● Mar 22 de Abril 2025

Palmilla fortalece su gestión del riesgo de desastres con apoyo clave de la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Investigadoras/es de la Universidad de O’Higgins liderarán la elaboración del Plan Comunal para la Reducción del Riesgo de Desastres, una iniciativa fundamental para proteger a la comunidad y su entorno frente a fenómenos naturales cada vez más frecuentes e intensos.

 

La comuna de Palmilla, reconocida por su vocación agrícola y su entorno rural, enfrenta importantes desafíos ante el aumento de eventos climáticos extremos y otros riesgos naturales que amenazan la seguridad de su población, su infraestructura y su ecosistema. Frente a este panorama, su municipalidad ha dado un paso decisivo al adjudicarse fondos del Programa de Gestión del Riesgo de Desastres de SENAPRED, en su línea de financiamiento para la elaboración de Planes Comunales de Reducción del Riesgo.

Este proyecto será desarrollado por la Universidad de O’Higgins (UOH), a través de un equipo multidisciplinario liderado por la académica Laura Becerril. Junto a ella, las/os investigadoras/es Ricardo Fuentealba, Gustavo Pérez, Jorge Romero, Alejandra Serey, Raúl Valenzuela y María Camila Puentes trabajarán activamente en terreno durante 2025, en un proceso colaborativo con la comunidad y autoridades locales.

“Este plan busca no solo identificar y evaluar los principales riesgos que enfrenta la comuna, sino también diseñar estrategias preventivas que respondan a las preocupaciones reales del territorio, tales como las inundaciones, los incendios forestales y los peligros geológicos”, explicó la profesora Laura Becerril.

La comuna de Palmilla actualmente presenta un nivel de riesgo moderado, según el Índice Comunal de Factores Subyacentes del Riesgo (ICFSR), reflejo de una infraestructura vulnerable y una población expuesta a diversas amenazas de origen natural y antrópico. El nuevo Plan Comunal permitirá abordar estos desafíos desde un enfoque integral, con base científica y con la participación activa de la comunidad.

Con esta iniciativa, la UOH reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, poniendo a disposición sus capacidades técnicas y humanas para contribuir a una gestión del riesgo más resiliente, inclusiva y adaptada a las realidades locales.

Te Recomendamos

Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.

Saber más
Jueves 28, Agosto

Universidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.

Saber más