadoras de párvulos de Segundo Nivel de Transición. Evidencia para Chile
- Marzo 2020
Revista digital y escritura situada
- Enero 2020 - Diciembre 2020
Escolarización de la educación parvularia en Chile: definición, causas y proposiciones en la visión de las comunidades educativas
- Noviembre 2018
Traducción del libro
- 3170601
- Marzo 2017 - Marzo 2020
Socialización y participación. La vida en colectividad de niños y niñas de tres años de edad en la Educación Inicial Chilena
- Enero 2017 - Enero 2018
El juego dentro y fuera del aula: miradas cruzadas sobre prácticas lúdicas infantiles en momentos de transición educativa
- Enero 2013 - Junio 2014
Regards croisés sur la vie collective des enfants de 2-3 ans. Qualité, socialisation et confrontation à laltérité dans les différentes structures collectives accueillant des enfants de 2-3 ans
- 2023
Resisting the Consumentality of Parents
- Affectivity & Learning
- 2023
Learning the Teaching Profession in the Practicum: The Role of the Other, Modalities of Appropriation, and Professional Knowledge
- The Decommodification of Early Childhood Education and Care: Resisting Neoliberalism
- 2023
Resisting the Consumentality of Parents
- Le care dans léducation préscolaire
- 2016
Care, participations parentales et apprentissages dans le préscolaire « non conventionnel », au Chili
- Parents, pratiques et savoirs au préscolaire
- 2010
Participations parentales, apprentissages et communautés autour du préscolaire
pablo.rupin@uoh.cl
Valentina Giaconi ● Profesora Asociada

Doctora en Modelación Matemática, Universidad de Chile.,Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Grenoble Alpes, Francia (cotutela).
Ingeniera Civil Matemática, Universidad de Chile.
Descripción
Valentina Giaconi estudió ingeniería matemática en la Universidad de Chile, en donde se vinculó en diversos proyectos de educación matemática relacionados principalmente con formación de profesores de matemáticas. Después, realizó un doctorado en cotutela entre el programa de modelación matemática de la Universidad de Chile y el programa de Ciencias de la Educación de la Universidad Grenoble Alpes, en Francia, en donde profundizó el uso de métodos estadísticos para la investigación en educación, en particular los que consideran datos perdidos, sesgo de selección y datos jerárquicos.
19
20
3
- REVISTA Rural Society
- 2025
A rurality index for students attempting to access higher education in Chile
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Karina Maldonado • Gabriela Elizabeth Gómez Vera
- REVISTA Revista Iberoamericana de Educación Superior
- 2025
Transición a la universidad de estudiantes rurales en Chile
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Enoc Lemus-Cortez • Manuela Ji Mendoza Horvitz
- REVISTA Frontiers in Education
- 2024
The intersection of gender, rurality, income and school track in the university access mathematics tests scores
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Manuela Ji Mendoza Horvitz • Ngaire Noelle Honey • Enoc Esteban Lemus Cortez
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the effects of childrens socioemotional behavior, cognitive development, and environmental factors for school success in Chile
• Marlene Rivas Muena • Valentina Giaconi Smoje • Camila Martínez • María Soledad Burrone
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the influence of children’s mental health, cognitive development, and environmental factors on learning outcomes in Chile
• Gabriela Elizabeth Gómez Vera • Marlene Rivas • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Camila Martínez • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA International Journal of Science and Mathematics Education
- 2024
Mathematical problem-solving-related affect across gender and grade-level among upper primary students.
• Farzaneh Saadati • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Fabián Barrera Pedemonte
- REVISTA Acta Scientiae
- 2023
Characterizing the didactic-stochastic knowledge of future mathematics teachers: The case of Chile
• Felipe Andrés Ruz Angel • Francisca Manriquez Ubilla • Valentina Sofía Giaconi Smoje
- REVISTA Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Latinoamericana (PEL)
- 2022
Evaluación diagnóstica inicial en formación inicial docente en Chile y su relación con contextos institucionales
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Gabriela Elizabeth Gómez Vera • Daniela Jiménez • Benjamín Gareca Guzmán • Francisco Durán del Fierro
- REVISTA Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas
- 2022
Tensiones al enseñar inferencia estadística en la formación inicial docente
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Helena Montenegro • Francisco Rojas Sateler • Marco Catalan • Flavio Guiñez
- REVISTA School Effectiveness and School Improvement
- 2021
The effect of public and voucher school education on Chilean students mathematics and reading test score trajectories
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Pascal Bressoux • Patricio Felmer
- REVISTA Revista Investigación en Educación Médica
- 2021
Análisis de Pruebas de Selección Múltiple en Carreras de la Salud de la Universidad Mayor 2013-2017
• Elisa Giaconi • María Elisa Bazán • Manuel Castillo • Amelia Hurtado1 • Héctor Esteban Rojas Ossa
- REVISTA EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education
- 2021
Beliefs and Practices About Remote Teaching Processes During the Pandemic: A Study with Chilean Mathematics Teachers
• Farzaneh Saadati • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Eugenio Chandia • Nicole Fuenzalida • Mariana Rodríguez Donoso
- REVISTA Journal of Teacher Education and Educators
- 2021
STEM Teacher Educators Professional Practices and Challenges: A Cross-National Comparison
• William MEDİNA JEREZ • Mourat TCHOSHANOV • Ruby LYNCH • Cristina ITURRALDE • Laisa FREİRE
- REVISTA International Journal of Behavioral Development
- 2020
Family socioeconomic status and parental expectations affect mathematics achievement in a national sample of Chilean students
• Marine Hascoët • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Ludivine Jamain
- REVISTA Calidad en la educación
- 2019
Pensamiento matemático creativo en aulas de enseñanza primaria: entornos didácticos que posibilitan su desarrollo
• Araya • Paulina • Valentina Sofía Giaconi Smoje • María Victoria Martínez Videla
- REVISTA International Journal of Science and Mathematics Education
- 2018
Modeling Chilean Mathematics Teachers’ Instructional Beliefs on Problem Solving Practices
• Farzaneh Saadati • Gamal Cerda • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Cristián Reyes • Patricio Felmer
- REVISTA Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas
- 2018
Teaching practices, self-efficacy and value with regard to problem solving in mathematics: design and validation of a questionnaire
• Valentina Sofía Giaconi Smoje • Josefa Perdomo-Díaz • Gamal Cerda • Farzaneh Saadati
- REVISTA Psychology, Society, & Education
- 2017
The effect of a professional development program workshop about problem solving on mathematics teachers’ ideas about the nature of mathematics, achievements in mathematics, and learning in mathematics
• Gamal Cerda • Carlos Eduardo Perez Wilson • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Josefa Perdomo- Díaz • Cristián Reyes
- REVISTA International Journal of Science and Mathematics Education
- 2014
CHALLENGING THE WESTERN APPROACH TO CULTURAL COMPARISONS: YOUNG PUPILS’ AFFECTIVE STRUCTURES REGARDING MATHEMATICS IN FINLAND AND CHILE
• Laura Tuohilampi • Markku S. Hannula • Leonor Varas • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Anu Laine
- REVISTA Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas
- 2013
Assesment of pedagogical content knowledge for teaching elementary mathematics
• Leonor María Varas Scheud • Nancy Lacourly • Alejandro Daniel López Collazo • Valentina Sofía Giaconi Smoje
- Diciembre 2024
El riesgo de no ser admitido a la escuela vecina: La experiencia de la elección escolar según nivel de ruralidad en Chile
- Julio 2024 - Julio 2026
EstApp: Una aplicación inteligente para la enseñanza y aprendizaje de la estadística en educación superior
- FON2300107 - Proyecto financiado por el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación (FONIDE)
- Enero 2024 - Diciembre 2024
Diagnóstico de la convivencia escolar en la educación pública y el rol de los SLEP para apoyar su mejora en el contexto de postpandemia
- FOVI230206
- Enero 2024
Red académica internacional y multidisciplinaria para el fortalecimiento de la investigación, docencia y formación de capital humano avanzado en el desarrollo de habilidades matemáticas y pensamiento matemático
- 230157
- Enero 2024 - Junio 2025
Reduciendo las desigualdades educativas a través de la relación entre familia y escuela
- Julio 2023 - Diciembre 2023
Oportunidades y desafíos de la co-docencia en la formación inicial de docentes de matemáticas
- Mayo 2023 - Diciembre 2023
Educación estadística cívica: una oportunidad para la articulación curricular entre ciencias para la ciudadanía y matemáticas
- Abril 2023 - Marzo 2027
Motivational factors associated with reading comprehension: role of intrinsic motivation and self-efficacy perception during teaching-learning processes
- FOVI220056
- Enero 2023
Formación docente en la era de los datos y la información: potenciando la transformación digital desde la educación estadística
- Abril 2022 - Abril 2025
Una aproximación gradual para el desarrollo y análisis del conocimiento especializado de la estocástica en futuros profesores chilenos
- Marzo 2022 - Diciembre 2029
Centro de Modelamiento Matemático
- Abril 2021 - Marzo 2025
Understanding and modeling visual numerosity perception
- Marzo 2020 - Diciembre 2021
Diseño de asignaturas innovadoras para la formación inicial docente en pedagogía matemática y desarrollo de un modelo para su evaluación y mejora.
- Marzo 2020 - Diciembre 2020
Percepción del desarrollo de competencias de estudiantes de pedagogía en matemáticas
- ID19I10050
- Noviembre 2019 - Diciembre 2021
Evaluación diagnóstica inicial en pedagogía: construcción colaborativa de instrumentos para una mejor formación docente
- Noviembre 2018 - Mayo 2023
Brechas de ruralidad en el acceso a la educación superior
- Octubre 2018 - Septiembre 2021
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
- FON170009
- Agosto 2017 - Octubre 2018
Estándares técnicos para el diagnóstico inicial de los futuros docentes: Una propuesta basada en evidencia. Cargo: Co-Investigadora
- Marzo 2017
Pensamiento matemático creativo en aulas de enseñanza básica de la Región Metropolitana: entornos didácticos que posibilitan su desarrollo.
- DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
- 2025
El ciclo de investigación estadística: una estrategia para integrar habilidades matemáticas y estadísticas
- Repensando la educación rural: reflexiones y aportes para en el territorio chileno
- 2021
Brechas de ruralidad en educación primaria en Chile: Evolución entre los años 2002 y 2017 y su relación con nivel socioeconómico
- Posing and Solving Mathematical Problems
- 2016
Affective Factors and Beliefs About Mathematics of Young Chilean Children: Understanding Cultural Characteristics.
valentina.giaconi@uoh.cl
María Soledad Burrone ● Profesora Titular

Magister en Salud Pública y Doctora en Medicina
Medica Cirujana
Descripción
María Soledad Burrone es Médica, Magister en Salud Pública y Doctora en Medicina, con formación en bioestadística, epidemiología e investigación cuali-cuantitativa.
La Dra. Burrone tiene más de 15 años de experiencia en investigación epidemiológica y salud pública, con foco en salud mental comunitaria. Se ha desempeñado en tareas docentes y académicas de grado y de postgrado en especialidades, maestrías y doctorados, habiendo dirigido tesis de grado y posgrado. Hasta la fecha, ha publicado 12 artículos científicos como primera autora y más de 45 artículos en total. Además, es coautora de 8 capítulos de libros y cuenta con más de 120 presentaciones en congresos científicos nacionales e internacionales. Su investigación se centra en los enfoques comunitarios para la integración social y laboral de personas con trastornos mentales, el análisis del estigma asociado a los trastornos mentales y al espectro autista. Ha participado de varios proyectos de investigación en Argentina y Chile; como así también con otras instituciones de América Latina y Estados Unidos.
Actualmente, la Dra. Burrone es Profesora Titular del Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad de O´Higgins, Chile. Además, es investigadora principal y directora de dos proyectos de investigación aplicada de innovación social para la inclusión y reducción de estigma de personas con trastornos mentales y personas del espectro autista (FIC IDI40008879-0 y FONDECYT 11201028).
67
38
11
- REVISTA Notas de Enfermería
- 2025
Editorial-2
• Hugo Juanillo-Maluenda • Jessica Soledad Olate Andaur • María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Notas de Enfermería
- 2025
Editorial-2- La investigación en Enfermería como motor de transformación y formación profesional
• Hugo Juanillo-Maluenda • Jessica Soledad Olate Andaur • María Teresa Solís Soto • María Teresa Solis-Soto • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA International Journal of Public Health Science (IJPHS)
- 2025
Relationship between employment changes and psychosocial discomfort during the COVID-19 pandemic
• María Teresa Solis-Soto • María Soledad Burrone Colombino • Armando Basagoitia • Luna Rojas • Paulina Valenzuela
- REVISTA One Health Cases
- 2025
Zoonotic Diseases and Wildlife in Latin America: A Necessity for Implementing the One Health Approach
• María Teresa Solis-Soto • Caroline Kuhn • de Carvalho Denise Siqueira • Carlos Roberto Vásquez-Almazán • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Frontiers in Public Health
- 2024
Community strategies for health promotion and prevention of chronic non-communicable diseases with a focus on physical activity and nutrition: the URO/FOCOS study protocol
• Matías Monsalves Álvarez • Matías Monsalves-Álvarez • María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino • Alejandro A. Candia
- REVISTA Medwave
- 2024
The caregiving work experience of healthcare workers in Chile during the COVID-19 pandemic and its impact on mental health: A qualitative study based on the international initiative HEROES
• Jorge Ramírez • Victoria Lermanda • Antonia Aguirre • Sebastian Villarroel • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Humanities and Social Sciences Communications
- 2024
Understanding the influence of children’s mental health, cognitive development, and environmental factors on learning outcomes in Chile
• Gabriela Elizabeth Gómez Vera • Marlene Rivas • Valentina Sofía Giaconi Smoje • Camila Martínez • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA ISEE Conference Abstracts
- 2024
Knowledge, attitudes, and practices towards the risk of zoonotic diseases, wildlife trade and wildlife consumption in Latin America
• Caroline Kuhn • Denise Carvalho • María Soledad Burrone Colombino • Pilar Masilla • Carlos Vasquez Almazan
- REVISTA Cambridge Prisms: Global Mental Health
- 2024
Inequality on the frontline: A multi-country study on gender differences in mental health among healthcare workers during the COVID-19 pandemic
• Czepiel • D • McCormack • C • da Silva
- REVISTA One Health
- 2024
How studies on zoonotic risks in wildlife implement the one health approach – A systematic review
• Caroline Kuhn • María Soledad Burrone Colombino • María Teresa Solís Soto
- REVISTA Psychiatric Rehabilitation Journal
- 2023
Stigma toward psychosis in urban Chile: Engaging "what matters most" to resist stigma through recovery-oriented services.
• Timothy D. Becker • Drew Blasco • María Soledad Burrone Colombino • Gabriella Dishy • Paola Velasco
- REVISTA International Journal of Environmental Research and Public Health
- 2023
Politico-Epistemic Tensions Regarding Personal Assistance and Care for People with Disabilities: An Integrative Literature Review
• Juan Andrés Pino Morán • Pía Valeria Rodríguez Garrido • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Global Implementation Research and Applications
- 2023
Critical Time Intervention – Task-Shifting for Individuals with Psychosis in Latin America: A Multi-stakeholder Qualitative Analysis of Implementation Barriers and Facilitators
• PhuongThao D. Le • Martín Agrest • Tanvi Kankan • Saloni Dev • Franco Mascayano
- REVISTA Frontiers in Health Services
- 2023
Corrigendum: Initial adaptation of the OnTrack coordinated specialty care model in Chile: An application of the Dynamic Adaptation Process
• PhuongThao D. Le • Karen Choe • María Soledad Burrone Colombino • Iruma Bello • Paola Velasco
- REVISTA European Psychiatry
- 2023
Understanding socio-labor inclusion among young adults with autism spectrum and mental disorders: preliminary findings
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Psychiatric Services
- 2022
A Recovery-Oriented Intervention for People With Psychosis: A Pilot Randomized Controlled Trial
• Franco Mascayano • Rubén Alvarado • Howard F. Andrews • Joy N. Baumgartner • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Trials
- 2022
OnTrack Chile for people with early psychosis: a study protocol for a Hybrid Type 1 trial
• Franco Mascayano • Iruma Bello • Howard Andrews • Diego Arancibia • Tamara Arratia
- REVISTA Frontiers in Health Services
- 2022
Initial adaptation of the OnTrack coordinated specialty care model in Chile: An application of the Dynamic Adaptation Process
• PhuongThao D. Le • Karen Choe • María Soledad Burrone Colombino • Iruma Bello • Paola Velasco
- REVISTA Diálogos Pedagógicos
- 2022
Formación pedagógica y su vinculación disciplinar en docentes universitarios del área de salud. Una indagación en universidades de Argentina y Chile
• Marcela Lucchese • María Teresa Solís Soto • Carlos Eduardo Perez Wilson • Lourdes Novella • Cristina Hernandez
- REVISTA European Psychiatry
- 2022
Psychosocial effects of COVID-19 pandemic in Bolivia. Preliminary results
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Depression and Personality
- 2021
Epidemiology of Depression: Burden of Disease, Trends, and the Contributions of Social Epidemiology to the Study of Its Causes
• Rubén Alvarado • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2021
Experts by Experience: Qualitative Evaluation of Adolescent Participation in the Development of a Technological Intervention to Prevent Youth Suicide in Chile
• Sara Hamilton Schilling • Alejandra Carreño • Eric Tapia • Franco Mascayano • Romina Pitronello
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2021
Child-Focused Mental Health Interventions for Disasters Recovery: A Rapid Review of Experiences to Inform Return-to-School Strategies After COVID-19
• Gabriela Elizabeth Gómez Vera • Armando Basagoitia • María Soledad Burrone Colombino • Marlene Rivas Muena • María Teresa Solís Soto
- REVISTA Revista Médica de Chile
- 2021
El impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental de los trabajadores de la salud en Chile: datos iniciales de The Health Care Workers Study
• Rubén Alvarado • Jorge Ramírez • Italo Lanio • Margarita Cortés • Joantoniarge Aguirre
- REVISTA PROSPERO. International prospective register of systematic reviews
- 2021
A systematic review of existing measurement of mental health literacy in general population
• María Soledad Burrone Colombino • Lisandro Colantonio • María Teresa Solís Soto • Armando Basaigoitia; • Paola Velasco
http://dx.doi.org/https://www.crd.york.ac.uk/prospero/export_details_pdf.php
- REVISTA European Psychiatry
- 2021
Psychological well-being and employment status during the COVID-19 pandemic
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2020
Prevalence of Mood and Anxiety Disorders Among Adults Seeking Care in Primary Healthcare Centers in Cordoba, Argentina.
• María Soledad Burrone Colombino • Rubén Alvarado • Lisandro D. Colantonio • Julio E. Enders • Roberto Ariel Abeldaño Zuñiga
- REVISTA Revista Médica de Chile
- 2020
Coronavirus e impacto psicosocial en Chile
• María Soledad Burrone Colombino • Gabriel Reginatto • María Teresa Solís Soto • Armando Basagoitia • Matías Irarrázaval
- REVISTA Revista Médica de Chile
- 2020
Estudio descriptivo de mortalidad en sobrevivientes de tortura y prisión política en el período de la dictadura militar en Chile, 1973-1990
• María José Jorquera • Carlos Madariaga • María Soledad Burrone Colombino • Eric Tapia • Lisandro D. Colantonio
- REVISTA International Journal of Mental Health Systems
- 2019
Enhancing mental health research capacity: emerging voices from the National Institute of Mental Health (NIMH) global hubs
• Andrea Tenório Correia da Silva • Charlotte Hanlon • Ezra Susser • Graciela Rojas • Heloísa Garcia Claro
- REVISTA Cadernos de Saúde Pública
- 2019
Implementing the protocol of a pilot randomized controlled trial for the recovery-oriented intervention to people with psychoses in two Latin American cities
• Mascayano • Franco • Alvarado • Ruben • Andrews
- REVISTA Salud mental
- 2019
Stigma towards people with mental disorders: perceptions of devaluation and discrimination in a sample of Chilean workers
• María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino • Reginatto • Gabriel • Sapag
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2018
Using Information and Communication Technologies to Prevent Suicide Among Secondary School Students in Two Regions of Chile: A Randomized Controlled Trial
• Franco Mascayano • Sara Schilling • Eric Tapia • Felipe Santander • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Acta de investigación psicológica
- 2017
Funcionamiento familiar e intentos de suicidio en un hospital público de Argentina
• Burgos • Graciela Verónica • Narváez • Nilda Natalia • Bustamante
- REVISTA Global Mental Health
- 2017
RedeAmericas: building research capacity in young leaders for sustainable growth in community mental health services in Latin America
• Yang • Lawrence H. • Pratt • Charissa • Valencia
- REVISTA Revista Panamericana de Salud Pública
- 2017
Estrategia para mejorar el acceso al tratamiento etiológico para la enfermedad de Chagas en el primer nivel de atención en Argentina
• Klein • Karen • María Soledad Burrone Colombino • Alonso • Juan Pedro
- REVISTA Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
- 2017
Psychometric properties of the Internalized Stigma of Mental Illness scale adapted for people who use psychoactive substances.
• Roberto Ariel Abeldaño • Veronica Del Valle Gallo • María Soledad Burrone Colombino • Alicia Ruth Fernández • Jennifer E Boyd
- REVISTA Acta de investigación psicológica
- 2016
Estigma internalizado en consumidores de drogas en Córdoba, Argentina
• Abeldaño • Roberto Ariel • Gallo • Verónica • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
- 2016
Resistencia antimicrobiana de Salmonella spp aislada de alimentos de origen animal para consumo humano
• Quesada • Adriana • Reginatto • Gabriel A • Ruiz Español
- REVISTA Rev. Salud Pública (Córdoba)
- 2016
Contenidos en el área de salud y competencias específicas en el ciclo de nivelación de la Facultad de Ciencias Médicas
• Lucchese MS • María Soledad Burrone Colombino • Novella • María L • Romero
- REVISTA Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
- 2016
Asociación de cobertura de vacunación con factores sociodemográficos, en trabajadores de centros de salud de primer nivel de atención, Córdoba-Argentina
• Sanchez • Julieta • López • Laura • Willington
- REVISTA Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria
- 2016
El manejo de la presión arterial en la era post-SPRINT
• Lisandro Colantonio • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Revista de Educación, Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Mar del Plata
- 2016
Validez predictiva del examen de ingreso a la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas (UNC)
• Tomatis • María C • María Soledad Burrone Colombino • Romero • Daniel
http://dx.doi.org/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1917
- REVISTA Global Journal of Medicine & Public Health
- 2016
A social epidemiology workshop in Central America: Advancing a regional policy on research for health
• Milla • Maria A • Monroy • Michele • Agudelo-Suárez
- REVISTA Revista Científica.
- 2016
Taller de Epidemiología Social en Centroamérica: Avance de una Política Regional en la Investigación para la Salud
• Milla • Maria A • Monroy • Michele • Agudelo-Suárez
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2015
Evaluación psicométrica y estudio de fiabilidad del Cuestionario General de Salud (GHQ-12) en consultantes del primer nivel de atención en Córdoba, Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Abeldano • A. R. • Lucchese • M.
- REVISTA Revista Diálogos Pedagógicos
- 2015
Instituciones educativas, gestión educativa y equipos técnicos ante el consumo de sustancias psicoactivas: una mirada a los factores de protección
• Lucchese • Marcela Susana María • María Soledad Burrone Colombino • Enders • Julio Enrique
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2015
La brecha de cobertura de atención de trastornos de salud mental en el primer nivel de atención en la ciudad de Córdoba, Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Enders • J. E. • Alvarado • R.
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2015
Prácticas de la lactancia y alimentación complementaria en menores de 6 meses en Argentina. Estimación a partir de una encuesta multipropósito
• Abeldaño • RA • López de Neira • MJ • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2015
Prevalencia de trastornos mentales en pacientes con dolor crónico que se atienden en un servicio de neurología
• Buonanotte • F. • María Soledad Burrone Colombino • Abeldano • A. R.
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2015
Study of mental health disorders in primary health care centers in Cordoba, Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Fernández • Ruth • Alvarado • Ruben
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2014
Análisis de los indicadores de salud infantil en Argentina, en relación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio trazado por Naciones Unidas
• Abeldaño • RA • López de Neira • MJ • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2014
Consumption of psychoactive substances in educational institutions: an inquiry into the state of affairs in the schools of Cordoba
• Lucchese • M. S. • María Soledad Burrone Colombino • Enders • J. E.
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2014
Frecuencia de Trastornos Mentales en adultos que concurren a un centro de salud de un barrio de la ciudad de Córdoba
• María Soledad Burrone Colombino • Martínez Allende • G • Borsotti • M
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2014
Mortalidad por Trastornos Mentales y por Causas Externas: análisis de una década en Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Abeldaño • Roberto Ariel • Ruiz Español • Ayelen
- REVISTA Rev Argent Salud Pública
- 2013
Análisis de la situación epidemiológica de la enfermedad de Chagas en Argentina: avances en el control, 2012
• Spillmann • Cynthia • María Soledad Burrone Colombino • Coto • Héctor
- REVISTA Rev. Salud Pública (Córdoba)
- 2013
Consumo de sustancias y escuela: un estudio en adolescentes escolarizados de Córdoba; Substance use and school: a study in adolescent students in Cordoba
• Lucchese • Marcela SM • María Soledad Burrone Colombino • Enders • Julio Enrique
- REVISTA Cadernos Saúde Coletiva
- 2012
Análisis de situaciones familiares relacionadas a la salud mental de niños escolarizados en una comunidad del interior de la Provincia de Córdoba, Argentina
• María Soledad Burrone Colombino • Verónica Gallo • Marcela Lucchese • Belén Villace • Julio Enrique Enders
- REVISTA Cadernos Saúde Coletiva
- 2012
Estudio de muertes por causas violentas: un análisis de tendencia en jóvenes, Argentina, 2000-2008
• María Soledad Burrone Colombino • Mónica Bella • Laura Acosta • Belén Villace • María Josefina López de Neira
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2012
Hospitalización por trastornos mentales y consumo de sustancias en adolescentes argentinos. 2005- 2006.
• Bella • ME • Villace • Belén • López de Neira
- REVISTA Enfermería Global
- 2011
Análisis de la satisfacción del usuario en centros de salud del primer nivel de atención en la provincia de Córdoba, Argentina
• L. Acosta • María Soledad Burrone Colombino • M.J. Lopez de Neira • M. Lucchese • C. Cometto
- REVISTA Boletín Organización Panamericana de la Salud
- 2011
Evolución de la Mortalidad Infantil Años 2001-2010. Análisis de las defunciones de menores de 1 año registradas entre los años 2009 y 2010. Ciudad de Córdoba, Argentina
• Jure • Humberto • María Soledad Burrone Colombino • Peralta • Victor
- REVISTA Revista de Salud Pública
- 2011
Sistema de Vigilancia en Chagas facilitado por tecnologías de información y comunicación
• Cravero • Cecilia • Brunazzo • Federico • Willington
- REVISTA Revista Latino-Americana de Enfermagem
- 2010
Análisis de la frecuencia de experimentación y consumo de drogas de alumnos de escuelas de nivel medio
• María Soledad Burrone Colombino • Sonia Maria Villela Bueno • Moacyr Lobo de Costa Jr • Julio Enders • Ruth Alicia Fernández
- REVISTA Revista de Salud Pública y Nutrición
- 2010
Abordaje integral de la situación nutricional en una comunidad Diaguita Calchaquí
• María Soledad Burrone Colombino • Acosta • Laura Débora • Fernández • AR
- REVISTA Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba
- 2010
A study of success predictors in the entrance examination to the school medicine (2006-2008)
• Lucchese • M. • Enders • J. E. • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Revista de Salud Pública
- 2010
Atención Primaria y Trastornos Mentales y del Comportamiento: una mirada exploratoria
• López de Neira • MJ • Bella • ME • Acosta
- REVISTA Revista de Salud Pública (Córdoba)
- 2007
Análisis de estrategias de atención primaria de salud en el municipio de Malvinas Argentinas: Un abordaje cuanti-cualitativo
• María Soledad Burrone Colombino • Fernández • AR • Acevedo • GE
- 19591
- Julio 2025 - Octubre 2026
Explorando la coocurrencia entre autismo y diversidad de género: intersecciones, identidades y transiciones en la adolescencia y la adultez joven.
- 1251945
- Abril 2025 - Abril 2029
Social, technological, and health explorations of the uses of wearable technologies in Chile
- Abril 2024 - Diciembre 2028
Los procesos de enseñanza, integración curricular, evaluación y acreditación en salud en grado y posgrado y su vinculación con la trayectoria académica y actividad docente
- ID: 955576 - Resolución: 5461-2023
- Diciembre 2023 - Enero 2025
Programa de Participación Inclusiva Territorial 2023 en la Macrozona Austral. Desarrollo de herramientas para la implementación.
