Universidad de O’Higgins tendrá sede de robótica educativa en Rancagua

La casa de estudios firmó un convenio con la Fundación Mustakis para que jóvenes de entre 13 a 18 años de edad puedan optar a herramientas de programación y robótica que les permitan imaginar y construir el futuro.
La nueva sede de Robótica Educativa estará ubicada en el Campus Rancagua de la Universidad Estatal de O’Higgins. Esto gracias a un convenio firmado entre ambas instituciones y que permitirá que jóvenes de la Región de O’Higgins puedan explorar sus capacidades tecnológicas, desarrollándose integralmente, por medio de talleres iniciales e intermedios de Robótica, que se realizan en 8 sesiones de forma presencial a lo largo del año.
El convenio se concretó en una visita de la rectora (s) de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri, a la sede de la Fundación Mustakis, donde se reunió con su director ejecutivo, Domingo Errázuriz. En la oportunidad, la rectora (s) estuvo acompañada por el director ICI-UOH, Rodrigo Verschae; el director de la Escuela de Ingeniería UOH, Cristóbal Quiñinao; el coordinador de Vinculación con el Medio UOH, Hernán Castro; y Antonieta Rojas, encargada de Vinculación Escolar Par Explora.
“Nos parece una oportunidad increíble contar con una sede de robótica educativa que permita a nuestros jóvenes de la Región de O’Higgins, especialmente, acercarse a un área que marcará el futuro y que puede ser fundamental en la solución de problemas claves que están afectando a nuestros territorios en diversos ámbitos del quehacer”, explico Fernanda Kri.
Asimismo, el director ejecutivo de la Fundación Mustakis, Domingo Errázuriz, explicó que estas sedes, distribuidas en distintas ciudades de nuestro país, buscan abrir espacios colaborativos de aprendizaje “que potencien el desarrollo integral y la innovación educativa en niñas, niños y jóvenes. Eso nos entusiasma mucho, especialmente en el marco de nuestro 25 aniversario”, afirmó.
“Buscamos que la nueva sede de Robótica Educativa, que estará ubicada en la Universidad O’Higgins, sea un espacio de aprendizaje significativo para que jóvenes desarrollen habilidades como el pensamiento crítico, la solución creativa de problemas y la colaboración a través de herramientas basadas en la ciencia y la tecnología, para beneficio de toda la sociedad”, puntualizó Errázuriz.
El Programa
El programa de Robótica Educativa busca despertar la curiosidad en jóvenes, de entre 13 y 18 años, entregándoles herramientas de programación y robótica. Las y los participantes explorarán sus capacidades tecnológicas desarrollándose integralmente y fortaleciendo el trabajo colaborativo, perseverancia, comunicación y liderazgo por medio de talleres iniciales e intermedios.
Asimismo, el director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de Universidad de O’Higgins, Rodrigo Verschae, agregó que esta nueva sede busca generar nuevo un vínculo entre la universidad y los participantes, a través de la realización de estos talleres bajo la mentoría de estudiantes de ingeniería y otras carreras, así como la colaboración del ICI y del Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes.
Rodrigo Verschae puntualizó que quienes participen del taller “descubrirán la importancia de la robótica como ciencia que combina diversas disciplinas tales como la mecánica, electrónica, informática y matemática. También podrán entender el funcionamiento básico de un robot Arduino (modelo Iroh) e intervenir con sus propias acciones en la dinámica del equipo de trabajo para ayudarlo a alcanzar las metas propuestas en cada desafío de programación”.
Para postular al taller de robótica educativa se debe cursar entre séptimo básico y tercero medio en colegios municipales y particulares, además de tener el compromiso de asistir a las 8 sesiones que implica el programa y a las competencias zonales requeridas. Junto a ello se debe completar el proceso de postulación vía formulario online y adjuntar los documentos requeridos en http://robotica.fundacionmustakis.org/.
Para mayor información revisa www.fundacionmustakis.org y para consultas puedes escribir a robotica@fundacionmustakis.org.
Te Recomendamos
Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másCiencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión
El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber más