● Jue 10 de Abril 2025

Académico UOH asume como editor en prestigiosa revista Nature

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Santiago Tassara se incorpora al selectivo equipo editorial de una de las revistas científicas más influyentes del mundo.

 

El académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Dr. Santiago Tassara, se integra al equipo editorial en el área de Geoquímica y Petrología de la prestigiosa revista Communications Earth and Environment, de la familia Nature. Allí, colaborará junto a otros nueve expertos internacionales en la evaluación de manuscritos científicos bajo los más altos estándares de excelencia académica.

Como parte del selecto comité editorial, el académico UOH será responsable de supervisar todo el proceso de revisión por pares, desde la recepción inicial de los manuscritos hasta su eventual aceptación. Entre sus funciones se incluye la identificación e invitación de revisores especializados y la correspondencia directa con autores e investigadores durante el riguroso proceso de evaluación.

La revista Nature, fundada en 1869, es reconocida mundialmente como una de las Revistas científicas más influyentes y con mayor factor de impacto, por lo que este nombramiento representa un importante reconocimiento tanto para el Dr. Tassara como para la Universidad de O’Higgins.

“La invitación a ser parte de este panel editorial es un honor y un privilegio para mí. Refleja mi creciente reconocimiento internacional, lo cual me enorgullece y alegra profundamente”, señala el académico.

El Dr. Tassara es geólogo especializado en las relaciones entre los procesos magmáticos y la formación de depósitos minerales. Su investigación se centra en la intersección de la petrología, la geoquímica y los recursos minerales, y busca comprender los procesos magmáticos y geodinámicos que controlan la formación y distribución a escala regional de grandes depósitos de metales base y preciosos en zonas de subducción.

Este logro refuerza el posicionamiento de la UOH en el ámbito científico internacional y evidencia el compromiso de la institución con la excelencia académica y la investigación de vanguardia.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Invierno 2025 en O’Higgins: precipitaciones de rango moderado dejará el ENSO-neutral en la región

Este escenario, aunque anticipe una eventual temporada con ríos atmosféricos menos intensos, sugiere mantenerse alerta ante cambios impredecibles.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más