Programa de Conciliación: DGP impartió en 2022 cinco nuevos talleres recreativos y deportivos a su oferta de actividades
Estas instancias, impartidas entre julio y diciembre, se llevaron a cabo de forma presencial, en Campus Rancagua y Campus Colchagua.
Como parte del Programa de Conciliación, que lleva adelante la Dirección de Gestión de Personas, en el segundo semestre de 2022 se desarrollaron cinco nuevos talleres deportivos y recreativos dirigidos a las y los funcionarios.
Estas instancias, impartidas entre julio y diciembre, se llevaron a cabo de forma presencial, en Campus Rancagua y Campus Colchagua, contando con la participación de 80 funcionarios y funcionarias, aproximadamente.
Entre las distintas iniciativas que se realizaron se encuentran los talleres de: entrenamiento funcional, mosaico, yoga, fútbol femenino y cueca.
“Cabe señalar que estos talleres se llevaron a cabo en modalidad de jornada compartida, es decir, en un horario que combina la jornada laboral con el tiempo personal”, complementó la coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida de la DGP, Betsabé Rubilar.
Por su parte, Laura Becerril, académica del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, y participante del taller de yoga, manifestó su agradecimiento por la implementación de esta iniciativa, ya que a su parecer es importante que desde la universidad, a través de la Dirección de Gestión de Personas, se realicen actividades que “potencien el autocuidado, la salud mental de las/los trabajadores y que permitan conocer a compañeras/os de otras unidades en un espacio más distendido”.
Laura agregó que personalmente necesitaba, tras la jornada laboral, tener un poco de tiempo para ella, por lo que esta iniciativa le permitió una instancia de autocuidado “a veces tan difícil en este exhausto trabajo”, enfatizó.
Finalmente, desde la Dirección de Gestión de Persona sostuvieron que en 2023 y tras los buenos resultados de participación, “se proyecta la continuidad de estas iniciativas, así como la incorporación de nuevos talleres, los cuales esperan aportar al desarrollo personal y calidad de vida de quienes trabajan en la UOH”.
Te Recomendamos
UOH proyectó el documental “La Raíz del Olivo”: voces por la dignidad de Palestina
La cinta buscó despertar conciencia en la comunidad universitaria acerca del drama que vive el pueblo Palestino, y su lucha por la libertad.
Saber másUOH celebró la “Jornada Global: Japón” con actividades culturales, académicas y artísticas
Bonsái, artes marciales, idioma, poesía y cosplay fueron parte del programa que acercó a la comunidad UOH al patrimonio cultural nipón.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber más