● Vie 24 de Marzo 2023

Estudiantes de Terapia Ocupacional comenzaron sus internados en diversas localidades de la región

Escrito por Universidad de O'Higgins
Terapia Ocupacional

 

  • Los/as futuros/as Terapeutas Ocupacionales iniciaron sus prácticas profesionales como última etapa de formación de nuestra casa de estudios.

 

Los/as estudiantes de quinto año de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins iniciaron su etapa de internado en diferentes comunas de la región donde se desempeñaran en lugares como hospitales, Cesfam, colegios, penitenciarias, entre otros, durante tres rotativas de 9 semanas cada una.

En este proceso se espera que participen en actividades como la evaluación y tratamiento de las personas y sus familias, la planificación y ejecución de planes de intervención personalizados, la sistematización de los procesos de las personas y la colaboración con otros profesionales de los distintos ámbitos para lograr los objetivos de atención integral.

Este tipo de instancias es una oportunidad valiosa para los estudiantes de terapia ocupacional donde podrán aplicar sus conocimientos y habilidades en contextos reales y para brindar atención integral a las personas, familias y comunidades.

En esta oportunidad el equipo coordinador de la carrera se trasladó a la comuna de San Vicente de Tagua Tagua acompañando este inicio de prácticas profesional donde además se interactúo con los profesionales de los dispositivos de manera de fortalecer el vínculo entre la Universidad de O’Higgins y los equipos interdisciplinarios

Para la jefa de la carrera de Terapia Ocupacional, Daniela Flores, “al contar con internados en diversas comunas de la Región demuestra, una vez más, el sello regionalista de la Universidad de O’Higgins. Nuestros/as estudiantes de la carrera tienen tres áreas de rotativas en sus procesos de internados: Salud Física, Niño Niña y Adolescentes  y Salud Mental. Esperamos lograr un proceso exitoso tanto para nuestros estudiantes como para los centros que los reciben”

Por su parte, la terapeuta ocupacional del Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Claudia Gorrino indicó que “en esta pasantía, los/as estudiantes atenderán a personas con lesiones motoras, tanto permanentes como transitorias, es decir, personas con accidente vascular, parkinson, tendinopatías, entre otras. Ellos/as tendrán la posibilidad de intervenir a estos/as usuarios/as, a su familia y la comunidad con el fin de alcanzar la inclusión ya sea social, educacional, laboral de nuestros usuarios en la comunidad”.

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más