● Lun 15 de Mayo 2023

Referente de la terapia ocupacional comunitaria visita la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La Dra. Inda Zango entregará su expertiz en dos proyectos de investigación liderados por el académico ICS Juan Pino Morán.

 

Una provechosa visita a la Universidad de O’Higgins ha realizado este mes de mayo la experta de la Escuela de Terapia Ocupacional de Terrassa de Barcelona, Inda Zango. La terapeuta ocupacional participará de dos investigaciones, lideradas por el académico UOH Juan Pino, además de realizar diversos talleres y clases a la carrera de Terapia Ocupacional UOH.

“Esta visita se da en el contexto de las colaboraciones que mantengo con investigadores/as internacionales, gracias a los proyectos que desarrollo en el Instituto de Ciencias de la Salud. Se trata del proyecto Fondecyt Postdoctoral sobre cuidados socio-comunitarios de personas con discapacidad en la Región de O’Higgins y las actividades del Núcleo Milenio Discapacidad y Ciudadanía (DISCA), donde la investigadora española entregará su expertiz”, explica el Dr. Juan Pino.

Para la Dra. Inda Zango es una oportunidad, como terapeuta ocupacional, docente e investigadora, “tener este espacio de intercambio con colegas del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins, cuyas investigaciones están centradas en promover una comprensión de los problemas de salud desde diferentes perspectivas y enfoques metodológicos. También destaco la proyección de la UOH y todos los avances realizados en estos siete años”, indicó la experta.

La investigadora española espera concretar talleres y clases con los y las estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional UOH, al igual que “compartir con colegas algunas inquietudes y retos con respecto a la situación de las personas en situación de discapacidad en Chile y cómo esto nos convoca a reflexionar en las investigaciones y en la docencia de terapia ocupacional”.

Para el Dr. Pino la visita ha permitido “un intercambio de aprendizajes y conocimiento, y también visibilizar el quehacer de las investigaciones del Instituto de Ciencias de la Salud a nivel internacional. Para mí es significativo que una colega del prestigio y renombre que tiene Inda Zango haya querido conocer el desarrollo de la terapia ocupacional en Chile”, finalizó.

 

Dra. Inda Zango.

Terapeuta ocupacional.

Te Recomendamos

Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más
Miércoles 2, Julio

Culmina FOCOS-UOH: el proyecto de salud comunitaria que deja un legado en prevención de enfermedades crónicas

La ceremonia de clausura prevista para finales de julio dará por concluido un trabajo que inició con el levantamiento de información clave, implementación de cursos, hasta la publicación en revista científica “Frontiers in Public Health”.

Saber más
Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más