● Mar 25 de Abril 2023

Feria de Salud UOH conmemoró el “Mes de la actividad física y salud”

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La actividad fue organizada por la Escuela de Salud (EsSa), el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), involucrando la participación de estudiantes, docentes, académicos y profesionales.

 

El Día de la Actividad Física se celebra el 6 de abril y el Día de la Salud el 7 de abril, ambas fechas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la importancia de la actividad física en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas, como diabetes mellitus, hipertensión y obesidad.

Es por esto que la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó diversas actividades en el Campus Rancagua, con el fin de concientizar a las personas sobre la importancia de realizar actividad física regularmente para mantener una buena salud. La OMS recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, o 75 minutos de actividad física vigorosa, o una combinación de ambas.

Asimismo, la jornada contempló un Conversatorio de Mitos y Verdades de la Actividad Física y Nutrición en Salud donde participaron docentes de la Escuela de Salud y académicos/as del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS). Además, se realizó una Feria de Promoción y Prevención de Salud en la cuál las carreras de Medicina, Terapia Ocupacional y Enfermería educaron a las/os asistentes sobre hábitos saludables con la participación de stands informativos de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

Para la Dra. Francisca Ávila, coordinadora académica de la carrera de Medicina, ha sido “una experiencia muy positiva, ya que son estas las instancias en que podemos interactuar con toda la comunidad UOH y resolvemos dudas sobre salud y los nuevos modelos que ya están apareciendo y que están emergiendo. También podemos generar algo de conciencia en nuestros propios estudiantes de lo importante que es mantener nuestra salud y nuestro bienestar en todos los ámbitos de la vida”.

En tanto, para el académico del ICS, Dr. Marcelo Flores, “esta actividad nos da la oportunidad de mostrar lo que estamos haciendo desde el ICS, enfocándonos en entregar a la comunidad distintos servicios, pesquisando algunos antecedentes básicos de salud, presión arterial, fuerza, composición corporal, que tienen información muy relevante, tal vez, para iniciar cambios en los hábitos de vida”.

El Mes de la Actividad Física y Salud finalizará este miércoles 26 de abril en el Campus Colchagua con la charla “Incidencias de la inocuidad alimentaria y la actividad física en nuestra salud”.

Te Recomendamos

Miércoles 29, Noviembre

Discapacidad en Chile: desafíos en la representación y políticas públicas

El académico UOH Juan Andrés Pino realiza cuestionamientos a la sociedad y al Estado y habla de una “lógica asistencialista” y de falta de “política pública y cambio cultural”.

Saber más
Lunes 27, Noviembre

Potenciat: la incubadora UOH destinada a la inclusión socio laboral

Gracias a un convenio con el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), la iniciativa ha crecido de manera sostenida.

Saber más
Jueves 23, Noviembre

Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional

¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?

Saber más