- ID: 950106 Resolución: 5457-2023
- Diciembre 2023 - Diciembre 2024
Proyecto de fortalecimiento en capacitación para el Programa Tránsito a la vida independiente.
- ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
- Diciembre 2023 - Diciembre 2024
Transferencia de Innovación Social para el proceso de Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas. Fortalecimiento de la Red de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas
- FIC IDI 40048442-0
- Mayo 2023 - Mayo 2026
Transferencia de innovación social: inclusión y turismo
- Resolución exenta N° 2848-2022
- Noviembre 2022 - Diciembre 2023
Servicios de Asesoría y Acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo
- Septiembre 2022 - Diciembre 2023
Salud mental, género y cuidados, en las personas trabajadoras de salud durante la pandemia COVID-19
- URO2295
- Agosto 2022 - Enero 2025
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- Diciembre 2021 - Junio 2023
Desarrollo de un sistema digital de evaluación, seguimiento y recomendación de estrategias de participación comunitaria para dispositivos y redes de salud mental
- Noviembre 2021 - Noviembre 2022
La experiencia de trabajo de cuidados de los trabajadores de la salud en Chile durante la pandemia COVID-19 y su impacto en la salud mental
- 1210286
- Octubre 2021 - Septiembre 2024
Knowledge, attitudes, and practices towards the risk of zoonotic diseases, wildlife trade and wildlife consumption in Latin America
- 3220665
- Agosto 2021
Cuidados sociocomunitarios de personas con discapacidad en la región de O’Higgins
- Julio 2021
Evaluación de la efectividad de una intervención multicomponente para mejorar los estilos de vida saludables y reducir el riesgo cardiovascular en trabajadores de empresas de una comuna rural
- Julio 2021 - Octubre 2022
Diseño de una propuesta de educación sexual integral en niños, niñas y niñes de 4 y 5 años.
- Abril 2021 - Agosto 2022
Riesgo psicosocial y presentismo: un estudio de cohorte en población chilena
- 1210286
- Marzo 2021 - Febrero 2024
Desarrollo de las habilidades matemáticas en niños y niñas con trastornos de espectro autista.: un compromiso con la equidad educativa en Chile.
- ID 757-69-LE20
- Noviembre 2020 - Mayo 2021
Estudio sobre acceso a información de salud mental en la población general
- Noviembre 2020 - Noviembre 2021
Diseño e implementación de diagnóstico de estigma asociado a salud mental en población seleccionada.
- 11201028
- Noviembre 2020 - Noviembre 2023
Socio-labor inclusion and stigma among young adults with autism spectrum disorders
- Septiembre 2020 - Marzo 2021
El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre las condiciones laborales y el bienestar psicosocial en Chile, desde una perspectiva de género.
- Abril 2020 - Diciembre 2021
ESTUDIO TIARA: impacto psico-social del Coronavirus (COVID-19) en Argentina, Chile y Bolivia.
- Resolución exenta N° 2626, 16 de diciembre de 2019
- Diciembre 2019 - Junio 2021
Capacitación Nacional para equipos de trabajo con personas en situación de calle con discapacidad.
- IDI 40008879-0
- Marzo 2019 - Marzo 2022
Transferencia de innovación social en el sector turístico: Modelo de inclusión sociolaboral.
- Enero 2019 - Diciembre 2020
La salud mental como factor de riesgo para los accidentes del trabajo y el ausentismo laboral: un estudio de cohorte (Fase 2)
- Octubre 2018 - Septiembre 2021
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
- Julio 2018 - Diciembre 2022
Atención Primaria de la Salud: evaluación de una intervención comunitaria para la adherencia a tratamiento de pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial y/o diabetes
- Julio 2018 - Diciembre 2022
Los procesos de enseñanza y evaluación en el área de salud en grado y posgrado y su vinculación con el rendicimiento académico
- Julio 2018 - Diciembre 2024
On Track Chile (OTCH) for First Episode Psychosis
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
- Marzo 2018 - Mayo 2018
Evaluación Pre – Piloto Programa de Formación de Cuidadores en niños con trastornos del desarrollo
- Marzo 2018 - Marzo 2020
Fortalecimiento de la Unidad de Análisis Biológicos y Químicos de la Universidad de OHiggins: Cuantificación de pesticidas en muestras vegetales y humanas de la región de O´Higgins
- Noviembre 2017 - Octubre 2018
Building a Consortium: Planning Research to Improve Accessibility to Mental Health Services for Vulnerable Populations in Latin America.
- Septiembre 2017 - Diciembre 2020
Desarrollo de instrumentos culturalmente específicos sobre estigma hacia la enfermedad mental y su relación con funcionalidad global en América Latina (Development of Specific Cultural Elements to Evaluate Stigmas towards Mental Health and its Relationshi
- Agosto 2017 - Diciembre 2018
Atención Primaria y Salud Mental: Estudio multicéntrico de Redes de Servicios de Salud Mental en Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador y Chile (EVAREDCOM)
- Abril 2017 - Enero 2018
Desarrollo y evaluación de un modelo de intervención basado en tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) para reducir el riesgo de suicidio adolescente en establecimientos educacionales de la RM y la VI Región.
- Marzo 2017 - Diciembre 2018
La salud mental como factor de riesgo para los accidentes del trabajo y el ausentismo laboral: un estudio de cohorte
- Salud mental, género y cuidados: estrategias de cuidado en organizaciones de salud durante la pandemia.
- 2024
Perspectiva con enfoque de género de la Pandemia de COVID-19 en profesionales de salud del Nodo O´Higgins: una síntesis narrativa.
- Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología
- 2022
Alfabetización digital de TICs en personas con trastornos mentales severos
- Etiopathogenic Theories and Models in Depression
- 2021
Epidemiology of Depression: Burden of Disease, Trends, and the Contributions of Social Epidemiology to the Study of Its Causes.
- Salud Mental Comunitaria
- 2020
Empresas de innovación social con personas con trastornos mentales severos en el sector turismo
- Experiencias y reflexiones en salud mental comunitaria
- 2014
Construyendo estrategias de promoción de la salud mental y prevención de los trastornos mentales con la comunidad de Malvinas Argentinas
- Experiencias y reflexiones en salud mental comunitaria
- 2014
Experiencia de una investigación en Salud Pública como herramienta de transformación social y visibilización de las problemáticas de los derechos humanos en los Pueblos Originarios de Argentina: hacia un abordaje de reparación histórica
- El cuidado de la salud desde una perspectiva interdisciplinaria
- 2013
Salud pública y estrategias de promoción de la salud
- Experiencias Innovadoras en Investigación Aplicada
- 2012
Análisis del Nivel de Información de los adolescentes escolarizados de la provincia de Córdoba, Argentina, respecto al consumo y/o experimentación de sustancias psicoactivas
- Experiencias Innovadoras en Investigación Aplicada
- 2012
Mortalidad por Causas Externas en Adolescentes y Jóvenes en Argentina. 2000- 2008
- Experiencias Innovadoras en Investigación Aplicada
- 2012
Salud mental y consumo de alcohol en adolescentes: indagación en la comunidad abordada desde la salud pública
- Galardón Latinoamericano Investigación Acción Participativo Madres y Abuelas Plaza de Mayo
- 2009
Intervención participativa en Salud Mental y conductas de riesgo en niños y adolescentes de la localidad de Malvinas Argentinas
mariasoledad.burrone@uoh.cl
Sebastián Jannas ● Profesor Asociado

Doctor en Salud Humana y Ciencias Nutricionales – University of Guelph, Guelph, Canadá
Profesor de Educación Física Deportes y Recreación – Universidad Mayor, Chile
Descripción
Sebastián Jannas Vela es Profesor de Educación Física de la Universidad Mayor, y Doctor en Metabolismo del Ejercicio y la Nutrición de la Universidad de Guelph, Canadá. Fue académico en el Laboratorio de Ciencias del Ejercicio de la Facultad de Medicina en la Universidad Finis Terrae. Actualmente es Profesor Asistente en el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins. La línea de investigación del Dr. Jannas Vela consiste en comprender las adaptaciones fisiológicas y moleculares que ocurren con el ejercicio físico y la nutrición en humanos.
