● Vie 13 de Enero 2023

Ciencias desde la Barra: La actualidad de la Robótica, Inteligencia Artificial y la Sismología

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La iniciativa de divulgación científica organizada por el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH y PAR Explora O´Higgins, continúa este martes 17 de enero en el Barley con dos temáticas de mucha contingencia temporal.

 

Tras la exitosa realización de los dos primeros encuentros en noviembre y diciembre del año recién pasado, la actividad de divulgación científica organizada por la Universidad de O´Higgins, “Ciencias desde la Barra”, volverá este martes 17 de enero al Barley Restobar para mezclar las ciencias con el divertimento.

Para esta nueva edición, se presentarán dos exponentes de las ciencias regionales: el director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) de la UOH y director de PAR Explora, experto en robótica, Rodrigo Verschae, con el tema “¿Seremos reemplazados por Robots e Inteligencia Artificial?”; y a la investigadora posdoctoral del ICI, la geóloga Alejandra Serey, con “¡Atención! Amenaza de aluvión: Implicancias del cambio climático y terremotos”.

“Invitamos a todas y todos a este nuevo encuentro de Ciencias desde la Barra, que organizamos con el Instituto de Ciencias de la Ingeniería y el PAR Explora O´Higgins. Esta actividad de la Universidad de O´Higgins busca acercar las ciencias, tecnologías, conocimiento e investigación desde la Academia a la comunidad, de una forma más participativa y entretenida. En esta ocasión, conversaremos sobre Robótica e Inteligencia Artificial, para aclarar ciertos mitos entorno a si es posible reemplazar al ser humano, y también sus avances, aplicabilidad y desarrollo nacional; temas muy importantes para el futuro ”, señaló el director del ICI y PAR Explora, Rodrigo Verschae.

Por su parte, la geóloga Alejandra Serey, comentó que “conversaremos sobre las remociones en masa, o más conocidas como deslizamientos, aluviones o caídas de roca, ocasionados mayormente por los terremotos y actualmente por las intensas lluvias asociadas a la mega sequía y el cambio climático. Tenemos muchos casos en la Región de O´Higgins: el año 2021 en la comuna de Malloa, estos deslizamientos dejaron alrededor de 200 damnificados y hoy, podemos ver lo que sucede en las Termas del Flaco. Esto es producto de las intensas lluvias que se producen en un periodo de tiempo muy acotado, que terminan por gatillar las remociones en masa”.

La invitación es para este martes 17 de enero a las 18:30 horas en el Barley Restobar (ex Golden), ubicado en Alameda 063, Rancagua y está dirigida a personas con interés en temáticas científicas, mayores de 18 años.

Te Recomendamos

Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Viernes 5, Septiembre

Ciencia aplicada desde O’Higgins: investigación realizada en la UOH recibe importante premio por desarrollo en agricultura de precisión

El premio Ramón Salas Edwards 2025, del Instituto de Ingenieros de Chile, destaca el trabajo desarrollado en la Universidad de O’Higgins, desde el año 2021, en agricultura inteligente.

Saber más
Jueves 28, Agosto

Universidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.

Saber más