Proyectos
- FIC400590730
- Abril 2011 - Abril 2017
AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Red Interinstitucional para la protección de cultivos frutales en el Estado Zulia, bajo un enfoque ecológico y sustentable
Co-Investigador/a
- PID2022-141517NB-I00
- Abril 2011 - Noviembre 2011
EjecutadoMinisterio de Educación
Ensamble de aspectos complementarios: restauración ecológica y/o la rehabilitación de ambientes degradados y su relación con microorganismos promotores de crecimiento vegetal
Co-Investigador/a
- 08/58075-8
- Enero 2011 - Diciembre 2015
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Impacto del cambio climático Mini-FACE para analizar los efectos del CO2 elevado y el calentamiento en la fotosíntesis, la expresión génica, la bioquímica, el crecimiento, la dinámica de nutrientes y el rendimiento de dos especies forrajeras tropicales c
Durante este proyecto multidisciplinario financiado por la FAPESP se han conseguido hasta la fecha 24 artículo publicados en revistas internacionales de alto impacto, de los cuales soy autor o coautor en 8, y de ellos, en 4 soy el primer autor y de correspondencia. Mayores informaciones, así como todos los artículos derivados de este proyecto se pueden encontrar en el siguiente enlace: https://bv.fapesp.br/pt/auxilios/29555/miniface-climate-change-impact-experiment-to-analyze-the-effects-of-elevated-co2-and-warming-on-phot/
Co-Investigador/a
- STUDENTS FOR DEVELOPMENT. SFD-KPU
- Agosto 2010 - Enero 2013
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Cambios en el uso de la tierra y el contenido de ácidos húmicos de diferentes suelos debido al manejo agrícola
Durante el proyecto "Estudiantes para el Desarrollo" entre la universidad de Kwantlen, Canadá y la universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, se realizaron varias visitas de intercambio académico e investigativos entre estudiantes e académicos de ambos paises. Además se desarrollaron diversas investigaciones conjuntas que tributaron en capacitación y producción científica.
Co-Investigador/a
- FIC400590730
- Abril 2010 - Abril 2011
AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Creación del Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales
Co-Investigador/a
- FONDEF (DO71-1003)
- Marzo 2010 - Julio 2014
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Proyectos en convenio con Empresas Agroquimicas Chilenas
*El valor fue calculado en base a una media del convenio que se establece con las empresas químicas.
CHEMIE Chile. Eficacia de DC-MAX SL para el control de Neofabraea sp., en manzanos orgánicos en la localidad de Bulnes, Chillán.
ANASAC. Eficacia bactericida de Cobamin para el control de Xanthomonas arboricola pv. corylina en Corylus avellana, Región de La Araucanía. Chile.
ANASAC. Eficacia bactericida de Cobamin para el control de hongos de poscosecha de avellana europea, Región de La Araucanía. Chile.
CHEMIE Chile. Eficacia in vitro de DC-MAX SL para el control de Neofabraea sp.
Basf Chile. Eficacia in vitro y in planta del producto comercial Comet EC contra Xanthomonas arboricola pv. corylina, Región de La Araucanía. Chile.
Basf Chile. Eficacia in vitro del producto comercial Comet EC contra hongos de la semilla y estructuras reproductivas del avellano europeo, Región de La Araucanía. Chile.
BASF Chile. Verificación de viabilidad de cepas de bacterias antagonistas contenidas en el producto Ecoterra SC. Chile.
BioAmerica S.A. Evaluación fitotóxica in vivo del bioestimulante BC-FE-12 en arándano. Chile.
Agrotechnology. Eficacia del fungicida orgánico GWN9999 contra Botrytis cinerea en cultivares de arándano. Chile
Arysta Life Science Chile. Eficacia in vivo de los fungicidas Tebuconazole y Caldera contra Neofusicoccum nonquaesitum y N. parvum en arándano. Chile.
Stoller. Evaluación in vivo de Sett, Stimulate and X-cyte en arándano. Chile.
MIP Agro. Eficacia in vivo de Ospobot contra Botrytis cinerea en arándano. Chile.