14
8
1
- REVISTA Frontiers in Public Health
- 2024
Community strategies for health promotion, prevention, and treatment of chronic non-communicable diseases with a focus on physical activity and nutrition: The URO/FOCOS study protocol
• Matías Monsalves Álvarez • María Soledad Burrone • Alejandro A. Candia Henriquez • Emilio Jofré Saldía • Gabriela A.a Espinoza
- REVISTA Canadian Geriatrics Journal
- 2024
Frailty, Seasonal Sensitivity and Health-related Quality of Life in Older People Living in High Southern Latitudes: a Bayesian Analysis
• Sebastián Jannas Vela
- REVISTA PeerJ
- 2024
Effects of strength training on repeated sprint ability in team sports players: a systematic review
• Andrés Osses Rivera • Rodrigo Yáñez-Sepúlveda • Sebastián Jannas Vela • Jeppe F. Vigh-Larsen • Matías Monsalves Álvarez
- REVISTA International Journal of Exercise Science
- 2024
Blood Lactate Steady State during Interval Training: New Perspectives on Something Already Known
• Juan Carlos Mazza • Raúl Ricardo Festa • Álvaro N Gurovich • Sebastián Jannas Vela
- REVISTA Frontiers in Public Health
- 2024
Community strategies for health promotion, prevention, and treatment of chronic non-communicable diseases with a focus on physical activity and nutrition: The URO/FOCOS study protocol
• Matías Monsalves Álvarez • María Soledad Burrone • Alejandro A. Candia Henriquez • Emilio Jofré Saldía • Gabriela Alejandra Espinoza Pérez
- REVISTA Canadian Geriatrics Journal
- 2024
Frailty, Seasonal Sensitivity and Health-related Quality of Life in Older People Living in High Southern Latitudes: a Bayesian Analysis
• Sebastián Jorge Jannas Vela
- REVISTA PeerJ
- 2024
Effects of strength training on repeated sprint ability in team sports players: a systematic review
• Andrés Osses-Rivera • Rodrigo Yáñez-Sepúlveda • Sebastián Jorge Jannas Vela • Jeppe F. Vigh-Larsen • Matías Monsalves Álvarez
- REVISTA International Journal of Exercise Science
- 2024
Blood Lactate Steady State during Interval Training: New Perspectives on Something Already Known
• Juan Carlos Mazza • Raúl Ricardo Festa • Álvaro N Gurovich • Sebastián Jorge Jannas Vela
- REVISTA Perspectives in Public Health
- 2024
Physical performance in the health environment: an undervalued practical and inexpensive tool
• Emilio Jofré Saldía • Víctor Andrés Garrido Osorio • Sebastián Jorge Jannas Vela
- REVISTA International Journal of Sports Medicine
- 2023
Prescription of High-intensity Aerobic Interval Training Based on Oxygen Uptake Kinetics
• Raúl Ricardo Festa • Matías Monsalves Álvarez • Jorge Cancino • Sebastián Jannas Vela
- REVISTA Retos
- 2023
Actividad física, ejercicio y condición física durante la gestación y la situación actual de Chile: una revisión narrativa (Physical activity, exercise, and physical fitness during pregnancy and the current situation in Chile; a narrative review)
• Alejandro A. Candia Henriquez • Alejandro Candia Henríquez • Denisse Valladares • Matías Monsalves Álvarez • Bernardo Krause
- REVISTA Nutrients
- 2023
The Role of Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids and Their Lipid Mediators on Skeletal Muscle Regeneration: A Narrative Review
• Sebastián Jannas Vela • Alejandra Espinosa • Alejandro A. Candia • Marcelo Flores • Luis Peñailillo
- REVISTA F1000Research
- 2023
Role of specialized pro-resolving mediators on inflammation, cardiometabolic health, disease progression, and quality of life after omega-3 PUFA supplementation and aerobic exercise training in individuals with rheumatoid arthritis: a randomized 16-week,
• Sebastián Jannas Vela
- REVISTA Advances in Experimental Medicine and Biology
- 2023
Systemic Inflammation but not Oxidative Stress Is Associated with Physical Performance in Moderate Chronic Obstructive Pulmonary Disease
• Sebastián Jannas Vela
- REVISTA BMJ Open Sport & Exercise Medicine
- 2023
Next steps to advance general physical activity recommendations towards physical exercise prescription: a narrative review
• Raúl Ricardo Festa • Emilio Jofré Saldía • Alejandro A. Candia • Matías Monsalves Álvarez • Marcelo Flores
- REVISTA International Journal of Sports Medicine
- 2023
Prescription of High-intensity Aerobic Interval Training Based on Oxygen Uptake Kinetics
• Raúl Ricardo Festa • Matías Monsalves Álvarez • Jorge Cancino • Sebastián Jorge Jannas Vela
- REVISTA Retos
- 2023
Actividad física, ejercicio y condición física durante la gestación y la situación actual de Chile: una revisión narrativa (Physical activity, exercise, and physical fitness during pregnancy and the current situation in Chile; a narrative review)
• Alejandro A. Candia Henriquez • Alejandro Candia Henríquez • Denisse Mayara Valladares Ide • Matías Monsalves Álvarez • Bernardo Javier Krause Leyton
- REVISTA Nutrients
- 2023
The Role of Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids and Their Lipid Mediators on Skeletal Muscle Regeneration: A Narrative Review
• Sebastián Jorge Jannas Vela • Alejandra Espinosa • Alejandro A. Candia • Marcelo Alejandro Flores Opazo • Luis Peñailillo
- REVISTA F1000Research
- 2023
Role of specialized pro-resolving mediators on inflammation, cardiometabolic health, disease progression, and quality of life after omega-3 PUFA supplementation and aerobic exercise training in individuals with rheumatoid arthritis: a randomized 16-week,
• Sebastián Jorge Jannas Vela
- REVISTA Advances in Experimental Medicine and Biology
- 2023
Systemic Inflammation but not Oxidative Stress Is Associated with Physical Performance in Moderate Chronic Obstructive Pulmonary Disease
• Sebastián Jorge Jannas Vela
- REVISTA BMJ Open Sport & Exercise Medicine
- 2023
Next steps to advance general physical activity recommendations towards physical exercise prescription: a narrative review
• Raúl Festa • Emilio Jofré Saldía • Alejandro Candia • Matías Monsalves Álvarez • Marcelo Alejandro Flores Opazo
- REVISTA Research Quarterly for Exercise and Sport
- 2022
Plasma ?-Actin as an Early Marker of Muscle Damage After Repeated Bouts of Eccentric Cycling
• Sebastián Jannas Vela
- REVISTA BMC Pulmonary Medicine
- 2022
Effects of eccentric, concentric and eccentric/concentric training on muscle function and mass, functional performance, cardiometabolic health, quality of life and molecular adaptations of skeletal muscle in COPD patients: a multicentre randomised trial
• Luis Peñailillo • Denisse Valladares • Sebastián Jannas Vela • Marcelo Flores • Mauricio Jalón
- REVISTA Research Quarterly for Exercise and Sport
- 2022
Plasma ?-Actin as an Early Marker of Muscle Damage After Repeated Bouts of Eccentric Cycling
• Sebastián Jorge Jannas Vela
- REVISTA BMC Pulmonary Medicine
- 2022
Effects of eccentric, concentric and eccentric/concentric training on muscle function and mass, functional performance, cardiometabolic health, quality of life and molecular adaptations of skeletal muscle in COPD patients: a multicentre randomised trial
• Luis Peñailillo • Denisse Mayara Valladares Ide • Sebastián Jorge Jannas Vela • Marcelo Alejandro Flores Opazo • Mauricio Jalón
- REVISTA Journal of Sports Science and Medicine
- 2018
Changes in Cortisol and Immunoglobulin a Concentrations in Referees during a Professional Football Match
• Marcos Kokaly • Luis Peñailillo • Claudio Villagrán • Karen Mackay • Sebastián Jannas Vela
- REVISTA Journal of Sports Science and Medicine
- 2018
Changes in Cortisol and Immunoglobulin a Concentrations in Referees during a Professional Football Match
• Marcos Kokaly • Luis Peñailillo • Claudio Villagrán • Karen Mackay • Sebastián Jorge Jannas Vela
- 23CVC-245806
- Octubre 2023 - Diciembre 2025
Strong-Bee: Gel multi-ingredientes formulado en base a compuestos naturales, especialmente desarrollado para favorecer la recuperación muscular y el rendimiento de deportistas
- 23CVC-245806
- Octubre 2023 - Diciembre 2025
Strong-Bee: Gel multi-ingredientes formulado en base a compuestos naturales, especialmente desarrollado para favorecer la recuperación muscular y el rendimiento de deportistas
- 23CVC-245806
- Septiembre 2023 - Septiembre 2026
Centro UOH de BioIngeniería (CUBI)
- Septiembre 2023 - Septiembre 2026
Centro UOH de BioIngeniería (CUBI)
- CIES005
- Octubre 2022 - Julio 2024
Caracterización de la capacidad funcional y condición física de personas mayores de siete comunas de la zona centro-sur de Chile
- CIES005
- Octubre 2022 - Julio 2024
Caracterización de la capacidad funcional y condición física de personas mayores de siete comunas de la zona centro-sur de Chile
- URO2295
- Agosto 2022 - Julio 2024
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- URO2295
- Agosto 2022 - Enero 2025
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- URO2295
- Marzo 2022 - Marzo 2025
Role of specialized pro-resolving mediators on inflammation, cardiometabolic health, disease progression, and quality of life in patients with rheumatoid arthritis after omega-3 PUFA supplementation and aerobic exercise training
- Marzo 2022 - Marzo 2025
Role of specialized pro-resolving mediators on inflammation, cardiometabolic health, disease progression, and quality of life in patients with rheumatoid arthritis after omega-3 PUFA supplementation and aerobic exercise training
- 1211962
- Noviembre 2021 - Octubre 2025
Effects of eccentric, concentric and eccentric/concentric training on muscle function and mass, functional performance, cardiometabolic health, quality of life and molecular adaptations of skeletal muscle in COPD patients: a multicenter randomized trial
- 1211962
- Noviembre 2021 - Octubre 2025
Effects of eccentric, concentric and eccentric/concentric training on muscle function and mass, functional performance, cardiometabolic health, quality of life and molecular adaptations of skeletal muscle in COPD patients: a multicenter randomized trial
- URO2295
- Septiembre 2021 - Agosto 2023
Crea y Valida I+D+i Colaborativo
- Septiembre 2021 - Agosto 2023
Crea y Valida I+D+i Colaborativo
- URO2295
- Marzo 2020 - Diciembre 2020
Efecto de la ingesta de alimentos en la tasa de oxidación de grasas durante ejercicio en sujetos con exceso de peso: ¿qué es mejor ingerir antes
- Marzo 2020 - Diciembre 2020
Efecto de la ingesta de alimentos en la tasa de oxidación de grasas durante ejercicio en sujetos con exceso de peso: ¿qué es mejor ingerir antes
- 2023
Dietary eicosapentaenoic acid and docosahexaenoic acid for mitochondrial biogenesis and dynamics
- Molecular Nutrition and Mitochondria Metabolic Deficits, Whole-Diet Interventions, and Targeted Nutraceuticals
- 2023
Dietary eicosapentaenoic acid and docosahexaenoic acid for mitochondrial biogenesis and dynamics
sebastian.jannas@uoh.cl
María Teresa Solís Soto ● Profesora Asociada

PhD. Medical Research-International Health, Center for International Health – Ludwig Maximilians Universität, München, Alemania
Médico – Cirujano, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Bolivia
Descripción
María Teresa Solís Soto estudió medicina en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca en Bolivia (2005), y posteriormente continuó su formación con maestría en Salud Pública de la Universidad de Chile (2007), maestría en Epidemiología en la Pontificia Universidad Católica de Chile (2008) y Doctorado en Salud Internacional en el Centro para la Salud Internacional de la Universidad Ludwig Maximilians en Munich, Alemania.
En su desarrollo investigativo la Dra. Solís ha incursionado en distintas temáticas dentro de la salud pública, con particular foco en epidemiología de enfermedades crónicas y estudios sobre condiciones de trabajo y salud en áreas urbanas y rurales de Latinoamérica, enfatizando en la importancia de aspectos organizativos, desequilibrio esfuerzo-recompensa, incompatibilidad trabajo-familia así como precariedad laboral que podrían afectar las condiciones de salud, ya sean físicas como mentales.
24
35
2
- REVISTA Notas de Enfermería
- 2025
Editorial-2
• Hugo Juanillo-Maluenda • Jessica Soledad Olate Andaur • María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA Notas de Enfermería
- 2025
Editorial-2- La investigación en Enfermería como motor de transformación y formación profesional
• Hugo Juanillo-Maluenda • Jessica Soledad Olate Andaur • María Teresa Solís Soto • María Teresa Solis-Soto • María Soledad Burrone Colombino
- REVISTA International Journal of Public Health Science (IJPHS)
- 2025
Relationship between employment changes and psychosocial discomfort during the COVID-19 pandemic
• María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino • Armando Basagoitia • Luna Rojas • Paulina Valenzuela
- REVISTA Frontiers in Public Health
- 2024
Community strategies for health promotion and prevention of chronic non-communicable diseases with a focus on physical activity and nutrition: the URO/FOCOS study protocol
• Matías Monsalves Álvarez • Matías Monsalves-Álvarez • María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino • Alejandro A. Candia
- REVISTA Frontiers in Public Health
- 2024
Musculoskeletal disorders and quality of life for Chilean teachers during the COVID-19 pandemic at the academic year-end
• Gustavo Vega-Fernández • Carlos Gonzalez-Torres • María Teresa Solís Soto • Pablo A. Lizana
- REVISTA BMC Medicine
- 2024
Association of depressive symptoms with incidence and mortality rates of COVID-19 over 2 years among healthcare workers in 20 countries: multi-country serial cross-sectional study
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Cambridge Prisms: Global Mental Health
- 2024
Inequality on the frontline: A multi-country study on gender differences in mental health among healthcare workers during the COVID-19 pandemic
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA European Psychiatry
- 2024
Self-stigma, career development and employment in young adults with ASD in Chile.
• María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone
- REVISTA ISEE Conference Abstracts
- 2024
Knowledge, attitudes, and practices towards the risk of zoonotic diseases, wildlife trade and wildlife consumption in Latin America
• Caroline Kuhn • Denise Carvalho • María Soledad Burrone Colombino • Pilar Masilla • Carlos Vasquez Almazan
- REVISTA ISEE Conference Abstracts
- 2024
Knowledge, practices, and awareness regarding antibiotics use in the general population in Chuquisaca, Bolivia.
• María Teresa Solís Soto • Roberto Arce
- REVISTA Revista Habanera de Ciencias Médicas
- 2024
Impacto de la Pandemia Covid-19 en la Prestación de servicios de salud mental en Bolivia
• María Teresa Solís Soto
http://dx.doi.org/https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/5616/3365
- REVISTA One Health
- 2024
How studies on zoonotic risks in wildlife implement the one health approach – A systematic review
• Caroline Kuhn • María Soledad Burrone Colombino • María Teresa Solís Soto
- REVISTA Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine
- 2023
Stingless bees: uses and management by meliponiculturist women in the Chaco region of Bolivia
• Marcia Adler • Luciana Escóbar-Márquez • María Teresa Solís Soto • Carlos F. Pinto
- REVISTA BMC Women's Health
- 2023
Community and provider perceptions and experiences of cervical cancer screening in Rural Bolivia: a qualitative study
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA European Psychiatry
- 2023
Understanding socio-labor inclusion among young adults with autism spectrum and mental disorders: preliminary findings
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Diálogos Pedagógicos
- 2022
Formación pedagógica y su vinculación disciplinar en docentes universitarios del área de salud. Una indagación en universidades de Argentina y Chile
• Marcela Lucchese • María Teresa Solís Soto • Carlos Eduardo Perez Wilson • Lourdes Novella • Cristina Hernandez
- REVISTA European Psychiatry
- 2022
Psychosocial effects of COVID-19 pandemic in Bolivia. Preliminary results
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA European Psychiatry
- 2022
Framing the implementation process of a social innovation project for people with severe mental disorders in chile
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Frontiers in Psychiatry
- 2021
Child-Focused Mental Health Interventions for Disasters Recovery: A Rapid Review of Experiences to Inform Return-to-School Strategies After COVID-19
• Gabriela Elizabeth Gómez Vera • Armando Basagoitia • María Soledad Burrone Colombino • Marlene Rivas Muena • María Teresa Solís Soto
- REVISTA Revista de Salud Pública
- 2021
Can mystery patients evaluate the quality of cervical cancer screenings? A pilot study in Bolivia
• Sarah Sullivan • María Teresa Solís Soto • Sahai Burrowes • Armando Basagoitia
- REVISTA Aging
- 2021
Old and new coronaviruses in the elderly
• Francesco Nicoli • Deepak Paudel • María Teresa Solís Soto
- REVISTA PROSPERO. International prospective register of systematic reviews
- 2021
A systematic review of existing measurement of mental health literacy in general population
• María Soledad Burrone Colombino • Lisandro Colantonio • María Teresa Solís Soto • Armando Basaigoitia; • Paola Velasco
http://dx.doi.org/https://www.crd.york.ac.uk/prospero/export_details_pdf.php
- REVISTA European Psychiatry
- 2021
Psychological well-being and employment status during the COVID-19 pandemic
• María Teresa Solís Soto
- REVISTA Revista Médica de Chile
- 2020
Coronavirus e impacto psicosocial en Chile
• María Soledad Burrone Colombino • Gabriel Reginatto • María Teresa Solís Soto • Armando Basagoitia • Matías Irarrázaval
- REVISTA Salud mental
- 2019
Stigma towards people with mental disorders: perceptions of devaluation and discrimination in a sample of Chilean workers
• María Teresa Solís Soto • María Soledad Burrone Colombino • Reginatto • Gabriel • Sapag
- REVISTA Annals of Global Health
- 2017
Leishmaniasis: Who Uses Personal Protection among Military Personnel in Colombia?
• María Teresa Solís Soto
- 19591
- Julio 2025 - Octubre 2026
Explorando la coocurrencia entre autismo y diversidad de género: intersecciones, identidades y transiciones en la adolescencia y la adultez joven.
- Enero 2025 - Diciembre 2029
One Health Training and Research Global Network (OH-TARGET) – 2nd. phase
- Abril 2024 - Diciembre 2028
Los procesos de enseñanza, integración curricular, evaluación y acreditación en salud en grado y posgrado y su vinculación con la trayectoria académica y actividad docente
- ID: 955576 - Resolución: 5461-2023
- Diciembre 2023 - Enero 2025
Programa de Participación Inclusiva Territorial 2023 en la Macrozona Austral. Desarrollo de herramientas para la implementación.
- ID: 950106 Resolución: 5457-2023
- Diciembre 2023 - Diciembre 2024
Proyecto de fortalecimiento en capacitación para el Programa Tránsito a la vida independiente.
- ID: 948796 - Resolución: 5395-2023
- Diciembre 2023 - Diciembre 2024
Transferencia de Innovación Social para el proceso de Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas. Fortalecimiento de la Red de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas
- FIC IDI 40048442-0
- Mayo 2023 - Mayo 2026
Transferencia de innovación social: inclusión y turismo
- Febrero 2023 - Julio 2024
ANTIBIOtic RESidues in Food: a comparative analysis in Bolivia, Italy, Ghana, and Nepal
- Febrero 2023 - Julio 2024
ECOH: Environment Care with a One Health approach – Water
- Resolución exenta N° 2848-2022
- Noviembre 2022 - Diciembre 2023
Servicios de Asesoría y Acompañamiento en la Instalación de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas a Municipalidades adjudicatarias de la Modalidad Continuidad de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo
- Septiembre 2022 - Septiembre 2024
Diseño óptimo de red de monitoreo de calidad de aire para medición de impacto en salud respiratoria
- URO2295
- Agosto 2022 - Enero 2025
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- URO2295
- Octubre 2021 - Septiembre 2024
Knowledge, attitudes, and practices towards the risk of zoonotic diseases, wildlife trade and wildlife consumption in Latin America
- MSM2021003
- Julio 2021 - Julio 2023
Gestión Inteligente de Recursos Hídricos para la Agricultura
- Julio 2021 - Octubre 2022
Diseño de una propuesta de educación sexual integral en niños, niñas y niñes de 4 y 5 años.
- Mayo 2021 - Octubre 2022
ECOH: Environment Care with a One Health approach
- Mayo 2021 - Octubre 2022
Stingless BEEs as an ecological, Social capital and public health richness
- ID 757-69-LE20
- Noviembre 2020 - Mayo 2021
Estudio sobre acceso a información de salud mental en la población general
- Septiembre 2020 - Marzo 2021
El impacto de la pandemia por COVID-19 sobre las condiciones laborales y el bienestar psicosocial en Chile, desde una perspectiva de género.
