UOH presente en el Congreso LASA Colombia 2024
- La delegación ICSo presentó ponencias vinculadas a situaciones de desastres en Colombia, precariedad laboral y burocracia en procesos sobre violencia intrafamiliar en Chile.
Investigadores del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo) de la Universidad de O’Higgins, participaron en el Congreso 2024 de la Latin American Studies Association (LASA), realizado en Bogotá (Colombia), entre el 12 y el 15 de junio, evento que reúne a expertos de América Latina en ocasión de reflexionar acerca del panorama ideológico en los países de la región, movimientos populistas contrapuestos, crisis climática y fuerzas de acción y reacción como la igualdad de género, entre otros efectos políticos post pandemia.
El PhD en Ciencias Sociales, Ricardo Fuentealba participó del panel “Catástrofes y Transformaciones Radicales en la Subjetividad y en la Política”, con la ponencia “Más allá de la resiliencia: resistencia y transformación postdesastre en el Campamento por la Dignidad en la isla de Providencia, Colombia”. En la exposición estuvo acompañado por Catalina García de la Universidad de Ámsterdam, en condición de co-autora.
Entre tanto, el Doctor en Geografía Domingo Pérez, presentó el trabajo titulado “Geografía social de los/as trabajadores/as precarizados de servicios: empresas, comunidades y sindicatos”, como parte del panel “Informalidad y precariedad laboral”.
Por su parte, la Doctora en Estudios Americanos Loreto Quiroz, hizo dupla con el PhD en Estudios Socio-Jurídicos, Ignacio Riquelme, participando en el panel “La justicia y sus procedimientos: Técnicas y tecnologías jurídicas en burocracias latinoamericanas”, donde presentaron su investigación “Conciencia jurídica y burocracia judicial en procedimientos de violencia intrafamiliar en Chile”.
Te Recomendamos
Académica ICSo llama a participar en convocatoria a número especial del International Journal of Social Psychology
Ana Figueiredo explica que la revista académica busca ampliar la comprensión de los procesos psicosociales desde una mirada latinoamericana. Los/as investigadores/as pueden postular sus trabajos hasta fines de marzo.
Saber másFernanda Kri Amar, Rectora UOH: “Las mujeres debemos seguir avanzando, liderando y ocupando espacios en todos los ámbitos de la sociedad”
Quien dirige actualmente la Universidad de O’Higgins fue galardonada por el Gobierno Regional en el Marco del Día Internacional de la Mujer, destacando su liderazgo desde la Academia y el aporte que entrega al desarrollo de la región que cobija a la Casa de Estudios estatal.
Saber másAcadémico ICso participará en workshop internacional
Gonzalo Palomo será uno de los panelistas de la cita que se realizará en la Universidad de Worcester, en Reino Unido, este mes de marzo.
Saber más