Responsable Alterno
- FONDEF (DO71-1003)
- Marzo 2010 - Julio 2014
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Proyectos en convenio con Empresas Agroquimicas Chilenas
*El valor fue calculado en base a una media del convenio que se establece con las empresas químicas.
CHEMIE Chile. Eficacia de DC-MAX SL para el control de Neofabraea sp., en manzanos orgánicos en la localidad de Bulnes, Chillán.
ANASAC. Eficacia bactericida de Cobamin para el control de Xanthomonas arboricola pv. corylina en Corylus avellana, Región de La Araucanía. Chile.
ANASAC. Eficacia bactericida de Cobamin para el control de hongos de poscosecha de avellana europea, Región de La Araucanía. Chile.
CHEMIE Chile. Eficacia in vitro de DC-MAX SL para el control de Neofabraea sp.
Basf Chile. Eficacia in vitro y in planta del producto comercial Comet EC contra Xanthomonas arboricola pv. corylina, Región de La Araucanía. Chile.
Basf Chile. Eficacia in vitro del producto comercial Comet EC contra hongos de la semilla y estructuras reproductivas del avellano europeo, Región de La Araucanía. Chile.
BASF Chile. Verificación de viabilidad de cepas de bacterias antagonistas contenidas en el producto Ecoterra SC. Chile.
BioAmerica S.A. Evaluación fitotóxica in vivo del bioestimulante BC-FE-12 en arándano. Chile.
Agrotechnology. Eficacia del fungicida orgánico GWN9999 contra Botrytis cinerea en cultivares de arándano. Chile
Arysta Life Science Chile. Eficacia in vivo de los fungicidas Tebuconazole y Caldera contra Neofusicoccum nonquaesitum y N. parvum en arándano. Chile.
Stoller. Evaluación in vivo de Sett, Stimulate and X-cyte en arándano. Chile.
MIP Agro. Eficacia in vivo de Ospobot contra Botrytis cinerea en arándano. Chile.
Responsable Alterno
- FONDEF (DO71-1003)
- Marzo 2009 - Julio 2014
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Tecnología sustentable para la producción de cerezas de exportación en la zona centro-sur de Chile ( Los Angeles a Osorno).
Participé en este proyecto desde el 2010 hasta el 2013.
Objetivo general
Crear y transferir la tecnología necesaria que permita la producción y exportación a gran escala de cerezas de alta calidad en la zona Centro-Sur de Chile.
Objetivos específicos
Evaluar el potencial productivo y de calidad de variedades tardías de cerezas aptas de producir en la zona centro sur.; Desarrollar las de directrices la Producción Integrada de Cerezas en la zona CentroSur.; Transferir y difundir, comenzando desde una fase temprana, la tecnología que desarrollará el proyecto.; Proponer el diseno de un centro tecnológico y de difusión frutícola en la zona que basado en la tecnología propuesta por el proyecto, realice labores de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica.
Co-Investigador/a
- FONDEF (DO71-1003)
- Marzo 2009 - Julio 2014
FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
Tecnología sustentable para la producción de cerezas de exportación en la zona centro-sur de Chile ( Los Angeles a Osorno).
Participé en este proyecto desde el 2010 hasta el 2013.
Objetivo general
Crear y transferir la tecnología necesaria que permita la producción y exportación a gran escala de cerezas de alta calidad en la zona Centro-Sur de Chile.
Objetivos específicos
Evaluar el potencial productivo y de calidad de variedades tardías de cerezas aptas de producir en la zona centro sur.; Desarrollar las de directrices la Producción Integrada de Cerezas en la zona CentroSur.; Transferir y difundir, comenzando desde una fase temprana, la tecnología que desarrollará el proyecto.; Proponer el diseno de un centro tecnológico y de difusión frutícola en la zona que basado en la tecnología propuesta por el proyecto, realice labores de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica.
Co-Investigador/a
- Marzo 2009 - Diciembre 2009
EjecutadoGobierno Regional - GORE
Detección del virus de la anemia infecciosa del Salmón (ISAV) y de la enfermedad pancreática (PDV) en peces silvestres y asilvestrados de lagos de la Región de Los Lagos con concesiones de acuicultura
Co-Investigador/a