● Jue 21 de Agosto 2025

UOH se adjudica tres proyectos en el Fondo Regional de Desarrollo Productivo

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Dos de ellos del Instituto de Ciencias de la Ingeniería y uno proveniente del ICA3.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) se adjudicó tres proyectos en el Fondo Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de O’Higgins, consolidando su rol como actor clave en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimiento al servicio de la región.

Los proyectos

Entre las iniciativas seleccionadas se encuentra el proyecto “Fortaleciendo la protección del humedal Bucalemu”, liderado por la académica Gemma Rojo, del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), que busca implementar acciones integradas de conservación, monitoreo y participación ciudadana en el humedal urbano de Bucalemu (Paredones), declarado área protegida en 2021.

Asimismo, el académico Claudio Burgos, del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI), encabezará el proyecto “Innovación Circular en Desalinización: Nuevas fuentes de agua y producción de sal”, que propone un piloto pionero a nivel nacional basado en energías renovables (solar y eólica) para desalinizar agua en Cáhuil. La innovación radica en que el agua producida abastecerá a las APR locales, mientras que la salmuera resultante servirá como insumo para los salineros, potenciando la producción con denominación de origen.

Por su parte, el proyecto “Rutas de turismo paleo-arqueológico para la Región de O’Higgins”, liderado por el académico Erwin González, también del ICI, busca poner en valor sitios arqueológicos y paleontológicos de la región –entre ellos San Vicente de Tagua Tagua, reconocido como el primer asentamiento humano de Chile– conectándolos con la industria turística mediante un modelo de gestión sustentable.

Para María Alejandra Cuevas, directora de Transferencia e Innovación, estos proyectos representan “la consolidación de un trabajo sostenido entre la UOH y el Gobierno Regional a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC). Hoy damos un paso más allá, asegurando continuidad a líneas de investigación estratégicas y desarrollando soluciones innovadoras que impactan directamente en las comunidades locales y en el desarrollo sostenible de O’Higgins”.

La directora reconoció el compromiso de todas y todos los académicos de la Universidad que postularon a esta convocatoria. “Levantar necesidades desde el territorio, organizar focus group y transformarlas en proyectos de transferencia tecnológica y de conocimiento refleja un genuino compromiso con el rol público de la UOH. Con estas adjudicaciones, la Universidad de O’Higgins reafirma ese compromiso y proyecta la ciencia y la innovación como motores del desarrollo territorial”.

Te Recomendamos

Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.

Saber más
Jueves 28, Agosto

Universidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.

Saber más