Declaración pública del directorio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile
Ante las reacciones generadas por una nota de prensa, el Cuech emite esta declaración.
El directorio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, ante las diversas reacciones generadas por una nota de prensa en que se da cuenta de detalles de la reunión del pleno del CUECH realizado esta semana en la Universidad de Aysén, desea expresar lo siguiente:
Lamentamos que pormenores del encuentro que sostuvimos con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, se hicieran públicos, pues fueron parte de una conversación privada, donde se le expuso a dicha autoridad la mirada de nuestras universidades a propósito de la discusión presupuestaria, tal como se dio a conocer el mismo día de la cita mediante un comunicado público.
Las universidades del Estado entendemos el complejo rol que cumplen las autoridades de Gobierno y desde que asumieron sus respectivos cargos hemos mantenido una buena relación, tanto con el ministro como con la subsecretaria de Educación Superior, caracterizada por el diálogo permanente y una actitud constructiva y mutuamente colaborativa, que valoramos muy positivamente. De hecho, agradecemos al ministro haberse dado el tiempo de escuchar a los rectores y rectoras de las Universidades Estatales el día miércoles pasado.
En ese contexto es que, junto con reconocer ese trabajo y compromiso, le manifestamos nuestra preocupación por el hecho de que algunas solicitudes muy sentidas para las universidades estatales no fueran del todo contempladas en el proyecto de ley de presupuesto, no obstante ellas no irrogaban mayor gasto público.
Queremos señalar que estos trascendidos en ningún caso deben empañar la relación que las y los rectores mantenemos con el gobierno y sus autoridades, en todos los niveles de la administración, pues cumplimos una función insustituible en todo el país, que no puede verse afectada por este tipo de situaciones.
Te Recomendamos
UOH proyectó el documental “La Raíz del Olivo”: voces por la dignidad de Palestina
La cinta buscó despertar conciencia en la comunidad universitaria acerca del drama que vive el pueblo Palestino, y su lucha por la libertad.
Saber másUOH celebró la “Jornada Global: Japón” con actividades culturales, académicas y artísticas
Bonsái, artes marciales, idioma, poesía y cosplay fueron parte del programa que acercó a la comunidad UOH al patrimonio cultural nipón.
Saber másUniversidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza
Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.
Saber más