Expositores y expositoras internacionales valoran la promoción del bienestar de la sociedad en el Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
- En la instancia se discutieron tres grandes temáticas: Salud de las Mujeres, Neurociencias y Desarrollo y Estilos de Vida.
Con el fin de promover la difusión del trabajo científico y tecnológico en el ámbito de las ciencias de la salud se realizó el Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud organizado por el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad de O’Higgins (UOH). El evento contó con la presencia de destacados/as exponentes internacionales y nacionales que participaron durante tres jornadas en las que se abordaron tres grandes temáticas: Salud de las Mujeres, Neurociencia y Desarrollo y Estilos de Vida.
Para el director del ICS, Bernardo Krause, este evento permitió posicionar el aporte de la UOH en el área de las ciencias de la salud, combinando distintas áreas del instituto. “Por ejemplo, hay colegas que trabajan más la salud desde el área de la psicología y la sociología. Ellos y ellas también convivieron al mismo momento con investigadores e investigadoras que trabajan mucho más desde las perspectivas biológicas clásicas”, detalló.
El congreso además permitió que estudiantes de pre y postgrado de la UOH pudiesen interactuar con investigadores e investigadoras de Brasil mientras presentaban sus trabajos de investigación, en modalidad póster y presentación oral. Una de ellas es la Dra. Cristiane Matté, investigadora de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, quien destacó el desarrollo del Primer Congreso Interdisciplinario en Ciencias de la Salud.
“Fueron espectaculares las presentaciones. Las discusiones también fueron de mucha relevancia para la salud de una manera interdisciplinaria. Muchos/as investigadores/as de Chile, y también del extranjero, hablando de sus trabajos y sus resultados. Fue especial el espacio en el que pudimos compartir con los/as estudiantes. Sus resultados han sido muy buenos. Felicito al grupo que realizó este congreso, en especial, al director del instituto”, expresó Matté.
En esta oportunidad se premiaron seis investigaciones, tres en modalidad poster (Paulina Herrera en temática Estilos de Vida, Dámariz González Zúñiga, en temática Salud de las Mujeres y Andrés Kadic en temática Neurociencias y Desarrollo), y tres en modalidad presentación oral (Gabriela Espinoza en temática Estilos de Vida, Paz Belén Martínez en temática Salud de las Mujeres y Adolfo Paz en temática Neurociencias y Desarrollo).
El balance que realizan desde el Instituto de Ciencias de la Salud es positivo, ya que contaron con la asistencia de casi 150 personas, entre ellas investigadores/as, académicos/as, estudiantes de pre y post grado y profesionales de las ciencias de la salud de diversas partes del país. Además, el congreso contó con el auspicio de importantes empresas del rubro científico y de empresas regionales como Club Deportivo O’Higgins, Arquimed, Andes Import, EBSCO, CIES (Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable) y Viña Aromo.




Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más