UOH presente en el Festival de las Ciencias 2024
- La Universidad de O’Higgins realizó diversas actividades científicas en la capital regional para conmemorar esta celebración que organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
La Universidad de O’Higgins (UOH) destacó con su participación en el Festival de las Ciencias 2024, celebrado en todo el país entre el 3 y el 6 de octubre, con diversas actividades que reflejan su compromiso con la divulgación científica. Este festival, organizado a nivel nacional por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, se convirtió en un espacio de aprendizaje y encuentro para la comunidad.
“La UOH tiene como misión no solo la producción de conocimiento científico, sino también su divulgación a la comunidad. Somos una institución que busca impactar positivamente en la región y más allá, a través del acceso a la ciencia y la investigación de alta calidad,” afirmó Paula Irles, Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UOH.
Las actividades comenzaron el jueves 3 de octubre en el Campus Rancagua, con la Exhibición Expo Ciencia y Arte. El viernes, la UOH presentó una charla de astronomía para párvulos y un stand de robótica insertos en la Feria del Conocimiento del Jardín JUNJI Campanita. En el Edificio B del Campus Rancagua, se llevaron a cabo presentaciones del Concurso Ciencia Pública, incluyendo el taller Muévete sin Plásticos y la muestra de realidad virtual Agua y Territorio.
El domingo marcó el hito del festival para la Región de O’Higgins, con un espectáculo científico-artístico en la Medialuna Monumental de Rancagua. La jornada incluyó la participación de la muestra robótica, el festival de las matemáticas y un stand de Admisión UOH. También se realizaron charlas a cargo de académicos de la UOH, como el ingeniero matemático Andrés Zúñiga, quien habló sobre cómo la matemática transforma nuestra realidad física y arquitectónica, y Romina Ahumada, quien exploró el origen del universo. La fiesta culminó con la presentación del artista Manuel García y un impresionante show de drones que iluminó el cielo rancagüino, representando figuras icónicas del país.
La colaboración transversal fue clave para el éxito del festival. Durante el evento la Vicerrectora agradeció a las instituciones académicas, gobiernos locales y organizaciones comprometidas con la divulgación científica, incluyendo a los organizadores: Ministerio de Ciencia y los colaboradores del evento: el municipio de Rancagua, y la Federación de Rodeo de Chile.
Romina Ahumada destacó la importancia de la astronomía, expresando que su charla “busca llevar a los y las asistentes en un viaje fascinante hacia el origen del cosmos, donde pudieron conocer la creación de la materia y la luz, y nuestro lugar en el universo, despertando el interés por la ciencia y haciendo a todos y todas partícipes de estas instancias”
Natalia Vega, asistente al festival, compartió su entusiasmo y manifestó que para ella y su familia participar en el Festival de las Ciencias fue una experiencia increíble. “Ver a mi hijo e hija curiosos y emocionados por aprender me llena de esperanza. Alfonso, mi hijo, me dijo que fue el mejor día su vida, cuando pudo interactuar con los robots. La ciencia es para todos y todas, y estos eventos hacen que se sientan incluidos en el mundo del conocimiento.”
La Universidad de O’Higgins continúa comprometida con fortalecer la ciencia en la región, apoyando iniciativas de divulgación y creando espacios donde la ciencia pueda ser accesible y atractiva para todos y todas.
Te Recomendamos
Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másCiencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión
El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber más