Comunidad docente ICEC O’Higgins organiza observaciones astronómicas
Una intensa jornada vivió la comunidad machalina de San Joaquín de los Mayos tras la visita de la agrupación “Astronomía San Fernando” quien acudió al lugar con telescopios que pudieron observar la Luna, Júpiter y Saturno; además de realizar un entretenido taller de cohetes.
Esta actividad fue organizada por la Comunidad de Aprendizaje RAMAREOL, del Programa ICEC implementado por la Universidad de O’Higgins. Macarena Muñoz, docente nexo de este grupo, menciona que “dentro de las temáticas que surgieron como interés está la astronomía. Hace poco tuvimos una charla con la astrónoma Romina Ahumada, asesora científica de ICEC O’Higgins y ahora pudimos concretar esta observación nocturna, la que nos ha permitido abrirnos a otros docentes, niños, niñas y apoderados”.
Nataly Carrasco, apoderada del sector manifestó estar feliz por el evento. “Venir a esta experiencia es fantástico, mis hijos y la niñez acá están muy divertidos, aprendimos a hacer cohetes, hemos podido observar el cielo, es muy entretenido. Esta experiencia reúne a las familias con los docentes y en una comunidad pequeña y familiar estas acciones se agradecen”.
A su vez, Emilia Riquelme, de 11 años, estudiante del colegio Gabriela Mistral participó de las observaciones junto a un grupo de amigos y amigas del sector de machalí y manifiesta estar encantada con esta actividad, pues le permite conocer lugares y personas diferentes, además de poder aprender más de ciencias que es lo que a ella le anima, pues participa de la academia científica del colegio.
“Queremos finalizar el año con una muestra que tiene que ver con el cuidado del planeta, otro tema de interés de la comunidad de aprendizaje. A esta actividad invitaremos a más docentes de las comunas de Rancagua, Machalí, Requínoa y El Olivar, de esta forma seguiremos ampliando nuestro público y podremos llegar a más niños, niñas y jóvenes, que es nuestro objetivo final”, finaliza la educadora de párvulos, Macarena Muñoz.
Sobre Programa ICEC O’Higgins
El Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) es una iniciativa de innovación pedagógica orientada a la mejora de la calidad de la educación en ciencias, que surge en el marco de la Agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública del Ministerio de Educación y que en la región de O’Higgins es implementada por la Universidad de O’Higgins.
Actualmente se encuentra en periodo de ejecución el Curso de Capacitación en Indagación Científica para la Educación en Ciencias que está dirigido a docentes y educadoras de párvulos NT1 y NT2; junto a ello se organizan las Comunidades de Aprendizaje, conformadas entre educadoras y docentes ICEC, que se constituyen como un modelo de desarrollo profesional para la gestión autónoma del currículum de ciencias naturales utilizando la problematización colaborativa de la práctica pedagógica en ciencias como base para la resolución de problemáticas comunes.
Te Recomendamos
UOH participa en proyecto nacional que busca promover el desarrollo de buques propulsados por hidrógeno verde
La iniciativa, financiada por ANID, reúne a tres universidades nacionales, la Armada de Chile y empresas del sector para desarrollar prototipos de buques impulsados por hidrógeno verde, fortaleciendo la transición hacia un transporte marítimo más sostenible.
Saber másII Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber másUOH fortalece investigación atmosférica y climática con participación en dos proyectos Fondequip Mayor
La Universidad de O’Higgins se suma a iniciativas científicas que incorporan tecnología de punta para el estudio del clima y la atmósfera, aportando conocimiento estratégico y formación académica de excelencia.
Saber más

