13
Carlos Sepúlveda Guzmán ● Profesor Asistente

Grado Académico
Doctor en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile.
Título(s) Profesional
Profesor de Educación Física, Universidad de Playa Ancha.
Descripción
Carlos Sepúlveda Guzmán es Profesor de Educación Física de la Universidad de Playa Ancha y Doctor en Nutrición y Alimentos de la Universidad de Chile. Realizó su postdoctorado en el Instituto de Nutrición y Alimentos de la Universidad de Chile. Actualmente es Profesor Asistente en el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins.
La línea de investigación del Dr. Sepúlveda está enfocada en dos aspectos: a) Estudiar el papel que juega el ejercicio físico sobre la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas a la obesidad con énfasis en músculo esquelético e hígado; b) Desarrollar herramientas de bajo costo y fácil aplicación para la valoración del rendimiento humano en contextos clínicos.
3
2
- REVISTA Scientific Reports
- 2025
Validity and reliability of the step test to estimate maximal oxygen consumption in pediatric population
• Gerardo Weisstaub • José González Farías • Ignacio Orizola • Juan Borquez • Matías Monsalves-Álvarez
- REVISTA Molecular and Cellular Biochemistry
- 2024
Folate induces stemness and increases oxygen consumption under glucose deprivation by notch-1 pathway activation in colorectal cancer cell
• Juan Rodríguez • Matías Monsalves-Álvarez • Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán • Camila Donoso-Barraza • Rodrigo Troncoso
- REVISTA Journal of Functional Morphology and Kinesiology
- 2024
Cycling Isokinetic Peak Force Explains Maximal Aerobic Power and Physiological Thresholds but Not Cycling Economy in Trained Triathletes
• Felipe Giancaspero • Carlos Burgos-Jara • Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán • Danni Haichellis • Roberto Meneses-Valdés
- REVISTA Biological Research
- 2023
The CB1 cannabinoid receptor regulates autophagy in the tibialis anterior skeletal muscle in mice
• Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán • Juan Manuel Rodriguez • Matías Monsalves Álvarez • Camila Donoso-Barraza • Francisco Pino-de la Fuente
- REVISTA Frontiers in Nutrition
- 2023
High-intensity interval training prevents muscle mass loss in overweight Chilean young adults during a hypocaloric-Mediterranean diet: a randomized trial
• Matías Monsalves Álvarez • Teresa Jimenez • Daniel Bunout • Gladys Barrera • Sandra Hirsch
- REVISTA BMJ Open Sport & Exercise Medicine
- 2023
Next steps to advance general physical activity recommendations towards physical exercise prescription: a narrative review
• Raúl Festa • Emilio Jofré Saldía • Alejandro Candia • Matías Monsalves Álvarez • Marcelo Alejandro Flores Opazo
- REVISTA Food and Chemical Toxicology
- 2022
Hydrogen sulfide disrupts insulin-induced glucose uptake in L6 skeletal muscle cells
• Camila Donoso-Barraza • Juan Borquez • Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán • Francisco Díaz-Castro • Claudia Sepulveda-Quiñenao
- REVISTA Sports Medicine Open
- 2021
Modified Talk Test: A randomised cross-over trial investigating the comparative utility of two "Talk Test" for determining aerobic training zones in overweight and obese patients
• Ignacio Orizola-Cáceres • Hugo Cerda-Kohler • Carlos Burgos-Jara • Roberto Meneses-Valdés • Rafael Gutierrez-Pino
- REVISTA Nutrients
- 2020
?-Hydroxybutyrate Increases Exercise Capacity Associated with Changes in Mitochondrial Function in Skeletal Muscle
• Matías Monsalves Álvarez • Pablo Esteban Morales • Mauricio Castro-Sepulveda • Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán • Juan Manuel Rodriguez
- REVISTA International Journal of Molecular Sciences
- 2020
Moderate Aerobic Exercise Training Prevents the Augmented Hepatic Glucocorticoid Response Induced by High-Fat Diet in Mice
• Jonatan Dassonvalle • Francisco Díaz-Castro • Camila Donoso-Barraza • Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán • Francisco Pino-de la Fuente
