Miércoles 28, Junio

El reto viral de la botella de agua desde la física

Los académicos UOH, Pablo Gutiérrez y Gustavo Castillo, junto a un equipo de investigación multi-universitario, publicaron -en destacada revista científica- los resultados de su investigación sobre cómo dominar la distribución de líquidos al interior de un recipiente disminuye su rebote.

Saber más
Martes 27, Junio

Fenómeno de El Niño: Ríos atmosféricos intensos, ¿una constante para este invierno?

El río atmosférico que afectó a la zona centro-sur de Chile esta semana vino de la mano con la llegada de El Niño, un fenómeno que históricamente se le ha atribuido un incremento de lluvias en esta zona del país.

Saber más
Miércoles 14, Junio

Proceso de jerarquización determina nuevos profesores titulares y asociados para el Instituto de Ciencias de la Ingeniería

Comisión evaluadora promovió a tres académicos del ICI como profesores titulares y determinó dos nuevos profesores asociados.

Saber más
Viernes 9, Junio

Académicos UOH desarrollarán prototipo para darle un segundo uso a baterías provenientes de aplicaciones de electromovilidad

A través de la adjudicación del concurso IDeA I+D 2023 de ANID, los académicos UOH Claudio Burgos, Miguel Torres y Diego Muñoz trabajarán en la construcción de un prototipo de convertidor modular para reutilizar las baterías descartadas de automóviles eléctricos

Saber más
Miércoles 7, Junio

El Niño Godzilla: un fenómeno que amenaza con repetirse

El 2015 se encendieron las alarmas por la llegada de un evento climático que traería mucha lluvia al centro sur de Chile. Hoy se repite la historia y El Niño estaría de vuelta, con la probabilidad de que 2023 sea un año lluvioso, dentro de nuestra realidad actual de sequía, y con temperaturas más altas para la época de otoño e invierno.

Saber más
Viernes 2, Junio

[Galería fotográfica] Semana de la Ingeniería 2023

Algunas de las actividades que se realizaron en la Semana de la Ingeniería fueron la inauguración del cargador solar-eólico, una nueva versión de Ciencias desde la Barra y la exposición "Aberraciones", del físico francés Pierre Coullet y del ingeniero Jaime San Martín.

Saber más
Lunes 29, Mayo

Descubren el origen de las erupciones volcánicas más grandes en la historia la Tierra

El trabajo internacional, en el que participa Santiago Tassara, académico de la Universidad de O’Higgins, establece una relación entre la formación de rocas sedimentarias en el fondo de los océanos, la evolución geoquímica del manto terrestre y la producción de grandes volúmenes de magma que resultan en gigantescas erupciones volcánicas.

Saber más
Martes 23, Mayo

Académica de la Universidad de Ciencias Aplicadas Rhine-Waal de muestra interesada en investigaciones de la UOH

Visita de profesora Irmgard Buder, busca afianzar vínculos científicos e investigación colaborativa.

Saber más
Martes 23, Mayo

Regiones al debe: el panorama de la electromovilidad en Chile y sus proyecciones

La Estrategia Nacional de Electromovilidad proyecta cuál sería la cifra de vehículos eléctricos al 2035, pero la cantidad de puntos de carga aún es una preocupación. Sin embargo, la Universidad de O’Higgins dio un paso e instaló su propio cargador solar-eólico, que se suma como un avance para la región.

Saber más