Inicio de la convocatoria: | Lunes 04 de agosto de 2025 |
Término de la convocatoria: | Miércoles 15 de octubre de 2025, a las 16:00 horas de Chile continental |
Taller Informativo ANID: | Por confirmar |
Fecha de cierre interno UOH: | Lunes 01 de octubre de 2025 a las 16:00 horas |
Fuente de financiamiento: | ANID |
Programa/Eje de Acción: | Proyectos de Investigación Conjunta |
Monto máximo subsidio: | $300.000.000.- por el total del período de ejecución |
Plazo de ejecución: | 36 meses |
ANID – BMFTR Alemania 2025
Objetivos
Instalar instancias de cooperación, investigación e innovación entre Chile y Alemania, con foco en la investigación científica y robustecer la cooperación entre ambas instituciones, potenciando el trabajo en áreas afines.
Área Temática: Transición Energética
Subtemas:
- Industria de hidrógeno verde sostenible e inclusiva: tecnologías para reducir costos y aumentar la sostenibilidad de la producción de hidrógeno verde (GH2) a partir de energías renovables, incluyendo prototipos para su uso en sectores intensivos en energía (minería, transporte, industria) y soluciones que integren proveedores locales en la cadena de valor, promoviendo el desarrollo económico y social en las comunidades vinculadas.
- Sostenibilidad y valor agregado en la industria del litio: investigación y desarrollo de materiales y componentes de mayor valor agregado; tecnologías para mejorar la recuperación de litio y disminuir la evaporación de agua en procesos de extracción; y soluciones que fortalezcan la sostenibilidad ambiental y social en salares y comunidades donde se realiza esta actividad minera.
Financiamiento
ANID financiará las actividades y los gastos de los/as investigadores/as de Chile, y BMBF financiará las actividades y los gastos de los/as investigadores/as de Alemania. El financiamiento otorgado por ANID para los equipos chilenos será de un monto máximo de $100.000.000 (cien millones de pesos chilenos) anuales por proyecto y $300.000.000 (trescientos millones de pesos chilenos) por el total del período de ejecución. Los fondos serán transferidos en tres cuotas anuales iguales de $100.000.000.-
Se pueden financiar remuneraciones para personal técnico, tesistas, estudiantes y postdoctorados que trabajen directamente en el proyecto. No se permite pagar al Investigador/a Responsable, Coinvestigadores/as ni a los/as Investigadores/as Asociados/as.
También se pueden cubrir gastos operacionales como materiales, capacitaciones, congresos, publicaciones, software, difusión, arriendos, servicios y viáticos. Los viáticos tienen un tope diario de $150.000 (nacional) y $250.000 (internacional), por un máximo de 15 días.
Se permite comprar equipamiento menor, siempre que no sea de uso básico (como laptops) y no supere el 20% del presupuesto total. Este debe adquirirse en los primeros dos años y mantenerse inventariado y asegurado.
Requisitos convocatoria
- Las propuestas deben ser postuladas de manera conjunta por un/a Investigador/a Responsable chileno, con el apoyo de la Institución Nacional Beneficiaria, con patrocinio institucional mediante carta en formato ANID.
- Investigador/a Responsable y Co-Investigador/a: deben desempeñarse en la Institución Beneficiaria y contar con grado de Doctor; en el caso de profesionales de la salud, con postítulo universitario de al menos 3 años.
- Investigador/a Asociado/a: pueden pertenecer a la Institución Nacional Beneficiaria o Institución Nacional Asociada.
- Incluir como mínimo una Institución Extranjera de Alemania, la cual debe acreditar formalmente el compromiso con la Institución Beneficiaria, con el objeto de llevar a cabo las actividades de la investigación conjunta. Debe adjuntar una carta del investigador de la contraparte alemana (en inglés y con formato libre). Se sugiere revisar los convenios existentes entre la UOH y universidades alemanas.
- El proyecto de investigación debe incluir una descripción clara de la colaboración planificada y el valor agregado que se espera de la colaboración.
- La propuesta de investigación deberá incluir tablas presupuestarias resumidas y separadas de ambas instituciones (chilena y alemana). Para el financiamiento de ANID se debe utilizar y completar en su totalidad, el formulario disponible en la plataforma de postulación.
- Presentar la propuesta en el mismo período de postulación en Alemania (BMBF) y en Chile (ANID).
Requisitos internos
- Ser académico/a o investigador/a adjunto/a, adscrito/a a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), a más tardar el día 01 de octubre de 2025 a las 16:00 horas, incorporando: Formulario de postulación, presupuesto, carta de compromiso institucional formato ANID prellenada con los datos del proyecto y carta de compromiso del investigador/a de la contraparte alemana.
- Para el caso de proyectos que incorporen más de un/a investigador/a UOH, los/as Directores/as de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
- Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
- En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.
Documentos
Información descargable en la página web de ANID – BFMR Alemania.
- Formulario de Postulación
- Presupuesto
- Carta de compromiso de la Institución Nacional Beneficiaria
- Preguntas
Presentación
Plataforma de postulación ANID: (LINK)
Las postulaciones que se presenten solamente en ANID o solamente en BMBF, serán declaradas fuera de bases.
Recomendaciones
Dada la naturaleza del concurso, se sugiere:
- Considerar el Fondo Mentoría de la Dirección de Investigación para contar con asesoría externa en la formulación del proyecto. Cabe mencionar que la solicitud de este fondo interno debe realizarse en un plazo prudente previo al cierre de la convocatoria, por lo que se sugiere revisar los requisitos en el siguiente enlace: Fondo Mentoría.
- Contactar a la Dirección de Transferencia e Innovación para el apoyo en las actividades de articulación y búsqueda de Entidades Asociadas, y en la formulación de las estrategias de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica de los proyectos.
Mayor información y consultas:
Consultas en Ayuda ANID: LINK. Hasta 5 días antes de la fecha publicada de cierre del concurso.
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico
direccion.investigacion@uoh.cl.
Dirección de Transferencia e Innovación, Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A, o al correo electrónico direccion.transferencia@uoh.cl.