● Lun 07 de Noviembre 2022

El boom llegó a la UOH: Funcionarios/as participaron de clase masiva de pádel

 

La actividad, desarrollada por DGP se realizó en las canchas de Pro Pádel Club Rancagua.

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Inventado en México en la década del ’60, el pádel se ha transformado en un fenómeno en el último tiempo en nuestro país. Las reglas básicas apuntan a que se juega en parejas, con una “pala” (raqueta) por cada participante y una pelota, la que, tras dar bote en el lado contrario puede golpear las paredes. Es muy similar al tenis, pero con canchas más pequeñas (10×20 metros).

Otro factor clave para la masificación fue la visualización de partidos y campeonatos en tiempos de pandemia, gracias a los vídeos en Youtube del World Padel Tour.

La Dirección de Gestión de Personas (DGP) selló un convenio con Pro Pádel Club para que los/as funcionarios/as de la Universidad de O’Higgins pudieran adentrarse a este deporte, así como también pudieran acceder junto a su familia, a mejor costo tanto a las canchas de pádel, como también a las de futbolito (ubicadas en el mismo recinto).

Como primera actividad, el sábado 5 de noviembre se organizó una clase masiva para funcionarios/as UOH en las canchas de Pro Pádel Rancagua, donde más de 20 colaboradores/as pudieron disfrutar de la disciplina.

“Creemos, como DGP, que es importante tener este tipo de alianzas con diversas instancias deportivas para que nuestros/as funcionarios/as puedan disfrutar su tiempo personal practicando diversas actividades al aire libre”, indicó la coordinadora de Bienestar y Calidad de Vida, Betsabe Rubilar.

Te Recomendamos

Viernes 10, Octubre

Música, arte y comunidad se encontraron en la UOH con jornada de jazz

La Big Band Estudiantil del Liceo Bicentenario de Rengo fue parte central de la actividad que buscó ser un espacio de encuentro cultural.

Saber más
Jueves 2, Octubre

Emergencias cardíacas: docente UOH recuerda que cada minuto cuenta en una reanimación

El experto explicó que la maniobra de reanimación cardiopulmonar debe aplicarse de inmediato. Después de tres a cinco minutos sin oxígeno el daño cerebral es irreversible, asegura.

Saber más
Martes 30, Septiembre

Docentes de todo el país participaron en Jornadas Anuales de Profesoras y Profesores de Alemán en la UOH

La actividad contó con mesas de trabajo, charlas y actividades interactivas que fortalecieron el intercambio científico y cultural entre profesoras y profesores de alemán.

Saber más