“Aberraciones” comienza su itinerancia por la región
- La exposición científico artística, del físico Pierre Coullet y el ingeniero Jaime San Martín, visitará las comunas de Chimbarongo y San Francisco de Mostazal durante este 2023.
Comprometidos con la divulgación científica, el Instituto de Ciencias de Ingeniería (ICI), en conjunto con la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins (UOH) inauguró a mediados de este año la muestra científico artística “Aberraciones”, de físico Pierre Coullet y el Ingeniero Jaime San Martín.
Durante cuatro meses, la exposición abrió sus puertas en el campus Rancagua de la UOH en más de 30 ocasiones a distintos colegios de O’Higgins, buscando profundizar el vínculo entre la ciencia, el arte y la educación, a través de las distorsiones de origen geométrico que afectan las formas de diferentes objetos.
A partir de octubre, buscando acercar el conocimiento a las comunas de la región y sus estudiantes, la muestra ha comenzado su itinerancia como un trabajo colaborativo entre la Prorrectoría UOH, la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión, y los proyectos EXPLORA O’Higgins y Red Científica ADAIN; liderados por los académicos del ICI, Stefan Escaida y Pablo Gutiérrez.
La obra Aberraciones, que se ha presentado en Francia, en la Universidad Tecnológica Alemana de Omán y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Santiago de Chile, hoy se encuentra abierta al público en Escuela Fernando Arenas Almarza de Chimbarongo.
“Esta itinerancia es sumamente importante, porque va en directo beneficio de la educación de los estudiantes, que pueden acceder de primera fuente a una obra científico artística y además no sólo podrán emocionarse con el arte, también relacionarse con conceptos científicos y matemáticos que les ayudarán a aumentar sus conocimientos”, señaló Álvaro Cabrera, Prorrector de la UOH.
A partir de noviembre, la muestra se encontrará disponible en el Centro Cultural Estación de Mostazal, para terminar este año 2023 en la comuna de Codegua.
Te Recomendamos
Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber másCiencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión
El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber más