● Mié 28 de Agosto 2024

Con apoyo de la UOH colectivo Bioenergía presenta ciclo de cine gratuito en Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La actividad contempla una charla abierta que dictará el director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de esta casa de estudios, Ricardo Carrasco.

 

El próximo viernes 30 y sábado 31 de agosto se realizará el tercer “Ciclo de ciclos” del Colectivo Bioenergía, muestra de cine con temática ciclistas, en la sala B 104 del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins.

La jornada del viernes comienza a las 16:00 horas y contempla la charla “El relato documental, una ficción en nada parecida a otras”, que dictará el director del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins, Ricardo Carrasco. En tanto, el sábado 31, la jornada se desarrollará entre las 15:00 y las 19:00 horas.

El Colectivo Bioenergía forma parte del Programa Puntos de Cultura Comunitaria, una iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que cuenta con el apoyo de la UOH. Esta actividad, en particular, forma parte del Fondo de Fortalecimiento del programa y es respaldada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins, así como del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad.

Este ciclo de cine gratuito, que celebra su tercer aniversario este año, surge como una respuesta a la dificultad de realizar actividades al aire libre durante el invierno. Según este Punto de Cultura Comunitaria, el cine es una excelente forma de unir a la comunidad para compartir y reflexionar sobre temáticas relevantes. De esta forma, el ciclo no sólo ofrece una selección de películas de temática ciclista, sino que también brinda la oportunidad de interactuar con creadores audiovisuales, enriqueciendo así la experiencia de las/os asistentes.

Programación

El ciclo de ciclos del Colectivo Bioenergía que incluye documentales, cortometrajes, además de una charla y un conversatorio con temática ciclista, comienza el viernes 30, a las 16 horas, con la proyección de “Raíz del Canto”, de Loreto Calé, seguida de la charla de Ricardo Carrasco a las 16:30 horas y “Al corazón de los Alpes” de Biciados.

El sábado 31 de agosto, a las 15:00 horas, se presentará “Territorios en cleta” de Escala Humana ONG y a las 16:00 horas, se proyectará “Somos Caleta” de Carlos Paineque. Se pueden informar de esta y otras actividades en el Instagram @colectivobioenergia.

Te Recomendamos

Martes 2, Septiembre

UOH proyectó el documental “La Raíz del Olivo”: voces por la dignidad de Palestina

La cinta buscó despertar conciencia en la comunidad universitaria acerca del drama que vive el pueblo Palestino, y su lucha por la libertad.

Saber más
Viernes 29, Agosto

UOH celebró la “Jornada Global: Japón” con actividades culturales, académicas y artísticas

Bonsái, artes marciales, idioma, poesía y cosplay fueron parte del programa que acercó a la comunidad UOH al patrimonio cultural nipón.

Saber más
Jueves 28, Agosto

Universidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.

Saber más