- Julio 2020 - Diciembre 2020
Identification of Causes, Reasons And Solutions for High COVID-19 mortality rate in AGEd populations (CRASH CAGE)
- Julio 2020 - Diciembre 2020
Modern Design & Interactive Teaching Methods, MoDITeM for virtual training
- Julio 2020 - Diciembre 2020
One Health Knowledge Café
- Abril 2020 - Diciembre 2021
ESTUDIO TIARA: impacto psico-social del Coronavirus (COVID-19) en Argentina, Chile y Bolivia.
- Enero 2020
OH-TARGET (One Health Training and Research Global Network)
- Resolución exenta N° 2626, 16 de diciembre de 2019
- Diciembre 2019 - Junio 2021
Capacitación Nacional para equipos de trabajo con personas en situación de calle con discapacidad.
- IDI 40008879-0
- Marzo 2019 - Marzo 2022
Transferencia de innovación social en el sector turístico: Modelo de inclusión sociolaboral.
- Febrero 2019 - Diciembre 2019
Occupational and environmental toxicology assessment for epidemiological studies in developing countries
- Febrero 2019
Proyecto Piloto Cursos Rurales de Salud Ocupacional para Latinoamérica
- Febrero 2019 - Diciembre 2019
Understanding AIDS worldwide studying immunopathogenesis and correlates of protection in HIV infection caused by different subtypes.
- Octubre 2018 - Septiembre 2021
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
- Julio 2018 - Diciembre 2022
Los procesos de enseñanza y evaluación en el área de salud en grado y posgrado y su vinculación con el rendicimiento académico
- Junio 2018 - Diciembre 2022
Labor insertion, working conditions, and health in recently graduated health professionals: A cohort study
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
- Enero 2018 - Diciembre 2018
Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con el cáncer cervical en Monteagudo rural, Bolivia.
- Noviembre 2017 - Octubre 2018
Building a Consortium: Planning Research to Improve Accessibility to Mental Health Services for Vulnerable Populations in Latin America.
- 2022
Alfabetización digital de TICs en personas con trastornos mentales severos
- Experiencias en ciberpsicología: hacia una nueva era de la psicología
- 2022
Alfabetización digital de TICs en personas con trastornos mentales severos
- Salud Mental Comunitaria
- 2020
Empresas de innovación social con personas con trastornos mentales severos en el sector turismo
mariateresa.solis@uoh.cl
Gonzalo Terreros ● Profesor Asistente

Doctor en Ciencias, mención Neurociencias, Universidad de Valparaíso, Chile
Licenciado en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
Descripción
Licenciado en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2006), Doctor en Ciencias mención en Neurociencias de la Universidad de Valparaíso (2012) y Postdoctorado en Fisiología Auditiva de la Universidad de Chile (2012-2015). Desde Marzo de 2017, el Dr. Terreros es Profesor Asistente del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins. Su principal foco de Investigación es el Sistema Auditivo, asociado al estudio de factores internos y externos que modifican la experiencia auditiva. Entre ellos evalúa el efecto de xenobióticos, estrés psicosocial, obesidad y el papel de señales interoceptivas en la percepción audible.
Las principales aproximaciones experimentales utilizadas en el Laboratorio de Neurociencias Sensorial, Perceptual y Cognitiva (NeuroSPC) involucran estudios de morfología neuronal, biología molecular y psicología del comportamiento, incluyendo aproximaciones electrofisiológicas para correlacionarlos con paradigmas conductuales en seres humanos y otros modelos.
21
18
2
4
1
- REVISTA Toxicology
- 2025
Impact of Pesticide Exposure on Auditory Health: Mechanisms, Efferent System Disruption, and Public Health Implications
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández • Claudio Alexis Cifuentes Cabello • Amanda Paz d'Espessailles Tapia • Felipe Muñoz
- REVISTA Toxics
- 2025
Impact of Pesticide Exposure on High-Frequency Auditory Thresholds and Cochlear Function in Young People Residing Near Agricultural Areas
• Felipe Muñoz • Cristian Aedo-Sanchez • Felipe Paredes-Aravena • Enzo Aguilar-Vidal • Pedro Jilberto-Vergara
- REVISTA Nutrients
- 2024
The Neuroprotective Role of Quinoa (Chenopodium quinoa, Wild) Supplementation in Hippocampal Morphology and Memory of Adolescent Stressed Rats
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández • Miguel Ángel Pérez • Pablo Muñoz-Llancao • Amanda Paz d'Espessailles Tapia • Enrique A. Martínez
- REVISTA Rev. Chilena de Endocrinología y Diabetes
- 2024
Aceite de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa) disminuye marcadores inflamatorios en células hepáticas humanas HepG2 tratadas con lipopolisacárido
• Amanda Paz d'Espessailles Tapia • Manuel Jesús Soto Donoso • Gonzalo Benjamín Terreros Hernández • Paulina Ormazabal Leiva • Natalia Santillana
- REVISTA Brain Sciences
- 2023
Maintained Spatial Learning and Memory Functions in Middle-Aged ?9 Nicotinic Receptor Subunit Knock-Out Mice
• Sergio Vicencio-Jimenez • Paul H. Delano • Natalia Madrid • Gonzalo Benjamín Terreros Hernández • Juan C. Maass
- REVISTA Communications Biology
- 2023
Novelty detection in an auditory oddball task on freely moving rats
• Laura Quintela-Vega • Camilo J.Morado-Díaz • Gonzalo Benjamín Terreros Hernández • Jazmín S. Sánchez • David Pérez-González
- REVISTA Frontiers in Neuroscience
- 2022
Corticofugal and Brainstem Functions Associated With Medial Olivocochlear Cholinergic Transmission
• Felipe Muñoz • Sergio Vicencio-Jimenez • Pascal Jorratt • Paul H. Delano • Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
http://dx.doi.org/doi: 10.3389/fnins.2022.866161. eCollection 2022.
- REVISTA Frontiers in Neuroscience
- 2021
The strength of the medial olivocochlear reflex in chinchillas is associated with delayed response performance in a visual discrimination task with vocalizations as distractors
• Sergio Vicencio-Jimenez • Giuliana Bucci-Mansilla • Macarena Bowen Moreno • Gonzalo Benjamín Terreros Hernández • David Morales-Zepeda
- REVISTA Scientific Reports
- 2020
The olivocochlear reflex strength in awake chinchillas is relevant for behavioural performance during visual selective attention with auditory distractors
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA Proceedings of the National Academy of Sciences
- 2020
Preventing presbycusis in mice with enhanced medial olivocochlear feedback
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA Reviews in the Neurosciences
- 2018
Effects of stress on the auditory system: an approach to study a common origin for mood disorders and dementia
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA Frontiers in Cellular Neuroscience
- 2017
Difference in Perseverative Errors during a Visual Attention Task with Auditory Distractors in Alpha-9 Nicotinic Receptor Subunit Wild Type and Knock-Out Mice
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA PLOS ONE
- 2016
The Corticofugal Effects of Auditory Cortex Microstimulation on Auditory Nerve and Superior Olivary Complex Responses Are Mediated via Alpha-9 Nicotinic Receptor Subunit
• Cristian Aedo • Gonzalo Benjamín Terreros Hernández • Alex León • Paul H Délano
- REVISTA Journal of Neuroscience
- 2016
Selective Attention to Visual Stimuli Using Auditory Distractors Is Altered in Alpha-9 Nicotinic Receptor Subunit Knock-Out Mice
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA JARO
- 2015
The olivocochlear reflex strength and cochlear sensitivity are independently modulated by auditory cortex microstimulation
• Constantino D Dragicevic • Cristian Aedo • Alex León • Macarena Bowen Moreno • Natalia Jara
- REVISTA Frontiers system Neuroscience
- 2015
Corticofugal modulation of peripheral auditory responses
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández • Paul H Délano
- REVISTA Behavioural Brain Research
- 2014
Effects of chronic stress in adolescence on learned fear, anxiety, and synaptic transmission in the rat prelimbic cortex
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
http://dx.doi.org/doi: 10.1016/j.bbr.2013.11.001. Epub 2013 Nov 8.
- REVISTA Behav Brain Function
- 2013
Long-term ω-3 fatty acid supplementation induces anti-stress effects and improves learning in rats.
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
- 2013
From auditory cortex to cochlea: Progress in the auditory efferent system
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA Hearing Research
- 2012
Corticosterone treatment impairs auditory fear learning and the dendritic morphology of the rat inferior colliculus
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA Brazilian Archives of Biology and Technology
- 2011
Mathematical modeling of convective air drying of quinoa-supplemented feed for laboratory rats
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA Behavioural Brain Research
- 2009
Chronic stress induces dendritic atrophy in the rat medial geniculate nucleus: Effects on auditory conditioning
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- REVISTA Neuroscience
- 2005
Chronic stress impairs acoustic conditioning more than visual conditioning in rats: Morphological and behavioural evidence
• Gonzalo Benjamín Terreros Hernández
- Noviembre 2024 - Julio 2026
Estrés y condiciones laborales en profesores de educación media: Un enfoque multidisciplinario para el diseño de políticas públicas en la Comuna de Rancagua
- FIC IDI 40048442-0
- Mayo 2023 - Mayo 2026
Transferencia de innovación social: inclusión y turismo
- Abril 2022 - Abril 2025
EFECTO DE LA OBESIDAD INDUCIDA POR EL CONSUMO DE UNA DIETA ALTA EN GRASAS SOBRE LA ACTIVACIÓN DEL INFLAMASOMA NLRP3 EN LA CÓCLEA Y LA FUNCIÓN DEL SISTEMA AUDITIVO
- Abril 2022 - Abril 2025
Efecto de la obesidad inducida por el consumo de una dieta alta en grasas sobre la activación del inflamamos NLRP3 en la cóclea y la función del sistema auditivo
- Noviembre 2020 - Noviembre 2023
Chronic exposition to anticholinesterase pesticides effects on Hidden Hearing Loss and auditory processing development
- Proyecto de investigación SOCHED No 2020-08
- Noviembre 2020 - Mayo 2022
Efecto del aceite de quinoa (Chenopodium quinoa) en la activación de NF-κB y Nrf2 y en los niveles de TNF-α y HO-1 inducidos por lipopolisacárido en hepatocitos humanos HepG2
- Septiembre 2020 - Noviembre 2020
Producto de divulgación ER190042.
