● Lun 10 de Junio 2024

Estudiantes del último año de Medicina Veterinaria participaron en Feria Expomascotas y Animales 2024

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

·         La delegación estuvo acompañada por la subdirectora de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), María José Ubilla, y el jefe de carrera de Medicina Veterinaria, Pedro Urrutia.

 

Como una buena experiencia, para su formación, evaluaron los estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad de O’Higgins, la visita que realizaron a la Feria Expomascotas y Animales 2024.  “Asistir a la Expomascotas es una oportunidad súper enriquecedora que nos da la Universidad, porque tenemos la posibilidad de conocer distintas marcas y empresas que trabajan en el rubro de las mascotas, conocer la labor que ellos hacen y sus diferentes productos. También conocer los avances en materia de alimentación y del enriquecimiento ambiental, no sólo para mascotas, sino que para animales exóticos”, señaló la estudiante Juliana Souza.

A sus palabras se sumaron las de su compañero Pablo Valenzuela, quien destacó lo interesante de la muestra de animales de vida silvestre, exóticos y de granja, así como las zonas interactivas de laboratorio y el mini acuario. “A nivel profesional nos permite conocer el rubro, las marcas con las que, en un futuro cercano, vamos a poder trabajar. Además, pudimos ver a tutores de mascotas y conocer sus preocupaciones, gustos y preferencias, y eso, es importante porque a futuro también atenderemos público”, señaló.

Para la subdirectora ECA3, María José Ubilla, es importante que “por segundo año consecutivo, estemos acá en la Expo Mascota y Animales. Es la oportunidad para que estudiantes de quinto año de la carrera de Medicina Veterinaria se puedan vincular con la industria, ver innovaciones para la salud, la nutrición y el bienestar de animales de compañía, y hacer contactos para su desempeño profesional futuro. Además, junto doctor Pedro Urrutia, jefe de carrera de Medicina Veterinaria, fuimos invitados a dictar dos charlas: una sobre prevención de trastornos conductuales en mascotas, y otra, sobre tumores en las mascotas gerontes (mayores)”.

Pedro Urrutia, como jefe de carrera de Medicina Veterinaria de la UOH, agregó que la Expomascotas y Animales se ha establecido “como una de las reuniones más importantes en la industria que se mueve alrededor de lo que es el bienestar animal y la medicina veterinaria. Entonces, muchos de los expositores que se dan cita en esta feria presentan, productos de vanguardia, alimentación y otros complementos, y los estudiantes pueden conocer las nuevas tendencias del mercado y lo que está demandando el público receptor de la atención veterinaria en materia de alimentación, juguetes, ropa y otros suplementos”.

Te Recomendamos

Viernes 4, Julio

Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”

En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.

Saber más
Viernes 4, Julio

Académica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina

La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.

Saber más
Viernes 4, Julio

Desafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales

Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.

Saber más