● Jue 02 de Octubre 2025

UOH impulsa proyecto “La Despensa de O’Higgins” para fortalecer la innovación agroalimentaria regional

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Rescatar la identidad gastronómica de la Región de O’Higgins y fortalecer a productores locales es el propósito de la iniciativa.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH), a través de la académica Karen Mesa del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), lidera el proyecto FIC “Transferencia: La Despensa de O’Higgins”, cuyo propósito es potenciar la identidad gastronómica regional y apoyar a productores locales en la generación de alimentos con valor agregado.

La iniciativa, con una duración de 24 meses, se posiciona como una estrategia clave para fortalecer las capacidades productivas, tecnológicas y comerciales de la región.

Capacitación e infraestructura para productores locales

Uno de los ejes centrales del proyecto es el curso “COELABORA para emprendedores gastronómicos agromareros rurales”, certificado por la UOH, que busca profesionalizar y potenciar las competencias de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala. El programa contempla siete módulos que abordan temáticas como agroecología, innovación alimentaria, inocuidad, conservación y transformación de alimentos, así como la creación de prototipos y planes de negocio.

“El proyecto La Despensa de O’Higgins contribuye significativamente a fortalecer la identidad gastronómica regional al rescatar, visibilizar y poner en valor la diversidad de productos y preparaciones típicas de la Región de O’Higgins. A través de la recopilación, promoción y comercialización de alimentos elaborados con ingredientes locales, el proyecto crea una vitrina permanente del patrimonio alimentario de la zona, lo que permite conectar a los productores con consumidores conscientes y mercados más amplios”, señaló Karen Mesa, académica ICA3.

El curso se imparte de forma presencial en las comunas de Navidad y Paredones, y busca disminuir las brechas en agregación de valor y comercialización bajo estándares de calidad e inocuidad alimentaria.

Asimismo, el proyecto considera la implementación de salas de procesos comunitarias en ambas comunas, equipadas con tecnología para mejorar la producción y transformación de alimentos. En este contexto, el pasado 19 de agosto se realizó la puesta en marcha de la sala de procesos de Paredones, que permitirá capacitar a beneficiarios en el uso eficiente de la materia prima y la generación de productos innovadores.

Innovación y asociatividad para el desarrollo territorial

“La implementación de salas de procesos comunitarias ofrece a los emprendedores locales infraestructura adecuada y certificada para transformar sus productos de manera segura y eficiente, lo cual es fundamental para cumplir con normativas sanitarias y acceder a mercados formales. Este tipo de infraestructura compartida reduce costos de producción, incentiva la innovación en la creación de nuevos productos y fomenta la mejora continua en los procesos productivos. Por otro lado, la formación de una precooperativa promueve la asociatividad, al generar un espacio donde los productores pueden colaborar, organizarse, tomar decisiones colectivas y fortalecer su poder de negociación frente a proveedores y distribuidores”, explicó Karen Mesa, académica ICA3.

En paralelo, se desarrolla la precooperativa “La Despensa de O’Higgins”, que busca consolidar modelos asociativos multisectoriales y generar un espacio de colaboración entre productores, academia, instituciones públicas y comunidades locales. Esta articulación, impulsada junto al proyecto FIC “Transferencia de Innovación Social: Inclusión y Turismo”, permitirá multiplicar los impactos territoriales y consolidar un modelo de desarrollo basado en la innovación y la soberanía alimentaria.

De esta manera, “La Despensa de O’Higgins” se proyecta como un modelo replicable en otras comunas y regiones, contribuyendo a un desarrollo territorial basado en la innovación, la asociatividad y la puesta en valor del patrimonio alimentario regional.

Te Recomendamos

Jueves 2, Octubre

UOH impulsa proyecto “La Despensa de O’Higgins” para fortalecer la innovación agroalimentaria regional

Rescatar la identidad gastronómica de la Región de O’Higgins y fortalecer a productores locales es el propósito de la iniciativa.

Saber más
Jueves 11, Septiembre

UOH recibió a productores con Sello RRA en mercadito abierto a la comunidad en Campus Rancagua

La actividad que contó con la presencia de autoridades y comunidad regional dejó a la luz el aporte de la investigación aplicada y la asociatividad como ejes para el desarrollo sustentable.

Saber más
Martes 9, Septiembre

Bosques tropicales muestran resiliencia frente a sequías, pero las condiciones futuras de cambio climático podrían ponerlos en riesgo

Un estudio internacional revela una reducción de 2,5% en el crecimiento de los árboles durante los años más secos, con rápida recuperación posterior, aunque con mayor impacto en regiones áridas.

Saber más