● Jue 09 de Marzo 2023

UOH reafirma sus lazos con la Universidad de Ciencias aplicadas de Rhein-Waal

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La Dirección de Internacionalización de la casa de estudios regional trabaja en la formalización de un memorando de entendimiento y un convenio de colaboración.

 

La Universidad de O’Higgins, a través de su Dirección de Internacionalización, lleva a cabo constantemente diversas gestiones para avanzar en proyectos colaborativos internacionales y dar a conocer a nivel mundial la investigación desarrollada por sus distintos institutos e investigadores.

En este contexto, la Directora de Internacionalización, Carla Gutiérrez, ha establecido lazos para la formalización de vínculos colaborativos con la Universidad de Ciencias aplicadas de Rhein-Waal, la cual desarrolla investigación en temas a fines a la UOH y con fuerte vinculación regional, donde destacan estudios relativos a la sustentabilidad y soluciones tecnológicas.

El primer contacto, fue realizado por la Directora de Internacionalización a mediados del 2022 en Alemania, quien tuvo la oportunidad de exponer frente a la institución extranjera sobre las líneas de investigación de nuestra casa de estudios. En aquella ocasión, se logró coordinar la visita a la UOH del investigador Jan Sonntag, a cargo del laboratorio de Internet of Things, quien durante octubre pudo conocer en terreno los proyectos de investigación desarrollados por el Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI), como el proyecto de Transferencia y adopción de tecnologías para la gestión de riesgo en el proceso productivo de las cerezas.

“Desde la dirección de Internacionalización estamos muy contentos de que el tiempo y esfuerzos invertidos en la visita a la Rhein-Wall University en Alemania estén dando frutos de cooperación en investigación tan concretos. Este contacto se generó gracias a la articulación con la oficina del Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD y luego a través del trabajo a distancia entre las direcciones de internacionalización de ambas universidades, para concretar en encuentros entre los diversos institutos de investigación”, explicó Cara Gutiérrez.

Agregó que también es positivo y enriquecedor que “los institutos de Investigación de la UOH, como el ICI en este caso, valoren estas oportunidades de vinculación científica internacional que se generan a nivel central, las que permiten ampliar sus redes y desarrolar investigación conjunta a nivel global”.

En este contexto, el director del Instituto de Ciencias de la Ingeniera, Dr. Rodrigo Verschae y el académico del ICI, Daniel Casagrande, participaron del LatiNet Conference Rhine-Waal University of Applied Sciences, realizado en el mes de febrero en Alemania, que reúne expertos internacionales para abordar temáticas relativas a las ciencias ambientales, aplicaciones y agricultura, monitoreo ambiental, ciencia ciudadana, educación STEM, educación ambiental y transformación social ecológica.

El Dr. Verschae, dio a conocer el trabajo que realiza el Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes de la UOH, junto con las áreas de investigación y avances desarrollados por el Instituto en sus proyectos.

Por su parte, el Dr. Daniel Casagrande presentó dos importantes proyectos implementados en la Universidad, como son el Phenobreed, plataforma de digitalización de raíces de plantas a bajo costo y las Colmenas Digitales, además de exponer sobre la primera Fábrica Digital de la Región, implementada en la UOH.

Sumado a lo anterior, las Direcciones de Internacionalización de ambas universidades, se encuentran trabajando en la formalización de un Memorando de Entendimiento (MoU) y un convenio de colaboración, con la intención de concretar vínculos entre ambas universidades, así como en particular, postular en conjunto para ser parte de la red de cooperación LatiNet.

Te Recomendamos

Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.

Saber más
Jueves 28, Agosto

Universidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.

Saber más