● Jue 06 de Noviembre 2025

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) tuvo una participación destacada en el II Simposio ACHIGEO “Ingeniería Geológica para Comunidades Resilientes 2025”, evento realizado entre el 15 y 18 de octubre en la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Católica del Maule (UCM), en Talca.

La actividad fue organizada por la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO) y reunió a más de 120 expertos en geociencias provenientes de distintas universidades, centros de investigación, instituciones públicas y la industria, alcanzando un 40% de participación femenina.

“Este simposio permitió reflexionar sobre cómo, desde la geología aplicada, podemos fortalecer la capacidad de respuesta de las comunidades frente a los peligros geológicos y al cambio climático. La colaboración entre la academia, los servicios públicos y la sociedad es clave para avanzar hacia territorios más seguros y resilientes”, destacó Alejandra Serey, investigadora del Instituto de Ciencias de la Ingeniería UOH y presidenta de ACHIGEO.

El programa del simposio incluyó cursos pre-simposio, conferencias magistrales, un panel técnico-científico sobre amenazas aluvionales, y un conversatorio sobre riesgo geológico, que contó con la participación de representantes de SENAPRED, SERNAGEOMIN y el mundo académico.

En esta oportunidad, la investigadora postdoctoral de la UOH presentó tres trabajos de investigación centrados en la gestión del riesgo y la evaluación geotécnica del territorio: “Estabilidad sísmica del frente cordillerano de Santiago ante deslizamientos superficiales desde una perspectiva geológica-geotécnica”, “Inventarios de remociones en masa gatilladas por terremotos o lluvias en Chile: metodologías, casos de estudio y aplicaciones” y “Mesa de peligros geológicos en la Región de O’Higgins: contribución a la evaluación de la gestión del riesgo de remociones en masa e inundaciones con una perspectiva interdisciplinaria”.

“La participación de la UOH en este encuentro consolida por una parte su compromiso con la investigación científica aplicada, pero también la formación de capital humano especializado. Tuvimos el privilegio de contar con las presentaciones de los estudiantes UOH: Manuel Romero, del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra, y Demian Trigo, de Ingeniería Civil Geológica”, finalizó la investigadora.

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Jueves 30, Octubre

UOH fortalece investigación atmosférica y climática con participación en dos proyectos Fondequip Mayor

La Universidad de O’Higgins se suma a iniciativas científicas que incorporan tecnología de punta para el estudio del clima y la atmósfera, aportando conocimiento estratégico y formación académica de excelencia.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Investigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión

El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.

Saber más