Formación global: UOH reconoce a estudiantes por participación en experiencia COIL
- Estudiantes de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación participaron en el curso Collaborative Online International Learning en conjunto con sus pares de Suecia, donde compartieron conocimiento, realidades, historias y culturas.
En un sencillo pero significativo acto la Dirección de Internacionalización, en conjunto con la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, entregó diplomas a las y los estudiantes que participaron en los cursos COIL (Collaborative Online International Learning) desarrollados en la asignatura de Comunicación Oral, en colaboración con la Universidad Linnaeus de Suecia.
La planificación de esta instancia formativa comenzó en diciembre, con reuniones entre docentes de ambas instituciones, y se implementó durante marzo y abril.
“Durante el curso, estudiantes de ambos países compartieron experiencias en torno a temas cotidianos como la familia, la amistad, el trabajo, la música y el deporte”, explicó la docente de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, Patricia Baeza-Duffy. Esta dinámica intercultural permitió a las y los estudiantes chilenos dialogar con personas de distintos contextos, mientras que el grupo sueco valoró especialmente la oportunidad de practicar español con hablantes nativos.
“No me esperaba tener esta oportunidad; pensé que requería más filtros. Fue gratificante conversar con alguien que me entregó un impacto cultural sin que ninguna de las dos saliera de su país”, comentó Isidora Ulloa, estudiante de tercer año de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación.
Los cursos COIL impulsados por la Dirección de Internacionalización permiten que docentes de distintas universidades diseñen clases conjuntas de entre cuatro y ocho semanas, mediante plataformas virtuales. “Nosotros apoyamos enseñando la metodología y apoyamos con la gestión y coordinación para la ejecución del COIL para luego difundir cursos y organizar webinars, para que cada vez más docentes se sumen a este tipo de experiencias”, detalló Carla Gutiérrez, directora de Internacionalización UOH.
Además de abordar contenidos curriculares y generar productos como informes o videos en equipos internacionales, el mayor valor de esta iniciativa fue el intercambio cultural que surgió del trabajo colaborativo.
La entrega de diplomas reconoció el compromiso y la dedicación de quienes participaron en esta experiencia, que fortalece el desarrollo académico, la empatía y una formación integral en un mundo cada vez más interconectado.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más