● Mié 17 de Abril 2024

Destacado investigador en ecuaciones diferenciales visita la UOH para actividades de vinculación científica

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Jean Dolbeault, director de Investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), dictó una charla magistral en ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes e investigadores UOH, y prepara una colaboración con académicos ICI.

 

Jean Dolbeault es un destacado investigador francés, director en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), que se ha especializado en el área de las Ecuaciones en Derivadas Parciales y ha obtenido el reconocimiento científico internacional por su contribución en el desarrollo de una versión del método de entropía “carré-du-champ” a través de flujos no-lineales para estudiar constantes óptimas y la simetría de funciones extremales en diversas desigualdades funcionales, de interés en la Física-Matemática.

Durante el mes de abril, estudiantes de Ingeniería UOH, investigadores/as y académicos/as tuvieron la oportunidad de participar de su charla “Nonlinear diffusions, entropies and stability in functional inequalities”, relativa a las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales.

Actualmente, Jean Dolbeault se encuentra colaborando con el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería UOH, Andrés Zúñiga, en la publicación del artículo “Symmetry and symmetry breaking in weighted logarithmic Sobolev inequalities“, que será presentado ante una revista de especialidad en las próximas semanas. La relación con el académico UOH se remonta a la época de sus estudios de postdoctorado, donde obtuvo una beca para trabajar con el investigador francés en su laboratorio CEREMADE, de la Université Paris IX Dauphine.

“El trabajo de Jean contribuye a apoyar mi línea de investigación en cálculo de variaciones y ecuaciones en derivadas parciales, que desarrollo en el Instituto de Ciencias de las Ingeniería de la UOH, junto al Dr. Duvan Henao. En el artículo que estoy preparando con Jean, esperamos -entre otras cosas- aplicar métodos de entropía para estudiar la evolución de soluciones de ecuaciones del calor con pesos, que describen la evolución de la temperatura de un objeto en la presencia de medios heterogéneos”, señala el académico Andrés Zúñiga.

Además, en los próximos meses programan postular conjuntamente en uno de los proyectos de cooperación científica (entre Chile y Francia) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Invierno 2025 en O’Higgins: precipitaciones de rango moderado dejará el ENSO-neutral en la región

Este escenario, aunque anticipe una eventual temporada con ríos atmosféricos menos intensos, sugiere mantenerse alerta ante cambios impredecibles.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más