Buscamos posdoctorantes que se sumen a equipos de investigación en la UOH
- El llamado es parte de la convocatoria nacional al concurso FONDECYT Postdoctorado 2026 que organiza la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID. En esta ocasión, son seis las y los académicos que entregarán patrocinio a las/os candidatas/os interesadas/os. El plazo de postulación es hasta el 17 de abril a las 13:00 horas.
La convocatoria al concurso FONDECYT Postdoctorado 2026 tiene como objetivo estimular la productividad y el liderazgo científico de personas que hayan obtenido recientemente el grado académico de Doctor, mediante la realización de proyectos de investigación de dos o tres años, en todas las áreas del conocimiento, fomentando así su interacción y colaboración con grupos de investigación consolidados.
En este contexto, la Universidad de O’Higgins invita a investigadores/as que hayan obtenido el grado académico de Doctor entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2025, a postular a esta convocatoria con el patrocinio de los/as siguientes académicos/as que se encuentran en búsqueda de candidatos/as para colaborar en alguna de las líneas o áreas de investigación que se indican a continuación:
Instituto | Investigador/a | Líneas de investigación |
Instituto de Cs. de la Salud | Juan Pino | 1. Estudios de la discapacidad |
2. Ética del cuidado | ||
3. Estudios feministas de la discapacidad | ||
Instituto de Cs. Agroalim., Animales y Ambientales | Claudia Rojas | Ecología microbiana y biogeoquímica de suelos aplicadas al estudio de: |
1. Dinámica de carbono | ||
2. Conservación de especies nativas | ||
3. Restauración de ecosistemas de bosque y sistemas ribereños | ||
Instituto de Cs. de la Ingeniería | Víctor Bucarey | 1. Bilevel optimization methods and applications |
2. Large-scale optimization methods with applications in machine learning | ||
3. ML-Enhanced optimization models and methods with applications in power systems | ||
4. Models and algorithms for security games | ||
Raúl Valenzuela | 1. Aplicaciones GNSS para hidroclimatología | |
2. Análisis hidroclimatológico de CMIP6 | ||
Rodrigo Verschae | 1. Visión Computacional e Inteligencia Artificial | |
2. Agricultura de Precisión y Robótica de Campo | ||
Instituto de Cs. Sociales | Patricio Saavedra | 1. Ciudadanía, Seguridad y Violencia: uso de la fuerza por parte de Carabineros y el empoderamiento de las policías en tiempos de crisis |
2. Condiciones biopsicosociales del comportamiento: percepciones de soledad y aislamiento social en adultos jóvenes |
La convocatoria estará abierta hasta el 17 de abril a las 13:00 horas.
Te Recomendamos
Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másCiencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión
El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber más