El Sello Reducción de Riesgos Alimentarios -RRA- es una herramienta para la creación de valor y diferenciación adosada al producto, tanto hortícolas como apícolas de la Región de O’Higgins.
El sello certifica que el productor cumple con las buenas prácticas productivas, aplica una cultura de inocuidad agroalimentaria en sus productos y cumple con la normativa de inocuidad de nuestro país descrita en el Reglamento Sanitario de Chile vigente.
Las/os productoras/es participantes han sido capacitados en inocuidad alimentaria y una muestra de sus productos analizadas en el Laboratorio de Inocuidad Alimentaria (LIA), del ICA3, Campus Colchagua de la UOH.
El Sello RRA nace desde el proyecto FIC “Transferencia de un Modelo de Inocuidad Alimentaria Regional”, ejecutado por la Universidad de O’Higgins (UOH) a cargo de la Dra. Claudia Foerster y financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins a través del Fondo de Innovación para la Competitividad. Actualmente, la ejecución del sello está bajo el proyecto FIC “Transferencia Aumento de la Competitividad para los rubros hortícola y apícola de la Región de O’Higgins mediante el Sello Reducción de Riesgos Alimentarios (RRA)”.
Ambos proyectos cuentan con el apoyo de la Agencia Chilena para la inocuidad y calidad alimentaria ACHIPIA, las seremis de Agricultura y Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Centro de Negocios Sercotec, además de privados como Horticrece, Coopeumo, Apiunisexta y otras cooperativas de productoras/es de la Región de O’Higgins.