Semana Internacional UOH

La Semana Internacional UOH es la principal actividad de Internacionalización en Casa que se realiza en la Universidad de O’Higgins. Una vez al año, realizamos diversas actividades con organizaciones de todo el mundo, quienes traen la riqueza cultural, bailes, actividades académicas y mucho más a toda la comunidad universitaria.

Conoce más sobre las distintas versiones que hemos realizado a lo largo de los años:

7 al 9 de junio de 2021

La 1ª Semana Internacional nace en medio de la pandemia, siendo realizada completamente en formato virtual. A pesar de la incertidumbre y las restricciones de viajes internacionales, la actividad entregó una mirada global sobre los estudios y la investigación a la comunidad UOH, que desde sus hogares pudieron conocer más sobre Alemania, China, Estados Unidos y Francia.

13 al 22 de junio de 2022

La primera versión presencial de la Semana Internacional. Aún con algunas restricciones de la pandemia, pudimos contar con la presencia de destacadas organizaciones en este evento que convocó a estudiantes y académicos/as de Campus Rancagua y Campus Colchagua.

2 al 6 de octubre de 2023

Originalmente, la 3ª Semana Internacional iba a ser realizada en el mes de junio. Sin embargo, debido al temporal que azotó a la zona central del país, se decidió reagendarla para el mes de octubre. Este cambio permitió realizar el evento con un mejor tiempo y con mayor participación de organizaciones internacionales. Contamos con baile, música, muestras culturales, charlas de diversos programas y stands informativos.

7 al 11 de octubre de 2024

La 4ª Semana Internacional trajo a nuestra universidad a 17 organizaciones e instituciones extranjeras, siendo la más grande efectuada hasta el momento. Con la realización de dos Jornadas Globales, además de charlas, galerías, actividades culturales y la ya tradicional Feria de Organizaciones Internacionales, tuvimos una semana cargada de interesantes actividades, por primera vez, de todos los continentes habitados.

3 al 7 de noviembre de 2025

Próximamente más información