- ER190042.
- Septiembre 2020 - Noviembre 2020
Producto de divulgación científica ER190042: Artis y el Laberinto
- Agosto 2020 - Enero 2022
Percepción sobre formas de discriminación hacia personas de la diversidad sexo genérica en la Región de O’Higgins
- Agosto 2020 - Febrero 2021
Personas Transgénero en Rancagua: estudio exploratorio cuanti-cualitativo de sus historias de vida y bienestar psico-social
- INV 002
- Julio 2020 - Mayo 2021
Apoyo a la investigación en ciencias de la educación
- Junio 2020 - Enero 2021
Predictores socioeconómicos y psicobiológicos del desempeño académico en estudiantes de primer año de pedagogía
- Julio 2019 - Abril 2022
Influencia del cortisol en la memoria de trabajo en estudiantes de prebásica de distintos niveles socioeconómicos
- Abril 2019 - Marzo 2023
Proyecto PAR Explora O’Higgins
- IDI 40008879-0
- Marzo 2019 - Marzo 2022
Transferencia de innovación social en el sector turístico: Modelo de inclusión sociolaboral.
- Octubre 2018 - Septiembre 2021
Articulando la vinculación entre la Universidad de OHiggins y Establecimientos Educacionales Municipales de la VI Región, a través de un estudio de salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica, y de trabajo ter
- 1895
- Abril 2018 - Abril 2021
Salud mental y resultados académicos en niños del primer ciclo de Enseñanza Básica de la región de OHiggins: mejorando logros educacionales en establecimientos municipales
- Marzo 2018 - Marzo 2020
Fortalecimiento de la Unidad de Análisis Biológicos y Químicos de la Universidad de OHiggins: Cuantificación de pesticidas en muestras vegetales y humanas de la región de O´Higgins
- Abril 2016 - Abril 2020
Dinámica neuronal eferente desde la corteza auditiva al receptor coclear durante paradigmas de atención selectiva en pacientes con tinnitus y chinchillas
- Diciembre 2015 - Junio 2017
International Network for Auditory and Cognition Center
- Octubre 2015 - Octubre 2018
De la Presbiacusia a la demencia: Un enfoque Básico-Clínico
- 3130635
- Octubre 2011 - Septiembre 2015
Mecanismos de modulación eferente auditiva en un modelo de atención selectiva en ratones genéticamente modificados y en chinchillas
- Chile -
Comunidades y entornos rurales en Chile
Artis y el Laberinto: Una aventura Científica
- Salud Mental Comunitaria
- 2020
Empresas de innovación social con personas con trastornos mentales severos en el sector turismo
- Club o SA: Violencias Encubiertas
- 2016
Prologo
- La importancia de ser Club.
- 2014
La importancia de ser club
- La Alegría de la Ciencia
- 2012
Compost: ¿es basura siempre basura?.
- www.proyectonodo.cl, chile.un.org y sitios web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile (PNUD)
Comunidades y entornos rurales en Chile. Análisis y perspectivas sobre población mayor. Santiago de Chile, Sistema de las Naciones Unidas en Chile.
gonzalo.terreros@uoh.cl
Francisca Salas ● Profesora Asistente

Doctorado en Ciencias Biológicas, mención Fisiología Pontificia Universidad Católica de Chile 2016
Bioquímica Universidad de Santiago de Chile 2012
Descripción
Doctorado en Ciencias Biológicas, mención Fisiología Pontificia Universidad Católica de Chile 2016.
18
6
2
- REVISTA Nutrients
- 2024
Folate and Vitamin B12 Levels in Chilean Women with PCOS and Their Association with Metabolic Outcomes
• Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes
- 2024
Rol de la microbiota intestinal y el estroboloma en el síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
• Francisca Lorena Salas Pérez • Constanza Adriana del Pilar Inostroza Herrera • Felipe Andrés Barcasa Osorio
http://dx.doi.org/https://www.revistasoched.cl/2_2024/03.html
- REVISTA Antioxidants
- 2024
Oxidative Stress in Polycystic Ovary Syndrome: Impact of Combined Oral Contraceptives
• Francisca Lorena Salas Pérez • Nicolás Santander Grez • Esteban Gabriel Figueroa Becerra • Alejandro Antonio González Candia • Alejandro González
- REVISTA Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids
- 2023
Association between maternal obesity, essential fatty acids and biomarkers of fetal liver function.
• Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Nutrients
- 2023
Crosstalk between Gut Microbiota and Epigenetic Markers in Obesity Development: Relationship between Ruminococcus, BMI, and MACROD2/SEL1L2 Methylation
• Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Animal Reproduction
- 2022
Rodent models in placental research. Implications for fetal origins of adult disease
• Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Molecular and Cell Biology of Lipids
- 2021
Lipoprotein receptor SR-B1 deficiency enhances adipose tissue inflammation and reduces susceptibility to hepatic steatosis during diet-induced obesity in mice
• Francisca Lorena Salas Pérez • Aline Xavier • Nicolás Santander Grez
- REVISTA Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes
- 2021
Vitamina D, miR-21 y marcadores de apoptosis en pacientes con diabetes tipo 1
• Francisca Lorena Salas Pérez • Lissette Duarte-Silva • Diego García-Díaz • Francisco Pérez-Bravo
- REVISTA Epigenetics
- 2021
Differentially methylated regions (DMRs) in PON3 gene between responders and non-responders to a weight loss dietary intervention: a new tool for precision management of obesity
• Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Chronobiology International
- 2020
Crosstalk between circulating microRNAs and chronotypical features in subjects with metabolic syndrome
• Taís Silveira Assmann • Amanda Cuevas-Sierra • Francisca Lorena Salas Pérez • José I Riezu-Boj • Fermín I Milagro
- REVISTA Epigenetics
- 2020
DNA methylation in promoter regions of genes involved in the reproductive and metabolic function of children born to women with PCOS
• Bárbara Echiburú • Fermín I Milagro • Nicolás Crisosto • Francisco Pérez-Bravo • Cristian Flores
- REVISTA Nutrients
- 2020
PPARGC1A Gene Promoter Methylation as a Biomarker of Insulin Secretion and Sensitivity in Response to Glucose Challenges
• Jose L. Santos • Bernardo Javier Krause Leyton • Luis Rodrigo Cataldo • Javier Vega • Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Nutrients
- 2019
Red Wine Grape Pomace Attenuates Atherosclerosis and Myocardial Damage and Increases Survival in Association with Improved Plasma Antioxidant Activity in a Murine Model of Lethal Ischemic Heart Disease
• Francisca Lorena Salas Pérez • Katherine Rivera
- REVISTA Aging
- 2019
DNA methylation in genes of longevity-regulating pathways: association with obesity and metabolic complications
• Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA BMC Genomics
- 2018
Transcriptional profiling of embryos lacking the lipoprotein receptor SR-B1 reveals a regulatory circuit governing a neurodevelopmental or metabolic decision during neural tube closure
• Nicolás Santander Grez • Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Diabetes/Metabolism Research and Reviews
- 2014
PD-L1 gene polymorphisms and low serum level of PD-L1 protein are associated to type 1 diabetes in Chile
• Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Human Immunology
- 2012
High glucose concentration in T1D patients modulates apoptotic protein expression: Down regulation of BAX and FAS and up regulation of XIAP
• Francisca Lorena Salas Pérez
- REVISTA Immunobiology
- 2012
MicroRNAs miR-21a and miR-93 are down regulated in peripheral blood mononuclear cells (PBMCs) from patients with type 1 diabetes
• Francisca Lorena Salas Pérez
- Septiembre 2024
Determinación de micotoxinas estrogénicas en mujeres con síndrome de ovario poliquístico y su impacto a nivel hepático en un modelo celular
- URO2295
- Agosto 2022 - Enero 2025
Fortalecimiento de estrategias comunitarias de promoción de la salud, prevención y tratamiento temprano y oportuno de enfermedades crónicas no transmisibles con foco en actividad física y nutrición saludable
- Diciembre 2021 - Noviembre 2023
Creacion de imagenes de super-resolucion ultrasonicas en placentas humanas ex vivo
- Diciembre 2021 - Diciembre 2022
Divas de la Ciencia Mujeres del Pasado Inspirando al Futuro
- Julio 2021 - Julio 2023
Creación de imágenes de super-resolución ultrasónicas en placentas humanas ex-vivo
- SOCHED 2020-03
- Noviembre 2020 - Diciembre 2022
COVID-DIAB: CARACTERIZACIÓN GENÉTICA Y EPIGENÉTICA DE SUJETOS ADULTOS CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES DE NUEVA APARICIÓN POSTERIOR A COVID-19
- 11201337
- Noviembre 2020
Consequences of androgen excess on folate metabolism and epigenetic effects on metabolic phenotype in Chilean women with polycystic ovary syndrome (PCOS).
- Endocrinología Pediátrica
- 2023
El tejido adiposo como órgano endocrino
- Principles of Nutrigenetics and Nutrigenomics
- 2020