- REVISTA Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Molecular and Cell Biology of Lipids
- 2019
Exercise regulates lipid droplet dynamics in normal and fatty liver
• Francisco Pino-de la Fuente • Laura Quezada • Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán • Matías Monsalves Álvarez • Juan M. Rodríguez
- REVISTA International Journal of School Health
- 2019
HIITing Health in School: Can High Intensity Interval Training Be a Useful and Reliable Tool for Health on a School-Based Enviroment? A Systematic Review
• Rafael Zapata-Lamana • Igor Cigarroa Cuevas • Victor Fuentes • Claudio Soto Espindola • Eva Parrado Romero
- REVISTA Revista Brasileira de Medicina do Esporte
- 2014
Influência do exercício físico na cognição: uma atualização sobre mecanismos fisiológicos
• Carlos Merege • Cristiano Robles • Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán • André dos Santos Costa • Antonio Herbert Lancha Junior
- Proyecto Nº 3250704
- Abril 2023 - Abril 2024
FinalizadoSOCHINUT
Co-Investigador/a
- Proyecto Nº 3250704
- Marzo 2023 - Marzo 2024
En EjecuciónSOCHINUT-NESTLE
La suplementación diaria con cuerpos cetónicos durante la recuperación de una lesión aguda previene la infiltración grasa y acelera la reparación muscular
La respuesta inflamatoria al daño muscular puede comprometer la fuerza/masa al inducir la formación de
tejido adiposo intermuscular (IMAT). IMAT se origina de la diferenciación adipogénica de células
mesenquimales progenitoras fibro-adipogénicas (FAPs). Este proceso podría revertirse modulando la
respuesta inflamatoria aguda. Sin embargo, el uso de antiinflamatorios inhibe la síntesis proteica y reduce
la capacidad regenerativa muscular. Alternativamente, medidas físicas como el reposo funcional o la
reincorporación temprana a la actividad han reportado efectos contradictorios sobre el proceso
inflamatorio, lo que dificulta establecer indicaciones en el manejo de la lesión muscular. Por otro lado, se
ha descrito un potente papel antinflamatorio local o sistémico del cuerpo cetónico β-hydroxybutirato
(βHB); efecto mediado por la inhibición del inflamasoma NLRP3 y la secreción de citoquinas
proinflamatorias. Importantemente, la activación del inflamasoma NLRP3 favorecería la adipogénesis de
células mesenquimales, lo que sugiere un rol en la formación de IMAT. Se hipotetiza que la suplementación
con βHB durante la recuperación de una lesión muscular aguda inhibe la diferenciación adipogénica de
FAPs reduciendo la formación de IMAT lo que acelera la reparación y recuperación funcional del tejido
muscular. Este efecto estaría mediado por la inhibición del inflamasoma NLRP3. Se inyectará una solución
hiperosmótica al 25% de glicerol o salino en el músculo tibial anterior en ratones con o sin suplementación
de 3 mg/g βHB durante 2 semanas post injuria. Se recolectará tejido muscular al 14dpi para análisis
histológico de IMAT. Paralelamente, se aislarán FAPs del estroma vascular muscular al 3dpi. En FAPs
aisladas se evaluarán proteínas de la vía NLPR3 inflamasoma y su capacidad adipogénica en respuesta al
tratamiento in-vitro con 3mM βHB. Los resultados de esta propuesta nos permitirán mostrar los efectos
terapéuticos de la suplementación dietaría con cuerpos cetónicos en la función y recuperación muscular
post daño.
Co-Investigador/a
- SA19I0106
- Enero 2020 - Diciembre 2023
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Responsable Alterno
- MEDICINA Y CIENCIAS APLICADAS AL FÚTBOL. CONMEBOL.
- 2022
Demandas bioenergéticas.
ISBN
9781350452343
Páginas
Désde la página 25, hasta la página 34
Idioma
Español
Editorial
Mediterraneo
Editores
Roberto Yañez, Sandra Mahecha
Autores
Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán, Ignacio Orizola-Cáceres
- MEDICINA Y CIENCIAS APLICADAS AL FÚTBOL. CONMEBOL.
- 2022
Evaluación básica y avanzada en el fútbol.
ISBN
9781350452343
Páginas
Désde la página 25, hasta la página 34
Idioma
Español
Editorial
Mediterraneo
Editores
Roberto Yañez, Sandra Mahecha
Autores
Roberto Meneses-Valdés, Carlos Andrés Sepúlveda Guzmán
Mail de contacto